Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Active Directory Group Policy Object. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Active Directory Group Policy Object. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Deshabilitar Cortana.

En el laboratorio de hoy, vamos a crear una nueva directiva de grupo que nos permitirá deshabilitar Cortana en nuestros equipos cliente Windows 10.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que desebilitaremos Cortana en los equipos cliente Windows 10 conectados a nuestro dominio usando una plantilla administrativa de directiva de Active Directory.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
Cortana es un asistente virtual que nos ayudará a realizar tareas, viene incluido como una novedad en el sistema operativo Microsoft Windows 10

Cuanto más tiempo usamos Cortana, más personalizada será nuestra experiencia de usuario. Algunas de las operaciones que Cortana puede hacer por nosotros son, mostrarnos recordatorios de eventos, administrar nuestro calendario, puede también, realizar seguimiento de paquetes o noticias que nos interesen, enviar correos electrónicos y mensajes de texto.

Nos permitirá abrir cualquier aplicación instalada en el sistema operativo o buscar hechos, archivos, lugares o información en general, entre otras muchas tareas.

Sin embargo, aunque para muchos usuarios de Microsoft Windows 10, Cortana es un gadget que ha resultado muy útil, para otros muchos usuarios Cortana ha quedando en el olvido después de realizar de un par de pruebas.

Si a ese detalle, le sumamos el debate que ha habido entorno a Cortana, referente a la gestión que hace de nuestra privacidad y los recursos que consume, es muy probable, que muchos usuarios o administradores de redes prefieran desactivar completamente Cortana.

Podemos desactivar Cortana mediante el uso de las directivas de grupo, ya sean directivas locales desde el propio equipo cliente Microsoft Windows 10 o usando directivas de dominio, si nuestros equipos están unidos a un Active Directory.

En nuestro laboratorio crearemos una nueva directiva de grupo basada en las plantillas disponibles en Active Directory, pero, a continuación encontrareis el enlace al tutorial donde crearemos una directiva local en un equipo cliente Microsoft Windows 10 para deshabilitar Cortana.
Es muy posible que cuando vayáis a crear la directiva de grupo para deshabilitar Cortana en vuestro entorno de producción, el editor de Administración de directivas de grupo de vuestro controlador de dominio no tenga disponible la plantilla que necesitáis. Es muy normal, si no habéis actualizado los paquetes de plantillas administrativas para Microsoft Windows 10 en vuestro entorno.

A continuación encontrareis los enlaces al tutorial y al vídeo, donde explicamos como crear un nuevo almacén centralizado de plantillas administrativas, actualizadas para equipos con un sistema operativo Microsoft Windows 10 instalado.


Lo primero que tenemos que tener preparado, antes de empezar a configurar la nueva directiva de grupo, son las unidades organizativas que albergarán todos los equipos a los que les tenemos que deshabilitar el asistente virtual Cortana.

En nuestro laboratorio, hemos creado una unidad organizativa llamada EQUIPOS, en su interior hemos colocado uno de nuestros equipos cliente Microsoft Windows 10.

A continuación, encontrareis un enlace al artículo en el explicamos como crear una nueva nueva Unidad Organizativa en nuestro Active Directory.

jueves, 21 de febrero de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 GPO local (GPEDIT.MSC): Deshabilitar Cortana.

Cortana es un asistente virtual que nos ayudará a realizar tareas, viene incluido como una novedad en el sistema operativo Microsoft Windows 10

Cuanto más tiempo usemos Cortana, más personalizada será nuestra experiencia de usuario. Algunas de las operaciones que Cortana puede hacer por nosotros son las siguientes.
  • Nos mostrará recordatorios relacionados con momentos, lugares o personas.
  • Puede realizar seguimiento de paquetes, equipos, intereses y vuelos.
  • Enviar correos electrónicos y mensajes de texto.
  • Administrar nuestro calendario.
  • Crear y administrar listas.
  • Nos permitirá abrir cualquier aplicación del sistema, halará con nosotros y nos permitirá jugar a juegos.
  • También encontrará hechos, archivos, lugares o información en general.
Sin embargo, aunque para muchos usuarios de Windows 10, Cortana es un gadget que ha resultado muy útil, para otros muchos usuarios Cortana ha quedando en el olvido después de realizar de un par de pruebas.

