Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Azure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azure. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de octubre de 2017

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Azure: Crear una nueva programación de Encendido/Apagado de nuestros servidores.

En un laboratorio de anterior, vimos como poder configurar el encendido automático y posterior apagado, de nuestras máquinas virtuales de Microsoft Azure.
En el laboratorio de hoy, veremos como tenemos que actuar si queremos crear una nueva programación de las horas de inicio y/o apagado de nuestras máquinas virtuales.

En primer lugar, accederemos a la consola de Microsoft Azure y accederemos a la cuenta de Automation. Una vez nos encontremos en la consola de la cuenta de Automation, en el menú lateral buscaremos la sección llamada Automatización de procesos y seleccionaremos la opción Runbooks.

En la consola de gestión de Runbooks, vamos a seleccionar cualquiera de los relacionados con el encendido o apagado de nuestros equipos virtuales, en nuestro laboratorio queremos crear una nueva programación de encendido de nuestras máquinas virtuales, seleccionaremos el Runbook llamado StartByResourceGroupV2-MS-Mgmt-VM, si quisiéramos crear una nueva programación del apagado seleccionamos StopByResourceGroupV2-MS-Mgmt-VM.

Microsoft Azure: Crear una nueva programación de Encendido/Apagado de nuestros servidores.

miércoles, 12 de julio de 2017

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Azure: Programar Encendido y Apagado automático de maquinas virtuales.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos configurar el encendido y posterior apagado automático, de nuestras máquinas virtuales de Microsoft Azure.

Microsoft Azure es una plataforma que tiene distintos servicios, desde servicios para alojar aplicaciones que se ejecuten sobre la infraestructura de Microsoft Cloud Computing, hasta servicios de comunicación segura y federación entre aplicaciones.

Lo que hace que sea una posibilidad a tener en cuenta, cuando tengamos que realizar algún tipo de laboratorio o prueba de concepto.

El problema viene dado, cuando nos olvidamos nuestros laboratorios encendidos después de haberlos usado. Al tratarse de una plataforma de pago por uso, estos laboratorios consumirán aún cuando no los estemos usando.

Una manera sencilla de evitar gastos innecesarios durante la realización de los laboratorios es, programar el Encendido y Apagado automático de las máquinas virtuales que configuremos en Microsoft Azure.

Para conseguir Encender y Apagar nuestras máquinas virtuales, tendremos que instalar desde la categoría Data + Analytics, la solución llamada Start/Stop VMs during off-hours (Preview).

En el panel de control de Microsoft Azure, buscaremos en el menú lateral izquierdo el símbolo +  y lo presionaremos. En el cuadro de búsqueda escribiremos Start/Stop VMs during off-hours (Preview) y, una vez el buscador lo encuentre, pulsaremos el botón Crear (Paso 3 en la imagen inferior).

En la sección llamada Agregar solución, seleccionaremos nuestra Área de trabajo y nuestra Cuenta de Automation. Si todavía no disponemos de Área de trabajo o Cuenta de Automation el propio asistente nos las permitirá crear (Paso 4 en la imagen inferior).

Seguidamente, configuraremos los parámetros de la programación del Encendido y Apagado, en el cuadro de texto llamado Target ResourceGroup Names. Escribiremos los nombres de los grupos de recursos, separados por el símbolo (;), que contienen las máquinas virtuales que queremos apagar y encender.

Si queremos apagar todas las máquinas virtuales de todos nuestros grupos de recursos escribiremos el símbolo de (*).

En el cuadro de texto llamado VM Exclude List, escribiremos los nombres de todas las máquinas virtuales que queremos excluir del apagado, también  separaremos cada uno de los nombres que queramos excluir con el símbolo (;).

Finalizaremos la configuración, estableciendo la hora de encendido y apagado de nuestras máquinas virtuales (Paso 7 en la imagen inferior).

Una vez finalizadas todas nuestras configuraciones, presionaremos el botón Aceptar para aplicar las configuraciones volver a la sección anterior.

Podemos crear un acceso directo a nuestro panel de configuración seleccionado el check box llamado Anclar al Panel y, seguidamente, pulsaremos el botón Crear para lanzar el proceso de creación de la programación de Encendido/Apagado de nuestras máquinas virtuales.

Start/Stop VMs during off-hours (Preview)

martes, 13 de junio de 2017

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Azure: Limitar el acceso por RDP. - Parte 1

Microsoft Azure, es una agrupación de servicios integrados en la nube de Microsoft, que los profesionales de IT pueden usar para crear, implementar y administrar aplicaciones.

Hemos dividido este laboratorio en dos partes individuales a las que podéis acceder usando los enlaces del indice que mostramos a continuación:
Es una plataforma que tiene distintos servicios, desde servicios para alojar aplicaciones que se ejecuten sobre la infraestructura de Microsoft Cloud Computing, hasta servicios de comunicación segura y federación entre aplicaciones.

Cuando creamos nuevas máquinas virtuales en nuestro panel de Microsoft Azure, tendremos acceso a ellas usando una conexión Remote Desktop Protocol o RDP. Por defecto, el acceso Remote Desktop Protocol a nuestras máquinas virtuales está abierto a todo el mundo desde Internet, habiendo de usar unas credenciales de acceso validas para acceder al escritorio de nuestras máquinas virtuales.

En el laboratorio de hoy, limitaremos el acceso por Remote Desktop Protocol a nuestras máquinas virtuales alojadas en Azure, para que solo puedan establecer conexión a ellas desde equipos que se encuentren dentro de nuestra LAN.

En primer lugar, abriremos una nueva ventana del panel de configuración de Microsoft Azure. En el menú lateral izquierdo de la consola seleccionaremos la opción Dashboard, en ella, podremos elegir la máquina virtual a la que queremos a limitar el acceso usando RDP, en nuestro laboratorio se trata de un equipo llamado SRV.

podremos elegir la máquina virtual a la que queremos a limitar el acceso usando RDP

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Azure: Limitar el acceso por RDP. - Parte 2

Hemos dividido este laboratorio en dos partes individuales a las que podéis acceder usando los enlaces del indice que mostramos a continuación:
Una vez aparezca la sección llamada Inbound security rules, podremos ver las reglas de seguridad entrantes que tiene nuestro equipo configuradas por defecto.

Podremos ver, que solo existe una única regla de seguridad entrante llamada por defecto Default-allow-rdp. En ella, se permite el acceso desde cualquier sitio usando el servicio de RDP.

Añadiremos una nueva regla usando los parámetros siguientes:

  • Name: Usaremos un nombre descriptivo para nuestra nueva regla de seguridad entrante.
  • Priority: Estableceremos la prioridad de nuestra regla de seguridad entrante, las reglas se controlan por orden de prioridad. Una vez que se aplica una regla, no se van probar más reglas.
  • Source: Seleccionaremos la opción CIDR block.
  • Source IP address range: Introduciremos la dirección IP de la WAN de nuestra red local.
  • Protocol: Protocolo para coincidir con la regla. En nuestro laboratorio sera Any.
  • Source port range: Intervalo del puerto de origen que coincide con la regla. En nuestro laboratorio será *.
  • Destination: Destino de nuestra regla.
  • Destination port range: Rango del puerto de destino para que coincida con la regla. En nuestro laboratorio sera 3389.
  • Action: Allow
Configurados todos los parámetros, pulsaremos el botón OK para guardar y aplicar loa cambios.

Añadiremos una nueva regla usando los parámetros siguientes: