Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Hewlett-Packard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hewlett-Packard. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2018

Textual description of firstImageUrl

Windows 10: Deshabilitar el TouchPad en un equipo portatil HP.

En el laboratorio de hoy, vamos a deshabilitar el TouchPad en un equipo portátil de la marca HP.

En primer lugar, nos dirigiremos a la barra de inicio de Microsoft Windows 10 y seleccionaremos el icono de buscar, está simbolizado con una lupa.

En el cuadro de texto de Buscar en nuestro sistema operativo, escribiremos "Panel de control", y, cuando aparezca el icono del Panel de control de Windows 10 en el panel de búsqueda, presionaremos en él y aparecerá una nueva ventana del Panel de control de Windows 10.

En la esquina superior derecha de la ventana del Panel de control de Microsoft Windows 10, desplegaremos el menú y comprobaremos que tenemos seleccionada la opción llamada Iconos Grandes.

Seguidamente, accederemos al icono del ratón y, una vez nos encontraremos en la ventana llamada Propiedades del ratón, buscaremos en el menú superior  la sección llamada ClickPad.

Pulsaremos el botón inhabilitar para deshabilitar el TouchPad en el equipo portátil

sábado, 22 de septiembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

Hewlett-Packard: Instalar Licencia avanzada en una tarjeta ILO 5.

En el laboratorio de hoy, vamos a instalar la licencia avanzada a una tarjeta ILO 5.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que instalaremos la licencia Advenced en nuestra tarjeta ILO 5.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Integrated Lights-Out 5, es una tecnología que incorporan los servidores ProLiant de HP que nos permitirá Gestionar, configurar y actualizar nuestros servidores de forma remota, aunque éstos se encuentren apagados. Otras tecnologías parecidas serian la iDRAC de DELL, el Remote Supervisor Adapter (RSA) de IBM, la  CIMC de Cisco y  como ultimo la Integrated Lights-Out 5M de Oracle.

La tarjeta Integrated Lights-Out 5, usa una conexión de red independiente a los adaptadores de red del servidor que viene configurada por defecto para usar un servidor DHCP. Durante el proceso de arranque de nuestro servidor Proliant, aparecerá por pantalla la dirección IP que ha adquirido nuestro adaptador y, de este modo, podremos acceder a la consola de Integrated Lights-Out 5 5.

La arquitectura de Integrated Lights-Out 5 es un entorno basado en un procesador de gestión independiente.

El procesador de gestión de  Integrated Lights-Out 5 está ubicado en la placa base del servidor pero usa una fuente de energía auxiliar de este modo funciona de forma independientemente a la CPU y del sistema operativo que tengamos instalados. Gracias a esto, Integrated Lights-Out 5  nos ofrece las siguientes funciones.

Podemos tener acceso de forma remota a nuestro servidor, durante todo el proceso de apagado o reinicio del equipo.

Es totalmente autónomo al hardware del propio servidor. Si tenemos problemas con el hardware del servidor no afectará al correcto funcionamiento de la tarjeta Integrated Lights-Out 5.

Si nuestro servidor Proliant se encuentra apagado, podremos encenderlo remotamente y usando la consola virtual de Integrated Lights-Out 5. También podremos ver todo el proceso de arranque del servidor en remoto desde la web.

Para acceder al servidor, se deberemos asignar una dirección IP a nuestro adaptador Integrated Lights-Out 5, que utilizaremos para conectarnos al servidor Proliant mediante un explorador web. Desde la consola de gestión, podremos crear distintas cuentas de usuario para la gestión de Integrated Lights-Out 5.

Podremos acceder a la consola de gestión de Integrated Lights-Out 5 mediante un explorador de Internet, una vez conectemos con a la consola web, deberemos introducir el usuario y contraseña para acceder al menú principal de Integrated Lights-Out 5.