Si a ese detalle, le sumamos el debate que ha habido entorno a Cortana, referente a la gestión que hace de nuestra privacidad y los recursos que consume, es muy probable, que mucha gente prefiera desactivar Cortana por completo.

Podemos desactivar Cortana mediante el uso de las directivas de grupo, ya sean locales del propio equipo cliente Windows 10 o usando directivas de dominio, si nuestros equipos están unidos a un Active Directory.

Para desactivar Cortana en Windows 10 directamente desde nuestro equipo, en primer lugar, tendremos que abrir una nueva ventana del Editor de Diretivas de Grupo Local. Desplegaremos el menú inicio de Windows 10 y, en el cuadro de texto llamado ejecutar de nuestro equipo, escribiremos  gpedit.msc. 

Una vez aparezca una nueva ventana de la consola de  Editor de Diretivas de Grupo Local, desplegaremos la rama del árbol lateral izquierdo de la consola la rama siguiente:

Directiva Equipo Local \Configuración del equipo\Plantillas administrativas\Componentes de Windows\Buscar

Buscaremos la plantilla administrativa llamada Permitir el uso de Cortana , la editaremos y seleccionaremos la opción llamada Deshabilitada..

Editor de Diretivas de Grupo Local - Directiva Equipo Local \Configuración del equipo\Plantillas administrativas\Componentes de Windows\Buscar\Permitir el uso de Cortana

sábado, 12 de enero de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Impedir acceso a las unidades locales - Parte 3.

Hemos dividido este laboratorio en tres artículos diferentes, a los que podéis acceder directamente usando los enlaces que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial crearemos una nueva directiva de grupo que que nos permitirá Impedir acceso a las unidades locales de los equipos cliente.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

En nuestro laboratorio, hemos vinculado la nueva directiva de grupo a la unidad organizativa llamada USUARIOS, a su vez hemos vinculado una directiva de grupo que hemos visto en laboratorios anteriores y que permite conectar una unidad de red a un grupo de usuarios a la unidad organizativa llamada COMERCIALES.
De este modo cuando carguemos el perfil de usuario de uno de los COMERCIALES, podremos comprobar como desaparecen todas las unidades locales pero permanecen las unidades de red que tienen una letra de unidad asignada distinta de la A, B, C o la D.

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Impedir acceso a las unidades locales - Parte 2.

Hemos dividido este laboratorio en tres artículos diferentes, a los que podéis acceder directamente usando los enlaces que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial crearemos una nueva directiva de grupo que que nos permitirá Impedir acceso a las unidades locales de los equipos cliente.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

En primer lugar, editaremos la directiva de grupo llamada Impedir acceso a las unidades desde Mi Pc.

La habilitaremos y usaremos el menú desplegable para elegir la combinación de unidades que queremos restringir, en nuestro laboratorio vamos a impedir el acceso a todas las letras de unidad que comúnmente corresponden a todas las unidades locales de un equipo. 

Las letras serán A, B, C y finalmente la D. Guardaremos los cambios y, seguidamente editaremos la directiva de grupo llamada Ocultar estas unidades especificadas en Mi Pc.

Habilitaremos la directiva de grupo y usaremos el menú desplegable para elegir la combinación de unidades que queremos ocultar, en nuestro laboratorio vamos a ocultar  todas las letras de unidad que comúnmente corresponden a todas las unidades locales de un equipo. Las letras serán A, B, C y finalmente la D.

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Impedir acceso a las unidades locales. Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a crear una nueva directiva de grupo que impedirá el acceso y ocultará las unidades locales de nuestros equipos cliente.

