Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

sábado, 28 de septiembre de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows 10: Cambiar Idioma del entorno.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos cambiar el idioma de todo el entorno, si tenemos instalado un sistema operativo Windows 10 instalado.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como Cambiar Idioma del entorno a un sistema operativo Windows 10.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
El proceso constará de dos fases, en la primera descargaremos el nuevo idioma que queremos mostrar y una vez lo hayamos descargado e instalado en nuestro Windows 10 lo aplicaremos como idioma para mostrar.

En primer lugar, vamos a desplegar el menú inicio de Windows 10 y seleccionaremos el icono del engranaje.

Aparecerá una nueva ventana llamada Configuración de Windows, tendremos que buscar el icono llamado Hora e idioma y lo presionaremos.


En el menú lateral izquierdo de la ventana elegiremos la opción Región e idioma. Una vez aparezcan las opciones de Región e idioma, buscaremos y presionaremos el botón llamado Agregar un idioma.

Aparecerá una nueva ventana que nos permitirá elegir el nuevo idioma que queremos instalar, en nuestro laboratorio tenemos configurado como idioma para mostrar en el entorno de Windows el español y queremos cambiar a inglés.


Una vez seleccionado el idioma deseado, el asistente nos permitirá seleccionar que características de idioma queremos descargar, por defecto, vendrán todas seleccionadas.


La característica principal, Establecer como idioma para mostrar de Windows y las características opcionales, Voz y Escritura a mano.

Dejaremos las selecciones como vienen por defecto y seguidamente esperaremos pacientemente a que termine la descarga. Una vez finalizada, estaremos en disposición de seleccionar el nuevo idioma como idioma a mostrar para nuestro entorno.


Cerraremos la sesión para que se apliquen los cambios que hemos realizado y, al iniciar nuevamente la sesión de usuario, comprobaremos que nuestro entorno de Windows está enteramente en inglés.



domingo, 22 de septiembre de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows PowerShell: Cómo aprender a usar los comandos fácilmente.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos aprender a usar los comandos de la Windows Powershell de una forma muy sencilla.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como aprender a usar los comandos de la Windows PowerShell fácilmente.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
En primer lugar, usaremos el comando de Windows PowerShell llamado Update-Help, para descargar los archivos de ayuda más actualizados para los módulos de PowerShell e instalarlos en nuestro equipo.

En nuestro laboratorio anterior ya explicamos con detalle porqué incluíamos y para que servían cada uno de los de los modificadores que usamos en la construcción del comando Update-Help.

Una vez Realizada la actualización de todos los archivos de ayuda de nuestra Windows PowerShell, estamos en disposición de poder aprender a usar cualquiera de sus comandos de una forma muy sencilla. Para conseguirlo, usaremos el comando llamado Get-Help

Con Get-Help, obtendremos toda la información sobre los conceptos de comandos de PowerShell, incluidos cmdlets, funciones, flujos de trabajo, alias y scripts.

Escribiremos Get-Help y seguidamente el nombre del comando de la Windows Powershell que queremos aprender a usar. A continuación, incluiremos el modificador llamado -examples, para que la ejecución de nuestra construcción final muestre el nombre del comando, la sinopsis y todos los ejemplos de uso del comando en cuestión.

De este modo, podemos practicar cualquier comando de la Powershell de Windows sin perder el tiempo buscando posibles ejemplos por Internet.

Get-help [NOMBRE_COMANDO] -examples

La construcción final en nuestro laboratorio será:

Get-help Get-WindowsFeature -examples



Espero os sea de utilidad.



Enlaces relacionados


Windows Server: Listar carpetas compartidas con sus permisos a un archivo CSV.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows Server 2003/2008: Forzar despromoción de un controlador de dominio de Active Directory.

En el laboratorio de hoy, vamos a forzar la despromoción de un controlador de dominio de Active Directory Windows Server 2003 o 2008.

En alguna ocasión, puede ocurrir que durante el proceso de despromición de un controlador de dominio de Active Directory, surja algún error y que no nos sea posible su reparación.

Si no estáis familiarizados con los procesos de promoción y/o despromoción de un controlador de dominio de Active Directory, podéis consultar los enlaces que mostramos a continuación

domingo, 8 de septiembre de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows Powershell: Desinstalar servicios de Active Directory y DNS.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como desinstalar los servicios de Active Directory y DNS de un servidor usando la Windows PowerShell.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como desinstalar servicios de Active Directory y DNS usando la Windows PowerShell..


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
Para desinstalar los servicios de Active Directory y DNS de un servidor usando la Windows PowerShell usaremos el comando llamado Uninstall-WindowsFeature.

Usando Uninstall-WindowsFeature podremos desinstalar los servicios que especifiquemos en la construcción del comando.

Incluiremos en la construcción final de nuestro comando el modificador -Name para especificar el listado de servicios que queremos desinstalar, separados por comas. Este modificador no admite caracteres comodín.
A continuación introduciremos el modificador -Confirm para definir si el comando tiene que solicitar confirmación antes de ejecutar, en nuestro ejemplo no queremos confirmación.

