Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

viernes, 27 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

Actualizar ESXi 5.1 a 5.5

Vamos a ver, como actualizar un host ESXi, en nuestro ejemplo actualizaremos de la versión ESXi 5.1.0 a la versión ESXi 5.5.0, pero básicamente es una tarea similar para todas las versiones.

Para empezar, descargaremos de la pagina web de VMWare, la nueva versión de ESXi, a la que queremos actualizar nuestro Host.

Seguidamente, moveremos todas las maquinas virtuales, que dependen del Servidor Host que queremos actualizar a otro Host de nuestra granja. Si solo disponemos de un único Host ESXi tendremos que parar las maquinas virtuales.


Reiniciaremos el servidor Host y arrancaremos con el disco de instalación de ESXi 5.5.0. En el menú de arranque, seleccionaremos que queremos arrancar con la opción Standard Installer.


Presionaremos Enter para continuar.


Y F11 para aceptar la EULA y continuar.


Seleccionaremos el disco duro, donde queremos instalar el nuevo ESXi 5.5.0, en nuestro caso ya tenemos un ESXi 5.1.0 instalado, presionaremos Enter para continuar.


Hemos llegado a la parte mas importante, seleccionaremos la primera opción, Upgrade ESXi, preserve VMFS datastore, de este modo, solo actualizaremos el operativo sin cambiar ninguna configuración ni perder ningún dato.


Confirmaremos, que queremos proceder a realizar el Upgrade de la versión ESXi 5.1.0 a la versión ESXi 5.5.0, para ello, presionaremos F11.


Esperaremos a que termine de actualizar el sistema operativo.


Reiniciaremos el servidor ESXi.


Cuando el servidor arranque, comprobaremos que hemos actualizado a la nueva versión de ESXi 5.5.0.


Espero os sea de utilidad.


Enlaces relacionados

Actualizar esxi 5.1 a 5.5.
Cómo Licenciar un Host ESXi.
Añadir un nuevo adaptador de red a un virtual switch existente.
Apagar una granja VMware Sphere con IPM.
Como instalar un sistema operativo Windows HP branded en una maquina virtual - Error Failed BIOS Lock.
Configurar un iniciador iSCSI en un Host ESXi 5.0
Configurar Networking para iSCSI VMWare ESXi 5.0
Conversión physical to virtual con VMware vCenter Converter Standalone.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

EMC VNX: Performance Data Logging.

Vamos a ver cómo habilitar la recopilación de los datos de rendimiento en una cabina de almacenamiento EMC VNX

Las cabinas EMC VNX, pueden recoger estadísticas de rendimiento y almacenarlos archivos de extensión NAR. Posteriormente, podemos subir a la pagina web de MITREND, los archivos NAR, para obtener un informe detallado de rendimiento de nuestra cabina VNX en formato Power Point .

A continuación, veremos paso a paso cómo habilitar el registro de rendimiento y establecer un intervalo de recolección, posteriormente exportaremos todos los datos obtenidos descargando el archivo NAR través Unisphere, la interfaz gráfica de usuario de EMC para VNX, a una estación de trabajo.

Mediante un explorador de Internet, accederemos a EMC Unisphe y validaremos con las credenciales de acceso.


Por defecto las credenciales de acceso son.

Usuario: sysadmin
Contraseña: sysadmin

Presionaremos el botón Login para acceder.


Desplegaremos el menú All Systems.


Seleccionaremos la cabina que queremos activar el  Performance Data Logging.


En el menú superior, accederemos a la opción System, seguidamente Monitoring and Alerts y para finalizar presionaremos la opción Statistics.


En el apartado Settings seleccionaremos la opción Performance Data Logging.


Se abrirá la ventana Data Logging, seleccionaremos el intervalo y la duración que queremos que tenga nuestra toma de datos, en nuestro ejemplo 24 horas. Una vez configurado presionaremos el botón Start para empezar la recolección. Vigilar, con ser muy agresivos con las opciones de la toma de datos, ya que podría afectar al rendimiento de la cabina VNX. Seguidamente nos informará en que momento finalizará la recogida de los datos, en nuestro ejemplo tardará 24 horas exactas a partir de que apretemos el botón.


24 horas mas tarde, volveremos a acceder a la VNX.

Mediante un explorador de Internet, volveremos a acceder a EMC Unisphe de nuestra cabina VNX y validaremos con las credenciales de acceso.