Hemos dividido este laboratorio en tres artículos diferentes, a los que podéis acceder directamente usando los enlaces que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial crearemos una nueva directiva de grupo que que nos permitirá Impedir acceso a las unidades locales de los equipos cliente.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Lo primero que tenemos que tener preparado, antes de empezar a configurar la nueva directiva de grupo, son las unidades organizativas que albergarán todos los equipos a los que les tenemos que deshabilitar el Firewall de Windows.

En nuestro laboratorio, hemos creado una unidad organizativa llamada Usuarios, en su interior hemos creado varias Unidades Organizativas que contienen usuarios organizados por departamentos.

A continuación, encontrareis un enlace al artículo en el explicamos como crear una nueva nueva Unidad Organizativa en nuestro Active Directory.

sábado, 5 de enero de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Deshabilitar Firewall de Windows de las redes con dominio. Parte 2

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos diferentes, a los que podéis acceder directamente usando los enlaces que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial crearemos una nueva directiva de grupo que que nos permitirá deshabilitar el Firewall de Windows para las Redes de Dominio.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Una vez este guardada la configuración de la nueva directiva de grupo, el paso siguiente será, vincular nuestra nueva directiva de grupo a la unidad organizativa que hemos creado en los pasos anteriores.

En el árbol del Administración de directivas de grupo, seleccionaremos el nombre de la unidad organizativa que hemos creado con el botón derecho de nuestro ratón. En nuestro laboratorio, la Unidad Organizativa se llama EQUIPOS.

En el menú desplegable, elegiremos la opción llamada Vincular un GPO existente.

Aparecerá una nueva ventana llamada Seleccionar GPO, solo tenemos que elegir nuestra nueva directiva de grupo y pulsar el botón Aceptar.


Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Deshabilitar Firewall de Windows de las redes con dominio. Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a crear una nueva directiva de grupo que nos permitirá deshabilitar el Firewall de Windows para las Redes de Dominio.

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos diferentes, a los que podéis acceder directamente usando los enlaces que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial crearemos una nueva directiva de grupo que que nos permitirá deshabilitar el Firewall de Windows para las Redes de Dominio.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Lo primero que tenemos que tener preparado, antes de empezar a configurar la nueva directiva de grupo, son las unidades organizativas que albergarán todos los equipos a los que les tenemos que deshabilitar el Firewall de Windows.

En nuestro laboratorio, hemos creado una unidad organizativa llamada EQUIPOS, en su interior hemos colocado uno de nuestros equipos cliente.

A continuación, encontrareis un enlace al artículo en el explicamos como crear una nueva nueva Unidad Organizativa en nuestro Active Directory.

sábado, 29 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Establecer protector de pantalla personalizado con bloqueo de sesión usando contraseña. Parte 2

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos diferentes, a los que podéis acceder directamente usando los enlaces que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial crearemos una nueva directiva de grupo que establecerá un protector de pantalla personalizado con bloqueo de sesión usando contraseña.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Tenemos que habilitar varias directivas, en primer lugar habilitaremos la directiva llamada Habilitar protector de pantalla.


Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Establecer protector de pantalla personalizado con bloqueo de sesión usando contraseña. Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a crear una directiva de grupo que active un protector de pantalla, que hayamos elegido según nuestras necesidades, y bloquee la sesión de usuario pasado un tiempo de inactividad. Esta directiva se aplicará en todos los equipos cliente de nuestro dominio de Active Directory que hayamos introducido en una unidad organizativa.

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos diferentes, a los que podéis acceder directamente usando los enlaces que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial crearemos una nueva directiva de grupo que establecerá un protector de pantalla personalizado con bloqueo de sesión usando contraseña.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Lo primero que tenemos que tener preparado, antes de empezar a configurar la nueva directiva de grupo, son las Unidades Organizativas que albergarán los grupos de usuarios a los que les tenemos aplicar la nueva directiva de grupo.

En nuestro laboratorio, hemos creado una unidad organizativa llamada USUARIOS.