Uninstall-WindowsFeature -Name AD-Domain-Services, DNS -Confirm:$false

Finalizado el proceso de desinstalación de los servicios de Active Directory y DNS será necesario un reinicio del sistema.

Usaremos el comando de Windows PowerShell llamado Restart-Computer para reiniciar el sistema operativo del equipo local.

Restart-Computer

miércoles, 28 de agosto de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows Client: Eliminar un perfil de usuario Temporal.

En ocasiones y debido a un cierre inesperado de nuestro equipo o a un fallo en los archivos o carpetas que componen nuestro perfil de usuario de Windows, el sistema operativo crea un perfil de usuario temporal.

Cuando Windows crea perfil de usuario temporal, descubriremos que ninguna de las configuraciones que hagamos en nuestro perfil permanecerá después de un reinicio del sistema operativo.

Ni los datos que hayamos copiado en las carpetas del perfil de usuario, ni configuraciones que hayamos hecho, se almacenaran. Por lo que todas las personalizaciones se tendrán que volver a configurar después de cada nuevo inicio del sistema.

Para solucionar el problema, en primer lugar abriremos la carpeta conde se ubican los perfiles de usuario de Windows y realizaremos una copia se seguridad de los perfiles de usuario que contenga.

C:\Usuarios 

Haremos una copia de seguridad de todos los perfiles de usuario que queramos proteger, y abriremos una nueva ventana de la consola del registro del sistema de Windows.

Una vez aparezca la nueva ventana de la consola del registro del sistema de Windows, buscaremos en el árbol lateral izquierdo de la consola  la rama que mostramos a continuación:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList

En la rama llamada ProfileList encontraremos todos los GUID de cada uno de los perfiles de usuario de nuestro sistema.

Al seleccionar un GUID, podremos ver que los valores indican el nombre del usuario al que pertenece.

Localizaremos la entrada  GUID que tiene al final escrito .bak, posiblemente el GUID estará repetido. Como hemos copiado todo el contenido del perfil afectado, seleccionaremos los dos GUID con y sin .bak y los eliminaremos. Antes de realizar la eliminación de las ramas del registro podemos realizar una copia de seguridad.

Seguidamente, tenemos que reiniciar el equipo y acceder nuevamente con el usuario afectado. Comprobaremos que se generará un nuevo perfil de usuario vació y nuevo.

Todos los datos necesarios, por ejemplo, escritorio, favoritos, etc... los recuperaremos de la copia de seguridad que hemos hecho en los pasos anteriores.


Espero os sea de utilidad.




Enlaces relacionados

Microsoft Windows: NSLookUp.

domingo, 25 de agosto de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows PowerShell: Quitar un equipo de un dominio de Active Directory de forma remota.

En el laboratorio de hoy, vamos a quitar un equipo a nuestro dominio de Active Directory usando la Windows PowerShell de forma remota.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como quitar un equipo de un dominio de Active Directoryusando la Windows PowerShell de de forma remota.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Al iniciar nuestro laboratorio, disponemos de un equipo cliente Windows 7 Entreprise unido a nuestro dominio de Active Directory llamado DOM.LOCAL.


miércoles, 21 de agosto de 2019

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Outlook 2013/16: Crear una firma personalizada.

En el laboratorio de hoy, vamos a crear una nueva firma personalizada en nuestro cliente de correo electrónico Microsoft Outlook

Para generar una nueva firma de Outlook, en primer lugar, accederemos a la sección ARCHIVO, situada en la parte superior izquierda de la ventana del cliente de Microsoft Outlook.

En el nuevo menú de opciones que nos aparecerá situado en la parte izquierda de la ventana, seleccionaremos la opción Opciones.

Esto abrirá una nueva ventana emergente llamada Opciones de Outlook, en el menú izquierdo de dicha ventana seleccionaremos la opción Correo.

De todas las opciones de la sección Correo, pulsaremos en el botón llamado Firmas.

Aparecerá una nueva ventana emergente llamada Firmas y Plantilla. En el menú superior de la ventana Firmas y Plantilla, seleccionaremos la sección llamada Firma de correo electrónico.

Entre las opciones de la sección Firma de correo electrónico, buscaremos el botón llamado Nueva y lo pulsaremos. Aparecerá una pequeña ventana emergente llamada Nueva firma, solo tenemos que escribir un nombre para identificar nuestra nueva firma y pulsar el botón Aceptar.


miércoles, 14 de agosto de 2019

Textual description of firstImageUrl

Sonicwall TZ-205: habilitar WAN HTTPS Management.

En el laboratorio de hoy, vamos a habilitar el WAN HTTPS Management en un firewall Sonicwall modelo TZ-205.

En primer lugar, abriremos una nueva ventana de la consola de configuración de nuestro firewall Sonicwall TZ-205.

En el menú lateral izquierdo de la consola desplegaremos la rama llamada Network y accederemos a la sección Interfaces.