En primer lugar, accederemos a la página de configuración de ILO usando un explorador de Internet e introduciendo dirección IP que tenga configurada nuestro adaptador. Recordemos que durante el proceso de arranque del servidor, aparecerá por pantalla la dirección IP que tenemos configurada en nuestra tarjeta Integrated Lights-Out 5.

Arranque de un servidor HP Proliant.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

Hewlett-Packard: Configurar parámetros de red en una tarjeta ILO 5.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como configurar los parámetros de red de una tarjeta Integrated Lights-OutILO 5.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en el que configuramos los parámetros de red en una tarjeta ILO 5.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Integrated Lights-Out 5, es una tecnología que incorporan los servidores ProLiant de HP que nos permitirá Gestionar, configurar y actualizar nuestros servidores de forma remota, aunque éstos se encuentren apagados. Otras tecnologías parecidas serian la iDRAC de DELL, el Remote Supervisor Adapter (RSA) de IBM, la  CIMC de Cisco y  como ultimo la Integrated Lights-Out 5M de Oracle.

La tarjeta Integrated Lights-Out 5, usa una conexión de red independiente a los adaptadores de red del servidor que viene configurada por defecto para usar un servidor DHCP. Durante el proceso de arranque de nuestro servidor Proliant, aparecerá por pantalla la dirección IP que ha adquirido nuestro adaptador y, de este modo, podremos acceder a la consola de Integrated Lights-Out 5 5.

La arquitectura de Integrated Lights-Out 5 es un entorno basado en un procesador de gestión independiente.

El procesador de gestión de  Integrated Lights-Out 5 está ubicado en la placa base del servidor pero usa una fuente de energía auxiliar de este modo funciona de forma independientemente a la CPU y del sistema operativo que tengamos instalados. Gracias a esto, Integrated Lights-Out 5  nos ofrece las siguientes funciones.

Podemos tener acceso de forma remota a nuestro servidor, durante todo el proceso de apagado o reinicio del equipo.

Es totalmente autónomo al hardware del propio servidor. Si tenemos problemas con el hardware del servidor no afectará al correcto funcionamiento de la tarjeta Integrated Lights-Out 5.

Si nuestro servidor Proliant se encuentra apagado, podremos encenderlo remotamente y usando la consola virtual de Integrated Lights-Out 5. También podremos ver todo el proceso de arranque del servidor en remoto desde la web.

Para acceder al servidor, se deberemos asignar una dirección IP a nuestro adaptador Integrated Lights-Out 5, que utilizaremos para conectarnos al servidor Proliant mediante un explorador web. Desde la consola de gestión, podremos crear distintas cuentas de usuario para la gestión de Integrated Lights-Out 5.

Podremos acceder a la consola de gestión de Integrated Lights-Out 5 mediante un explorador de Internet, una vez conectemos con a la consola web, deberemos introducir el usuario y contraseña para acceder al menú principal de Integrated Lights-Out 5.

En primer lugar, desde un explorador de Internet, accederemos a la ventana de configuración usando la dirección IP que el servidor haya adquirido del servidor de DHCP de nuestra red, recordemos que durante el proceso de arranque del servidor, aparecerá por pantalla la dirección IP suministrada por el DHCP de nuestra red.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Textual description of firstImageUrl

HP: Solicitar DVD ROK de Donwgrade Kit o Replacement Recovery Media - Parte 2

Después de haber seleccionado el producto, pulsaremos el botón PROCEED TO SHIPMENT para terminar la configuración del envió.

Media Selection

Textual description of firstImageUrl

HP: Solicitar DVD ROK de Donwgrade Kit o Replacement Recovery Media - Parte 1

Muchos de nosotros en el momento de adquirir un nuevo hardware de servidor Proliant de Hewlett Packard compramos también un sistema operativo Reseller Option Kit o más conocido como ROK.

Hewlett Packard y Microsoft ofrecen conjuntamente las soluciones de hardware, software, recursos y soporte para servidores.