A continuación, encontrareis un enlace al artículo en el explicamos como crear una nueva nueva Unidad Organizativa en nuestro Active Directory.

sábado, 22 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Impedir la creación o modificación de objetos en un escritorio personalizado por el administrador. - Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a crear una directiva de grupo que impida a los usuarios de un equipo guardar cosas o modificar la distribución de su propio escritorio de Microsoft Windows 10. A su vez, la directiva permitirá a los administradores del dominio crear accesos directos, copiar archivos o carpetas en todos los escritorios de los usuarios afectados por la directiva a la vez.

Dicho de otro modo, nos permitirá asegurar que todos los escritorios están limpios y con los accesos directos necesarios para el trabajo diario, sin archivos de datos, fotografías o cualquier otra cosa que los usuarios hayan decidido guardar

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos independientes, podéis usar el indice que mostramos a continuación para acceder a cada uno de ellos:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que impediremos la creación o modificación de los objetos en un escritorio personalizado por el administrador y distribuido mediante una GPO de Active Directory, en un equipo con un sistema operativo Microsoft Windows 10 instalado.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Lo primero que tenemos que tener preparado, antes de empezar a configurar la nueva directiva de grupo, son las unidades organizativas que albergarán los grupos de usuarios a los que les tenemos que restringir el acceso a su escritorio.

En nuestro laboratorio, hemos creado una unidad organizativa llamada COMERCIALES.

A continuación, encontrareis un enlace al artículo en el explicamos como crear una nueva nueva Unidad Organizativa en nuestro Active Directory.
Seguidamente, tenemos que crear una nueva carpeta compartida en uno de nuestros servidores, en nuestro laboratorio la hemos llamado escritorio, pero sirve cualquier otro nombre.

Si quisiéramos restringir y personalizar el escritorio de todos los equipos del departamento comercial con unos iconos y del departamento de ventas con otros. Tendríamos que crear dos carpetas una llamada comercial y otra ventas con el contenido del escritorio que deseamos mostrar al usuario final.

Una vez creadas las carpetas compartidas agregaremos al grupo de usuarios para los que va dirigida y les daremos permisos de Solo Lectura. En nuestro laboratorio hemos compartido la carpeta llamada Escritorio y hemos dado al grupo Todos el permiso de Solo Lectura.

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 Active Directory GPO: Impedir la creación o modificación de objetos en un escritorio personalizado por el administrador. - Parte 2

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos independientes, podéis usar el indice que mostramos a continuación para acceder a cada uno de ellos:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que impediremos la creación o modificación de los objetos en un escritorio personalizado por el administrador y distribuido mediante una GPO de Active Directory, en un equipo con un sistema operativo Microsoft Windows 10 instalado.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Una vez este guardada la configuración de la nueva directiva de grupo, el paso siguiente será, vincular nuestra nueva directiva de grupo a la unidad organizativa que hemos creado en los pasos anteriores.

En el árbol del Administración de directivas de grupo, seleccionaremos el nombre de la unidad organizativa que hemos creado con el botón derecho de nuestro ratón. En nuestro laboratorio, la Unidad Organizativa se llama COMERCIALES.

En el menú desplegable, elegiremos la opción llamada Vincular un GPO existente.

Aparecerá una nueva ventana llamada Seleccionar GPO, solo tenemos que elegir nuestra nueva directiva de grupo y pulsar el botón Aceptar.


domingo, 16 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

GPO: Distribuir un tema de escritorio personalizado a los equipos cliente. - Parte 2

En el índice de contenidos siguiente, podréis ir saltando a vuestra discreción a la parte de este artículo que más os interese.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que distribuiremos un tema de escritorio personalizado entre los equipos cliente de una red de  Active Directory.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Una vez este guardada la configuración de la nueva directiva de grupo, el paso siguiente será, vincular nuestra nueva directiva de grupo a la unidad organizativa que hemos creado en los pasos anteriores.

En el árbol de la consola de Administración de directivas de grupo, seleccionaremos el nombre de la unidad organizativa que hemos creado con el botón derecho de nuestro ratón. En nuestro laboratorio, la Unidad Organizativa se llama TEMA DE ESCRITORIO.