Una vez más, desplegaremos el menú All Systems.


Por segunda vez, seleccionaremos la cabina que queremos recoger los archivos NAR de nuestro Performance Data Logging.


De nuevo, en el menú superior, accederemos a la opción System, seguidamente Monitoring and Alerts y para finalizar presionaremos Statistics.


Esta vez, fijaremos nuestra atención en el apartado Archive Management, seleccionaremos la opción Retrieve Archive.


Se abrirá la ventana Retrieve Archives, seleccionaremos la Storage processor o SP que queremos recoger los archivos NAR, para empezar seleccionaremos la SP A. En la sección Archives on SP seleccionaremos el archivo que deseamos descargar a nuestra estación de trabajo, en nuestro ejemplo solo disponemos de uno, seguidamente, seleccionaremos el destino donde deseamos guardar nuestro fichero NAR y echo esto presionaremos el botón Retrieve.


Aceptaremos la  advertencia presionando el botón Yes.


Finalizada la transferencia, presionaremos el botón Done, para finalizar, y repetiremos todos los pasos anteriores en la SP B.


Espero os sea de utilidad.



Enlaces relacionados

VNX diagnóstico de las Sorage Processor
EMC VNX crear una nueva
Performance Data Logging - VNX


viernes, 20 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

Free-running system clock - w32tm

En ocasiones los usuarios finales se quejan, que el reloj de Windows esta desfasado unos minutos, nosotros acudimos a nuestro servidor de tiempo del dominio y ajustamos la hora, todo parece funcionar correctamente, las estaciones de trabajo adquieren la nueva hora, pero, al cabo de unos días vuelve a desfasarse unos minutos.

Esto es debido a que nuestro servidor de tiempo se esta sincronizando con el reloj que tiene la BIOS del Hardware del propio servidor, y por desgracia, tenemos mal la hora.

Para verificar, que realmente es este nuestro caso, debemos abrir una ventana de Símbolo del sistema y ejecutaremos el comando siguiente.

w32tm /query /status

Nos devolverá varias lineas, la que nos interesa es Origen: Free-running system clock, esto significa que efectivamente estábamos en lo cierto.

Ante esto, podemos hacer dos cosas. Ajustamos la hora de la BIOS del sistema, para que a su vez se ajuste la hora de Windows o hacemos que Windows se sincronice con un servidor de tiempo externo.

Por ejemplo www.pool.ntp.org

Origen: Free-running system clock

Primero buscaremos un servidor NTP, para nuestro ejemplo usaremos el siguiente, 3.es.pool.ntp.org y usaremos el comando siguiente.

w32tm /config /manualpeerlist:3.es.pool.ntp.org,0x8 /syncfromflags:MANUAL

w32tm /config /manualpeerlist:3.es.pool.ntp.org,0x8 /syncfromflags:MANUAL

Nos devolverá, El comando se ha completado correctamente.

El comando se ha completado correctamente.

Procederemos a reiniciar los servicios de hora de Windows.

net stop w32time
net start w32time

net stop w32time, net start w32time

Finalmente, comprobaremos que los cambios realizados se hayan aplicado correctamente, de nuevo usaremos el comando w32tm /query /status.

w32tm /query /status

Comprobaremos que el origen ha cambiado de Origen: Free-running system clock a Origen: 3.es.pool.ntp.org,0x8.

Origen: 3.es.pool.ntp.org,0x8

Espero os sea de utilidad.

domingo, 15 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

VRTX Network Administrator

En un servidor VRTX Dell PowerEdge VRTX, nos ofrece un integración completa de servidores, almacenamiento, redes y gestión en un único chasis, por lo que es una solución de infraestructura convergente.

Vamos a ver el entorno de configuración de la red en un chasis Dell PowerEdge VRTX.

Mediante un explorador de Internet, nos conectaremos a la IP de la Chasis Management Controller o CMC.

Ventana de Login

Introduciremos las credenciales de acceso y pulsaremos el botón Enviar, por defecto son.

Usuario: root
Contraseña: calvin


Credenciales de Acceso

En el menú lateral izquierdo, desplegaremos la rama de Descripción general de los módulos de E/S, nos aparecerá la opción Gigabit Ethernet, accederemos a ella. En la parte lateral derecha de la ventana buscaremos y accederemos al botón Iniciar interfaz gráfica de usuario del módulo de E/S.