HP puede vender licencias de Windows Server directamente para garantizar que junto con la compra sus servidores Proliant, el cliente final adquiera también la edición más adecuada de Windows Server comprando las licencias HP OEM Microsoft Server Reseller Option Kit. De este modo Hewlett Packard puede proporcionar, precios más competitivos, pedidos integrados y soporte centralizado a todos sus clientes.

Para hacer un pedido de un nuevo sistema operativo ROK, tendremos que ponernos en contacto con nuestro distribuidor de productos HP para que nos pueda aconsejar la opción de sistema operativo Windows Server Reseller Option Kit que mejor se adecue a las necesidades de nuestro negocio.

Además, el propio distribuidor de HP podrá preinstalar el sistema operativo Windows Server que elijamos en nuestro nuevo hardware para ofrecernos una solución lista para ser usada llaves en mano.

HP ROK es exactamente el mismo sistema operativo Microsoft Windows Server que podemos adquirir directamente de Microsoft.

Pero, a través del acuerdo de OEM que Hewlett Packard ha llegado con Microsoft, HP puede personalizar y optimizar los sistemas operativos Windows Server para conseguir el mejor funcionamiento en combinación con el hardware de los servidores ProLiant donde se instalará. A su vez, los sistemas operativos Reseller Option Kit estarán bloqueados a nivel de BIOS para garantizar que solo puedan ser instalados en el Hardware especifico de los servidores Hewlett Packard ProLiant.

Un sistema operativo HP ROK solo se puede ser adquirido juntamente con la compra de un nuevo servidor ProLiant. Los distribuidores deberán pegar en el chasis del nuevo servidor el Certificado de autenticidad (COA) antes de entregarlo al cliente final, no está permitido vender HP ROK como opción por separado.

Con la compra de nuestro sistema operativo Reseller Option Kit nos proporcionarán lo siguiente.
  • Discos de instalación de Microsoft Windows Server OEM de HP.
  • Etiqueta de Certificado de autenticidad (COA), que se debe pegar en el chasis del servidor.
  • Documentación del producto.
  • Soporte de instalación durante 90 días con el soporte técnico de  con Hewlett Packard.
Cuando compramos una licencia de Windows Server directamente a Microsoft, podemos descargar nuestro soporte de instalación tantas veces como queramos de la página oficial de Microsoft.

Por desgracia, la sustitución de discos de ROK dañados o perdidos solo se puede tramitar con HP y no les está permitido proporcionar una imagen ISO para que esta sea descargada por el usuario final.

Así pues, si hemos perdido nuestro soporte de instalación que nos ha proporcionado Hewlett Packard el día de la compra del producto. Tendremos que pedir un nuevo conjunto de DVD's a HP, esto es totalmente gratuito.

En primer lugar nos dirigiremos a la página oficial donde podremos realizar los tramites necesarios para la obtención del nuevo conjunto de DVD's de instalación, podemos acceder directamente usando el enlace que encontrareis a continuación.

Windows Server Media and Downgrade Request.

En la parte central de la ventana usaremos el enlace, Click here to place your request.

Click here to place your request.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Textual description of firstImageUrl

HP USB key Utility.

En el artículo de hoy, vamos a crear una llave USB que contenga los firmware de todo el hardware de un servidor HP Proliant.

El método es muy sencillo, en primer lugar descargaremos la ultima versión compatible con el hardware de nuestro servidor Proliant de Service Pack for ProLiant (SPP) de la página oficial del Hewlett Packart.

Descargaremos una reversión u otra de Service Pack for ProLiant, dependiendo de si nuestro equipo figura dentro del listado de hardware compatible con dicha versión, podéis consultar el historial de revisiones de SPP.

Una vez descargado el archivo ISO de Service Pack for Proliant en nuestro disco duro local, podríamos simplemente grabar el contenido de la imagen en un DVD, pero este no es el objetivo de nuestro laboratorio, en nuestro artículo vamos a usar la aplicación HP USB Key Utility for Windows, para una llave USB en un disco de arranque de HP service pack for Proliant.