En el menú desplegable, elegiremos la opción llamada Vincular un GPO existente.

Aparecerá una nueva ventana llamada Seleccionar GPO, solo tenemos que elegir nuestra nueva directiva de grupo y pulsar el botón Aceptar.


Textual description of firstImageUrl

Windows 10: Crear un nuevo tema personalizado de escritorio para distribuir con una GPO.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos crear un archivo de tema de escritorio personalizado para posteriormente, poder establecerlo automáticamente mediante el uso de las directivas de grupo en equipos que forman parte de una red con Active Directory.

En el índice de contenidos siguiente, podréis ir saltando a vuestra discreción a la parte de este artículo que más os interese.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que distribuiremos un tema de escritorio personalizado entre los equipos cliente de una red de  Active Directory.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
En primer lugar vamos a crear un nuevo tema de escritorio personalizado en un equipo cliente, en nuestro laboratorio usaremos un equipo cliente con un sistema operativo Windows 10 instalado.

Abriremos una nueva ventana del menú de configuración de Windows 10, desplegaremos el menú inicio de Windows y seleccionaremos el icono con forma de engranaje.



Textual description of firstImageUrl

GPO: Distribuir un tema de escritorio personalizado a los equipos cliente. - Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a distribuir un tema de escritorio de Microsoft Windows 10 personalizado, a los equipos cliente conectados a nuestro Active Directory.

En el índice de contenidos siguiente, podréis ir saltando a vuestra discreción a la parte de este artículo que más os interese.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que distribuiremos un tema de escritorio personalizado entre los equipos cliente de una red de  Active Directory.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Lo primero que tenemos que tener preparado, antes de empezar a configurar la nueva directiva de grupo, son las unidades organizativas que albergarán los grupos de usuarios a los que les tenemos que establecer el tema de escritorio personalizado. Agruparemos nuestros usuarios, dependiendo del sistema operativo que tengan instalado en sus equipos.

En nuestro laboratorio, hemos creado una unidad organizativa llamada TEMA DE ESCRITORIO.

A continuación, encontrareis un enlace al artículo en el explicamos como crear una nueva nueva Unidad Organizativa en nuestro Active Directory.
Una vez tengamos preparada la nueva Unidad Organizativa, abriremos una nueva ventana de la Administración de directivas de grupo.

En el árbol de Administración de directivas de grupo, situado en la parte lateral izquierda de la consola, desplegaremos la rama que tenga el nombre de nuestro dominio. En nuestro laboratorio, el dominio se llama DOM.LOCAL.

En su interior buscaremos la carpeta llamada Objetos de directiva de grupo. La seleccionaremos, con el botón derecho de nuestro ratón para desplegar el menú, y seleccionaremos la opción llamada Nuevo.

Aparecerá una nueva ventana emergente llamada Nuevo GPO, introduciremos un nombre para identificar la nueva directiva de grupo que vamos a crear.


sábado, 8 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

GPO: Conectar una Unidad de red a un grupo de usuarios específico.

En el laboratorio de hoy,  vamos a ver como podemos conectar una unidad de red a un grupo de usuarios específicos utilizando una política de grupo de nuestro Active Directory.

Las directivas de grupo, son una buena alternativa al clásico script de inicio para conectar unidades de red. A continuación, encontrareis un enlace al artículo en el que creamos un Login Script para configurar unidades de red independientes para cada usuario de nuestro dominio.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que conectaremos una unidad de red a un grupo de usuarios específico, utilizando una directiva de grupo de Active Directory.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Lo primero que tenemos que tener preparado, antes de empezar a configurar la nueva directiva de grupo, son las unidades organizativas que albergarán los grupos de usuarios que tengan que tener conectadas las unidades de red. Agruparemos los usuarios, dependiendo de la unidad o grupo de unidades de red que tengan que usar.

En nuestro laboratorio, hemos creado una unidad organizativa que contiene todos los usuarios del departamento comercial.