Opción Gigabit Ethernet

Nos aparecerá la ventana de Network Administrator, introduciremos las credenciales de acceso y pulsaremos el botón Enviar, por defecto son también.

Usuario: root
Contraseña: calvin

Network Administratro ventana de Login

Accederemos a la pantalla principal de configuración de Network Administrator.

Ventana principal de Network Administrator

En el apartado External ports encontraremos los interfaces físicos de los que dispone nuestro chasis VRTX Dell PowerEdge VRTX para conectar con el exterior, son modulares, en nuestro ejemplo disponemos de un modulo R1-2401 VRTX 1Gb Switch Module, pero, también existen, Modulos Ethernet pass-through, cada una las bocas son configurables.

External ports

En la sección Internal Ports podemos ver los puertos de red de cada uno de los servidores Blade, cada uno dispone de cuatro puertos de red, también son configurables.

Internal Ports

Para finalizar, también, disponemos de un puerto Out-Of-Band o OOB, es el puerto de gestión.

Out-Of-Band o OOB

La idea básica es que todas la bodas de red actúan como si se tratase de un único switch, podemos crear vlan's, agrupación de puertos, etc..., entre todos los puertos del chasis.

Espero os sea de utilidad.




Enlaces relacionados

Visión general CMC de VRTX. 

viernes, 13 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

HP P2000 G3: Configurar Red.

Para modificar las IP de fabrica de las controladores de una cabina HP P2000 G3 y sustituirlas por unas de nuestra conveniencia, lo primero que deberíamos saber, son las direcciones IP que lleva configuradas por defecto y el nombre de usuario con su contraseña de la cabina de discos.

 Por defecto son las siguientes.

Controladora 1 Default IP 10.0.0.2
Controladora 2 Default IP 10.0.0.3

Usuario por defecto: manage
Contraseña por defecto: !manage

Accedemos mediante un explorador de Internet a Storage Management Utility de la cabina.

Buscaremos en el menú superior, la opción Configuración, en el menú desplegable seleccionaremos System setings y seguidamente Network Interfaces.

Storage Management Utility

En la ventana Configure Network Interfaces, seleccionaremos el IP address source como Manual y procederemos a cambiar las IP por defecto por unas de nuestra red.

Configure Network Interfaces

Espero os sea de utilidad.

Enlaces relacionados

Configurar un nuevo vdisk en una cabina HP P2000 G3
Configurar Red iSCSI en una cabina HP P2 000 G3
Crear un nuevo volumen HP P2000 G3
Configurar un disco de Global Spare HP P2000 G3
Configurar Explicit Mappings - HP P2000 G3
Configurar Red en una Cabina P2000 G3

jueves, 12 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

Windows 2012: Error 0x800f0922 instalando el rol de DHCP.

Configurando un nuevo servidor Windows 2012 Essentials server, en el momento de instalar el rol de DHCP, puede aparecer el Error 0x800f0922.

Windows 2012 Essentials Error 0x800f0922

viernes, 6 de febrero de 2015

Textual description of firstImageUrl

PowerShell execution scripts is disabled

WARNING:

File C:\Windows\system32\WindowsPowerShell\v1.\Modules\PSDiagnostics\PSDiagnostics.psm1
cannot be loaded because the execution of scripts is disabled on this system. Please see "get-help about_signing" for more details.

C:\Windows\system32\WindowsPowerShell\v1.0\Modules\PSDiagnostics\PSDiagnostics.psm1

La razón de este error es la configuración de seguridad de nuestro servidor, la llamada Execution Policy. De forma predeterminada, tiene restringida la ejecución de scripts.

Para habilitar la ejecución de Scripts, accederemos a PowerShell.

Menú inicio PowerShell

Importing modules PowerShell

Ejecutaremos el comando.

Set-ExecutionPolicy

Set-ExecutionPolicy

Seguidamente escribiremos.

unrestricted

unrestricted

Nos preguntará si estamos seguros de aplicar los cambios en la política de ejecución.

Aceptaremos Execution Policy

 Escribiremos Y y pulsaremos entrar


Si cerramos la Powershell y volvemos a acceder.


Comprobaremos que ya no nos muestra el WARNING.

PowerShell

Espero os sea de utilidad.


Enlaces relacionados