Después de descargar e instalar  HP USB key Utility, lo instalaremos en nuestro equipo y ejecutaremos la aplicación para proceder a la creación de nuestra llave de arranque de Service Pack for ProLiant.

En primer lugar, saltaremos la ventana de bienvenida del asistente pulsando el botón Siguiente> y seguidamente aceptaremos la End User License Agreement y volveremos a presionar el botón  Siguiente> para continuar.

HP USB key Utility End User License Agreement.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Textual description of firstImageUrl

HP: Cómo Actualizar Firmware Servidor Proliant.

En el laboratorio de hoy, vamos a actualizar los firmware de todo el hardware de un servidor HP Proliant. El método es muy sencillo y válido para la gran mayoría de modelos de servidores HP, en primer lugar descargaremos la ultima versión compatible con nuestro hardware de Service Pack for ProLiant (SPP) de la página oficial del Hewlett Packart.

Descargaremos una reversión u otra de Service Pack for ProLiant dependiendo de si nuestro equipo figura dentro del listado de hardware compatible con dicha versión, podéis consultar el historial de revisiones de SPP.

Una vez descargado el archivo ISO de Service Pack for Proliant en nuestro disco duro local, podemos grabar un DVD con el contenido de la imagen o también podríamos descargar y usar la aplicación HP USB Key Utility for Windows, con la que podremos convertir cualquier llave USB en un disco de arranque de HP service pack forma Proliant.

Si no estáis familiarizados con el proceso de creación de  llaves USB de Service Pack for Proliant podéis consultar el enlace siguiente.


Una vez elegida nuestra opción, arrancaremos nuestro servidor y presionaremos la tecla F11 de nuestro teclado para que aparezca por pantalla el menú de arranque de nuestro servidor HP Proliant.

Arranque de un servidor Proliant, presionaremos la tecla F11.

lunes, 5 de octubre de 2015

Textual description of firstImageUrl

Cómo descubrir la dirección IP de la tarjeta ILO en un Host ESXi

Los servidores Hewlett-Packard, incorporan una tecnología llamada Integrated Lights-Out o (iLO), que permite tener acceso mediante un puerto de red, independiente de los adaptadores LAN del servidor, a dichos servidores de forma remota, aunque éstos se encuentren apagados, otras tecnologías parecidas a Integrated Lights-Out, serian, la iDRAC de DELL, el Remote Supervisor Adapter de IBM, la  CIMC de Cisco y  como ultimo la ILOM Sun/Oracle.  .

Para hacer uso de Integrated Lights-Out, deberemos 
configurar, durante el la secuencia de arranque de nuestro servidor Proliant  una dirección IP y una máscara de red, también podemos crear distintas cuentas de usuario. 

Pero, ¿que pasa si nos hemos olvidado configurar Integrated Lights-Out en un servidor que ya tenemos en producción? 

Por defecto, ILO viene configurada para coger una dirección IP de forma automática por DHCP, así pues solo debemos conectar un cable de red al puerto de Red de ILO y de forma automática, tendremos configurada una IP y remotamente vía Web podremos terminar la configuración de todas las características de Integrated Lights-Out.

Supongamos que en nuestro servidor productivo es un host ESXi, entonces, ¿cómo hacemos para averiguar la dirección IP que se ha asignado automáticamente a nuestra tarjeta ILO? 

En primer lugar deberemos saber, que para llevar a cabo este procedimeinto, tenemos que tener instalado en nuestro servidor HP Proliant, el sistema operativo HP Custom Image for ESXi

Seguidamente, desde la consola de Virtual Center, habilitaremos el Servicio de SSH en nuestro servidor Host, para ello, seleccionaremos el servidor al que deseamos configurar la tarjeta ILO y nos dirigiremos a la pestaña Configuration, en el menú lateral izquierdo, en la sección sección Software seleccionaremos la opción Security Profile. En la ventana central accederemos a las propiedades de los servicios pulsando Properties.


martes, 28 de abril de 2015

Textual description of firstImageUrl

Configuración ILO (Integrated Lights-Out) de HP

Integrated Lights-Out o (iLO), es una tecnología que incorporan los servidores Hewlett-Packard, que permite tener acceso a dichos servidores de forma remota, aunque éstos se encuentren apagados, otras tecnologias parecidas a Integrated Lights-Out, serian, la iDRAC de DELL, el Remote Supervisor Adapter de IBM, la  CIMC de Cisco y  como ultimo la ILOM Sun/Oracle.