Una vez estemos ubicados en la sección Interfaces solo tenemos que seleccionar la interfaz de la zona de al WAN y pulsar el icono con forma de lápiz.

Aparecerá una nueva ventana emergente llamada Edit Interface X1, en la parte media de la ventana encontraremos los cuadros selectores para el Management y el User Login.

En nuestro laboratorio seleccionaremos que queremos poder gestionar nuestro firewall y poder hacer login usando HTTPS.

Pulsaremos el botón OK para aplicar los cambios realizados y aparecerá una advertencia, informándonos de las posibles repercusiones a nivel de seguridad que esta configuración conlleva.

WARNING: Allowing HTTP/HTTPS/SSH management from the WAN is a potential vulnerability. Please make sure you have a good password for logging in.

ADVERTENCIA: permitir la administración de HTTP / HTTPS / SSH desde la WAN es una vulnerabilidad potencial. Por favor, asegúrese de tener una buena contraseña para iniciar sesión.

Pulsaremos el botón Aceptar para aplicar finalmente los cambios y nuestra configuración habrá terminado.



Espero os sea de utilidad.

domingo, 11 de agosto de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows PowerShell: Agregar un equipo a un dominio de Active Directory de forma remota.

En el laboratorio de hoy, vamos a agregar un nuevo equipo a nuestro dominio de Active Directory usando la Windows PowerShell de forma remota.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como podemos Agregar un equipo a un dominio de Active Directoryusando la Windows PowerShell local de forma remota.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Al iniciar nuestro laboratorio, disponemos de un equipo cliente Windows 7 Profesional unido a un grupo de trabajo llamado GRUPO y un dominio de Active Directory llamado DOM.LOCAL.

Para agregar un nuevo equipo a nuestro dominio de Active Directory usaremos el comando de Windows PowerShell llamado Add-Computer.

Incluiremos a nuestra construcción final del comando el modificador llamado -ComputerName, para conseguir definir el equipo remoto que queremos agregar a nuestro dominio de Active Directory. Seguidamente, escribiremos el nombre o la dirección IP del equipo remoto.

A continuación agregaremos a nuestra construcción el modificador -LocalCredential, para poder especificar una cuenta de usuario local que tenga permisos para conectarse al equipo remoto que hemos especificado con el modificador -ComputerName.

El siguiente modificador de nuestra construcción será -DomainName, para especificar el dominio al que se agregará el nuevo equipo.

Seguidamente usaremos -Credential para conseguir especificar una cuenta de usuario que tenga permisos para unir el equipo a nuestro dominio.

Finalizaremos nuestra construcción con los modificadores llamados  -Restart y -Force.

Con -Restart, conseguiremos reiniciar el equipo que hemos agregado al dominio de Active Directory. Es necesario un reinicio para que el cambio sea efectivo.

Con el modificador -Force suprimiremos el aviso de confirmación por parte del usuario. Sin este modificador, Add-Computer requiere que confirme la adición del equipo.

Algunos de estos parámetros han sido introducidos a partir de Windows PowerShell 3.0.

Add-Computer -ComputerName W7-CLI -LocalCredential W7-CLI\Administrador -DomainName DOM.LOCAL -Credential "DOM\Administrador" -Restart -Force

Después de la ejecución del comando, se nos solicitarán las credenciales tanto del usuario local del equipo remoto como las del usuario del dominio con permisos para agregar el nuevo equipo.

Una vez introducidas el equipo reiniciará y habremos finalizado la unión a nuestro dominio.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Textual description of firstImageUrl

VNX 5300: Copiar archivos de actualización.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos copiar los archivos necesarios para poder realizar una actualización de sistema operativo a una cabina EMC VNX 5300.

En primer lugar, descargaremos de la página oficial del fabricante los archivos de instalación.
  • X.X.XX.X.EMCNAS_DVD.ISO
  • CX5-BUNDLE-XX.XX.XXX.X.X.phu 
Seguidamente, abriremos una nueva conexión al puerto 22 de nuestra EMC VNX 5300 usando un programa como WinSCP o similar.

Validaremos con las credenciales de acceso del usuario root de EMC VNX 5300

Por defecto las credenciales de acceso son:

Usuario: Root
Contraseña: nasadmin

Saltaremos el mensaje de autenticación para poder empezar con la operación de subida de archivos pulsando el botón Continuar.
Depositaremos los dos archivos necesarios para la instalación del nuevo sistema operativo de nuestra cabina de discos EMC VNX 5300 en la ubicación siguiente:

/celerra/dvdiso/*.*

Solo tenemos que buscar, en la división izquierda de la ventana la ruta donde hemos guardado los dos archivos  X.X.XX.X.EMCNAS_DVD.ISO y CX5-BUNDLE-XX.XX.XXX.X.X.phu en nuestro disco duro local y arrástralos a la ubicación definitiva en el interior de la VNX.

Terminado el proceso de copia podremos cerrar WinSCP y estaremos en disposición de actualizar nuestra VNX 5300.


Espero os sea de utilidad.