A continuación, también encontrareis un enlace al artículo en el explicamos como crear una nueva nueva Unidad Organizativa en nuestro Active Directory.

sábado, 1 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

GPO: Restaurar Default Domain Controllers Policy a sus valores por defecto.

En el laboratorio de hoy, vamos ha ver como restaurar la directiva de grupo llamada Default Domain Contolers Policy a sus valores por defecto.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que restauraremos la Default Domain Controllers Policy de un dominio de Active Directory a sus valores por defecto.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Active Directory ubica la configuración de seguridad predeterminada para el dominio y para los controladores de dominio en forma de dos objetos de directiva de grupo. Estas configuraciones se crean de forma predeterminada cuando se instala el primer controlador de dominio de  Active Directory.

Política predeterminada de controladores de dominio, que está vinculada a la unidad organizativa Controladores de dominio. Esta política generalmente afecta solo a los controladores de dominio, porque de manera predeterminada, los nuevos objetos de cuenta de equipo de los controladores de dominio se crean en la unidad organizativa llamada de controladores de dominio.

Esta directiva de grupo, como buena practica, no la tendríamos que variar nunca sus definiciones. En su lugar, si necesitamos modificar los valores establecidos por defecto por la Default Domain Contolers Policy, tendríamos que crear una nueva GPO vinculada a nivel de dominio, que varíe los valores que ha establecido la Default Domain Contolers Policy.

Por desgracia muchos administradores de sistemas desconocían esto, cuando aparecieron los servicios de dominio de Active Directory.

Por esta razón, en la actualidad podemos encontrar una Default Domain Contolers Policy muy tocada en nuevos servidores Microsoft Windows 2016. Todas las directivas de grupo son migradas cuando cambiamos de controlador de dominio.

Para restablecer al estado inicial la Default Domain Contolers Policy usaremos el comando dcgpofix.exe.

Lo primero tendríamos que hacer antes de empezar, es una copia de seguridad de nuestra Default Domain Contolers Policy. De este modo, podremos volver atrás si algo no funcionara después de la restauración.

Podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que realizaremos una copia de seguridad de nuestras GPO, en concreto respaldaremos la Default Domain Policy de un dominio de Active Directory.



Encontrareis, en el enlace siguiente, el tutorial de nuestro blog donde podréis consultar como poder realizar copia de seguridad de la Default Domain Policy de nuestro dominio.
Una vez realizada la copia de seguridad, abriremos una nueva ventana de la consola de comandos de Microsoft Windows con permisos de administrador, la abriremos en el controlador de dominio de nuestra infraestructura.


miércoles, 28 de noviembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

GPO: Modificar la tolerancia máxima para la sincronización del reloj.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos modificar la Tolerancia máxima para la sincronización de los relojes de los equipos unidos a nuestro dominio de Active Directory usando las directivas de grupo.

Por defecto, el valor establecido para la Tolerancia máxima para la sincronización de los relojes de los equipos viene definido en la Default Domain Policy de nuestro dominio de Active Directory. En nuestro laboratorio, crearemos una nueva directiva de grupo vinculada a nivel de dominio, que modifique el valor por defecto establecido en la Default Domain Policy.

En primer lugar, abriremos una nueva ventana de la Administración de directivas de grupo.

En el árbol de Administración de directivas de grupo, situado en la parte lateral izquierda de la consola, desplegaremos la rama que tenga el nombre de nuestro dominio. En nuestro laboratorio se llamará DOM.LOCAL.

En su interior buscaremos la carpeta llamada Objetos de directiva de grupo. Lo seleccionaremos con el botón derecho de nuestro ratón para desplegar el menú y seleccionaremos la opción llamada Nuevo.

Aparecerá una nueva ventana emergente llamada Nuevo GPO, introduciremos un nombre para identificar la nueva directiva de grupo que vamos a crear.


domingo, 25 de noviembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

GPO: Restaurar Default Domain Policy a sus valores por defecto.