Integrated Lights-Out usa una conexión de red independiente de los adaptadores LAN del servidor, que configuraremos durante el la secuencia de arranque de nuestro Proliant.


El procesador de gestión de  Integrated Lights-Out usa energía auxiliar y funciona de forma independientemente a la CPU y al sistema operativo instalado en el servidor. Gracias a esto, podemos, de forma remota tener acceso a nuestro servidor durante todo el proceso de Power On Self Test.


Para hacer uso de Integrated Lights-Out (iLO), deberemos asignar una dirección IP, una máscara de red, también podemos crear cuentas de usuario.


En este laboratorio, aprenderemos a iniciar nuestra tarjeta ILO.


Durante el arranque de nuestro servidor, accederemos al menú de configuración de Integrated Lights-Out pulsando la tecla F8.

En primer lugar deshabilitaremos el cliente de DHCP, por defecto viene habilitado, buscaremos con la tecla de tabulador, la opción del menú superior, Network, y en el desplegable seleccionaremos  la opción DNS/DHCP.


En el cuadro DHCP Enable, pulsaremos la barra espaciadora para cambiar la opción por defecto ON y seleccionaremos el valor OFF. Para terminar presionaremos la tecla F10 y guardaremos los cambios realizados.


Seguidamente, configuraremos la dirección IP de nuestra ILO, en el menú superior, accederemos una vez mas en la opción Network usando la tecla de tabulador y en el menú desplegable seleccionaremos esta vez la opción NIC and TCP/IP.


En la ventana Network Configuration configuraremos la IP, mascara de red y puerta de enlace de nuestra red, presionaremos la tecla F10 para guardar los cambios.


Si quisiéramos añadir un nuevo usuario tendríamos que acceder usando la tecla de tabulador a la rama del menú, User, y seleccionar la opción Add. También en la misma rama, User podremos eliminar usuarios creados con la opción Remove o modificar sus preferencias con la opción Edit.


Es muy recomendable modificar la contraseña de la cuenta por defecto, Administrator.

Ya que, la contraseña del usuario Administrator no suele ser fácil de recordar en el momento que tengamos una emergencia. Viene escrita en una etiqueta adjunta a nuestro servidor, dependiendo de la generación de nuestro Proliant tiene distintos formatos, veamos algunos ejemplos.






En la ventana Add User, podremos configurar, las nuevas cuentas de usuario y sus privilegios, terminada la configuración presionaremos la tecla F10 para salvar los cambios.


Si accedemos con le tabulador hasta la rama About, podemos comprobar la versión de firmware instalada en nuestra ILO.


Finalizada la configuración usaremos la tecla tabulador para acceder al menú File, para salir de la configuración de Integrated Lights-Out usaremos la opción Exit. Si necesitáramos hacer un reset de las opciones configuradas en la nuestra tarjeta ILO, usaremos en esta misma rama la opción, Set Defaults.


Espero os sea de utilidad.


Instalar Licencia en tarjeta ILO.

viernes, 24 de abril de 2015

Textual description of firstImageUrl

Instalar Licencia en tarjeta ILO 4

Integrated Lights-Out (iLO), es una tecnología que incorporan los servidores ProLiant de Hewlett-Packard  que permite configurar y actualizar los servidores de forma remota, aunque éstos se encuentren apagados, otras tecnologias parecidas serian la iDRAC de DELL, el Remote Supervisor Adapter de IBM, la  CIMC de Cisco y  como ultimo la ILOM Sun/Oracle
Utiliza una conexión de red independiente de los adaptadores LAN del servidor, que configuraremos en el post de nuestro Proliant. Si tenemos instalado en el servidor un sistema operativo Windows, la configuración de la tarjeta ILO puede ser realizada también, desde el propio sistema operativo, con la aplicación, HP ILO online configuration utility.
La arquitectura de Integrated Lights-Out consiste en un entorno basado en firmware y un procesador de gestión independiente
El procesador de gestión de  Integrated Lights-Out reside en la placa base del sistema pero usa energía auxiliar y funciona de forma independientemente a la CPU y del sistema operativo instalados. Gracias a esto, Integrated Lights-Out nos ofrece las siguientes funciones.
Podemos, de forma remota tener acceso a nuestro servidor durante todo el proceso de apagado y/o reinicio del servidor.
Es totalmente autónomo al hardware del propio servidor. Si tenemos problemas con el hardware del servidor no afectará al correcto funcionamiento de la tarjeta ILO.
Para acceder al servidor, se debe asignar una dirección IP, una máscara de red y también se pueden crear distintas cuentas de usuario para su gestión y que utilizaremos para conectarnos al servidor Proliant mediante un explorador web.
Una vez conectemos con a la consola web, deberemos introducir el usuario y contraseña para acceder al menú principal de Integrated Lights-Out

Si el servidor Proliant se encuentra apagado, nos será posible encenderlo remotamente y usando la consola virtual de  Integrated Lights-Out podremos seguir todo el proceso de arranque del servidor.
Para instalar la licencia de nuestra ILO, primero debemos conseguir una, que deberemos comprar directamente a fabricante, para nuestro ejemplo, descargaremos una licencia de prueba de 60 dias de pa pagina web de HP.


Habiendo obtenido nuestra licencia, procederemos a activar la ILO, accederemos a la pagina de configuración con la dirección IP y las credenciales de acceso, por defecto, suelen venir escritas en unas etiquetas que dependiendo del modelo y generación de nuestro servidor Proliant tienen distintos formatos.



Accederemos, en el menú lateral izquierdo, a la rama del árbol, Administration y buscaremos la opción Licensing.


En el recuadro, Enter License Activation Key, introduciremos nuestro código de licencia. y presionaremos el botón Install.


Aceptaremos la EULA presionando el botón Aceptar.


Con esto, hemos finalizaco la instalación de la Licencia en nuestra Integrated Lights-Out.


Espero os sea de utilidad.


Instalar Licencia en tarjeta ILO.

domingo, 22 de marzo de 2015

Textual description of firstImageUrl

Configurar RAID con HP Intelligent Provisioning


HP Intelligent Provisioning reemplaza a SmartStart en los servidores Proliant y blade de la Generación 8, lo que significa que ya no son  necesarios los CD's de SmartStart para instalar y configurar nuestro nuevo servidor Hewlett Packard. 

El software que se incluía en los CD's de SmartStart en los servidores ProLiant de las generaciones anteriores, está ahora instalado en un chip flash en el interior de los servidores Proliant y blade Gen8.

Deberemos acceder a HP Intelligent Provisioning pulsando el botón F10 durante el arranque del servidor para poder empezar la configuración y mantenimiento de nuestro servidor. 


Esperaremos a que HP Intelligent Provisioning cargue.


Podremos optar por instalar o realizar funciones de mantenimiento desde HP Intelligent Provisioning, en nuestro caso, seleccionaremos Realizar Mantenimiento.


Seleccionaremos la opción HP Smart Storage Administrator (SSA).


Nos encontraremos con una pantalla agradablemente familiar, si habéis trabajado anteriormente con Array Configuration Utility o ACU, ya que es básicamente lo mismo, un poco mas bonito. Seleccionaremos nuestra tarjeta Smart Array.


En la ventana principal, pulsaremos el botón Create Array.


Seleccionaremos los discos que deben formar parte de nuestro array, en nuestro ejemplo, dos discos de 500GB para crear un RAID1, marcaremos el checkbox llamado Select All.
,

Una vez seleccionados los discos que deben componer nuestro nuevo array, pulsaremos el botón Create Array.