En el laboratorio de hoy, vamos ha ver como restaurar la directiva de grupo llamada Default Domain Policy a sus valores por defecto.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el restauramos la directiva de grupo Default Domain Policy a sus valores por defecto.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

La Default Domain Policy es una directiva con configuraciones de seguridad, que se crea cuando promocionamos nuestro primer controlador de dominio al crear un nuevo bosque de Active Directory y se aplica de forma predeterminada a todas las máquinas y usuarios de nuestro nuevo dominio.  

Esta directiva de grupo, como buena practica, no la tendríamos que variar nunca sus definiciones. En su lugar, si necesitamos modificar los valores establecidos por defecto por la Default Domain Policy, tendríamos que crear una nueva GPO vinculada a nivel de dominio, que varíe los valores que ha establecido la Default Domain Policy.

A continuación encontrareis un enlace que os dirigirá a un ejemplo de lo anteriormente comentado:
Por desgracia, muchos administradores de sistemas desconocían esto, cuando apareció Microsoft Windows Server 2000 y los servicios de Dominio de Active Directory.

Por esta razón, en la actualidad podemos encontrar una Default Domain Policy muy tocada en nuevos servidores Microsoft Windows 2016. Todas las directivas de grupo son migradas cuando cambiamos de controlador de dominio.

Para restablecer al estado inicial la Default Domain Policy usaremos el comando dcgpofix.exe.

En primer lugar, tendríamos que hacer una copia de seguridad de nuestra Default Domain Policy. De este modo, podremos volver atrás si algo no funcionara después de la restauración.

Podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que realizaremos una copia de seguridad de nuestras GPO, en concreto respaldaremos la Default Domain Policy de nuestro dominio de Active Directory.



Encontrareis, en el enlace siguiente, el tutorial de nuestro blog donde podréis consultar como poder realizar copia de seguridad de la Default Domain Policy de nuestro dominio.


Seguidamente, abriremos una nueva ventana de la consola de símbolo del sistema de Microsoft Windows con permisos de administrador en el controlador de dominio de nuestra infraestructura.


domingo, 18 de noviembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

Windows Server: Realizar copia de seguridad de nuestras GPO. (Default Domain Policy)

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos hacer copia de seguridad de nuestras Group Policy Object (GPO). En nuestro laboratorio vamos a respaldar la Default Domain Policy, de este modo, estaremos protegidos contra una posible modificación errónea de la política.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que realizaremos una copia de seguridad de nuestras GPO, en concreto respaldaremos la Default Domain Policy de nuestro dominio de Active Directory.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Abriremos una nueva ventana de la Consola de administración de directivas de grupo. En el árbol lateral izquierdo de la consola, seleccionaremos la rama llamada Objetos de directiva de grupo, en el bosque y dominio que contiene la Group Policy Object (GPO) que deseamos realizar una copia de seguridad.

Para realizar una copia de seguridad de un único objeto de directiva de grupo, seleccionaremos con el botón derecho de nuestro ratón en el objeto de directiva de grupo y, a continuación, en el menú desplegable elegiremos la opción llamada Realizar copia de seguridad.

Si quisiéramos realizar una copia de seguridad de múltiples objetos de directiva de grupo, los seleccionaríamos todos y procederemos del mismo modo que en el caso anterior.

Aparecerá una nueva ventana llamada Copia de seguridad de objeto de directiva de grupo. En el cuadro de diálogo llamado Copia de seguridad de objeto de directiva de grupo, buscaremos el  cuadro de texto llamado Ubicación, en él escribiremos la ruta en la que deseamos almacenar las copias de seguridad de nuestros objetos de directiva de grupo.

También podemos pulsar el botón llamado Examinar, para localizar la carpeta en la que queremos guardar las copias de seguridad.

En el cuadro llamado Descripción, escribiremos un nombre que nos permita localizar fácilmente nuestras copias de seguridad en el momento de la recuperación, a continuación, presionaremos el botón llamado Hacer copia de seguridad

Una vez que la operación de copia haya finalizado, presionaremos el botón Aceptar para cerrar el asistente.