Seleccionaremos el nivel de RAID y las demás opciones, según nos convenga, para crear el Logical Drive de nuestro array de discos, para aplicar los cambios presionaremos el botón Create Logical Drive.


Esperaremos el mensaje de, Logical Drive was succesfully created, seguidamente presionaremos el botón Finish para terminar.


Comprobaremos que tenemos creado correctamente nuestro nuevo array de discos, pulsaremos la opción Data Array(s).


Efectivamente, todo es correcto, tenemos nuestro Array A con su correspondiente Logical Drive.


Espero os sea de utilidad.




viernes, 13 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

HP P2000 G3: Configurar Red.

Para modificar las IP de fabrica de las controladores de una cabina HP P2000 G3 y sustituirlas por unas de nuestra conveniencia, lo primero que deberíamos saber, son las direcciones IP que lleva configuradas por defecto y el nombre de usuario con su contraseña de la cabina de discos.

 Por defecto son las siguientes.

Controladora 1 Default IP 10.0.0.2
Controladora 2 Default IP 10.0.0.3

Usuario por defecto: manage
Contraseña por defecto: !manage

Accedemos mediante un explorador de Internet a Storage Management Utility de la cabina.

Buscaremos en el menú superior, la opción Configuración, en el menú desplegable seleccionaremos System setings y seguidamente Network Interfaces.

Storage Management Utility

En la ventana Configure Network Interfaces, seleccionaremos el IP address source como Manual y procederemos a cambiar las IP por defecto por unas de nuestra red.

Configure Network Interfaces

Espero os sea de utilidad.

Enlaces relacionados

Configurar un nuevo vdisk en una cabina HP P2000 G3
Configurar Red iSCSI en una cabina HP P2 000 G3
Crear un nuevo volumen HP P2000 G3
Configurar un disco de Global Spare HP P2000 G3
Configurar Explicit Mappings - HP P2000 G3
Configurar Red en una Cabina P2000 G3

lunes, 6 de octubre de 2014

Textual description of firstImageUrl

HP: Instalar sistema operativo Windows HP branded en una máquina virtual - Error Failed BIOS Lock.

Cuando intentamos instalar un sistema operativo Windows HP branded en una maquina virtual, nos aparecerá un error de Failed BIOS Lock, esto es debido a que los sistemas operativos de Hewlett Packard buscan que la BIOS del equipo donde se instala, sea de HP. Como pretendemos instalar dicho operativo en una maquina virtual la BIOS que encuentra el operativo durante la instalación no es HP y por lo tanto nos muestra el error. Esto tiene fácil solución, solo tenemos que decirle a la maquina virtual que muestre la System Management BIOS del host en lugar de la propia, obviamente el servidor host tiene que ser de la marca Hewlett Packard.


Accedemos al Datastore que contiene los ficheros de la maquina virtual, buscaremos el fichero con la extensión *.vmx y lo descargaremos.


Marcamos sobre el fichero, con el botón derecho del ratón, y en el desplegable seleccionamos Download... 



Editaremos el fichero y añadiremos la linea siguiente al final.

smbios.reflecthost= true

Guardaremos los cambios.


Sustituiremos, el fichero en el directorio de la VM.



Y con esto hemos completado la tarea, ya podemos iniciar la instalación de la VM, sin problemas.



Espero os sea de utilidad


Enlaces relacionados

Actualizar esxi 5.1 a 5.5.
Cómo Licenciar un Host ESXi.
Añadir un nuevo adaptador de red a un virtual switch existente.
Apagar una granja VMware Sphere con IPM.
Como instalar un sistema operativo Windows HP branded en una maquina virtual - Error Failed BIOS Lock.
Configurar un iniciador iSCSI en un Host ESXi 5.0
Configurar Networking para iSCSI VMWare ESXi 5.0
Conversión physical to virtual con VMware vCenter Converter Standalone.