Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta ARCserve Backup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARCserve Backup. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2019

Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Configuración de un esquema de rotación GFS (Grandfather-Father-Son). Parte 3

Hemos dividido este laboratorio en tres artículos, a los que podéis acceder directamente usando el menú que mostramos a continuación:
A medida que las copias se seguridad se vayan realizando aparecerán en cada una de las carpetas de nuestro esquema de rotación GFS (Grandfather-Father-Son) las unidades de cinta que han sido usadas.


La caducidad de cada una de ellas dependerá del grupo donde esté ubicada.

Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Configuración de un esquema de rotación GFS (Grandfather-Father-Son). Parte 2

Hemos dividido este laboratorio en tres artículos, a los que podéis acceder directamente usando el menú que mostramos a continuación:
Finalizada la configuración del esquema de rotación GFS, tendremos que preparar un grupo de dispositivos con cintas suficientes para llevar a cabo las copias que realizará el esquema de rotación GFS
Una vez creado el nuevo grupo de dispositivos, editaremos el trabajo de copia de seguridad y lo asignaremos como destino de nuestro Backup.

Para modificar las retenciones por defecto de nuestro nuevo esquema de rotación GFS (Grandfather-Father-Son), en el menú superior de ARCServe Backup, desplegaremos la sección llamada Inicio rápido y, en el menú desplegable elegiremos la opción Administración.

Aparecerá un segundo menú desplegable, en él seleccionaremos la opción llamada Agrupación de medios.
Nos dirigiremos al árbol situado en la parte izquierda de la ventana y seleccionaremos, con el botón derecho de nuestro ratón, cada una de las agrupaciones, Diaria, Semanal y Mensual.

Usando la opción del menú desplegable llamada Propiedades, nos permitirá configurar la retención de las cintas para cada una de las agrupaciones.


Podéis continuar la lectura de este artículo usando el enlace que mostramos a continuación:

Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Configuración de un esquema de rotación GFS (Grandfather-Father-Son). Parte 1

Los grupos de medios de rotación de Grandfather-Father-Son (GFS) se basan en una arquitectura de agrupación de medios básica.
Hemos dividido este laboratorio en tres artículos, a los que podéis acceder directamente usando el menú que mostramos a continuación:
Los trabajos de GFS Rotation utilizan tres grupos de medios: Diario, Semanal y Mensual, que se basan en la información que ingresa en el campo Prefijo de nombre del grupo de medios al enviar el trabajo.

Cuando se ejecuta una tarea de rotación GFS, CA ARCserve Backup formatea y nombra automáticamente sus medios según el tipo de copia de seguridad, el grupo de medios y la fecha utilizando la siguiente sintaxis:

(tipo de copia de seguridad) - (prefijo de grupo de medios definido por el usuario) - (día de la semana) - (fecha)

Para configurar un esquema de rotación GFS, en primer lugar, configuraremos un nuevo trabajo de copia de seguridad o editaremos uno existente.
Seguidamente, nos dirigiremos a la pestaña de la programación del trabajo de copia de seguridad y seleccionaremos la opción llamada, utilizar esquema de rotación.

En nuestro laboratorio de ejemplo usaremos el esquema de rotación de copia de seguridad incremental 5 días a la semana y copia completa el viernes.


Si verificamos la configuración de la retención de cada uno de los medios comprobaremos que guardará los medios diarios 5 días, los medios semanales 28 días y finalmente los medios mensuales 5 días.


Podéis continuar la lectura de este artículo usando el enlace que mostramos a continuación:

miércoles, 16 de enero de 2019

Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Configuración de un nuevo trabajo de copia de seguridad.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como configurar un nuevo trabajo de copia de seguridad con ARCServe Backup.

En primer lugar, abriremos una nueva ventana de CA ARCServe Backup. En el menú superior de la consola seleccionaremos la opción llamada Inicio rápido.

En el menú desplegable seleccionaremos la opción llamada Copia de seguridad.


miércoles, 9 de enero de 2019

Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Configuración de grupos de dispositivos.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como configurar un nuevo grupo de dispositivos (Cintas de copia de seguridad) que nos servirá para agregarlo a nuestros futuros trabajos de copia.

En primer lugar, abriremos una nueva ventana de CA ARCServe Backup. En el menú superior de la consola seleccionaremos la opción llamada Inicio rápido.

En el menú desplegable elegiremos la opción llamada Administración, aparecerá un segundo desplegable. En él buscaremos la opción llamada Más sobre dispositivos, la seleccionaremos y aparecerá un tercer menú.

En el tercer menú desplegable tenemos que acceder a la opción llamada Configuración de grupos de dispositivos...

La primera sección del asistente para la configuración de dispositivos basados en disco se llamará Servidor de conexión. En la sección Servidor de conexión tendremos que especificar el nombre de nuestro servidor de CA ARCServe Backup y el nombre de usuario con su contraseña para la autenticación, lo normal es que todos los datos ya estén configurados.

Pulsaremos el botón siguiente, situado en la parte inferior derecha de la ventana, y cambiaremos a la sección que nos permitirá seleccionar el servidor de CA ARCServe Backup que queremos configurar. En esta ocasión también lo normal es que todos los datos ya estén configurados.

Seguidamente, nos encontraremos en la sección del asistente de Configuración de grupos de dispositivos llamada Configuración de grupos.

En el centro de la ventana de Configuración de grupos encontraremos un botón llamado Nuevo, lo pulsaremos y aparecerá una nueva ventana emergente llamada Nuevo Grupo.

En el cuadro de texto llamado Nombre de Grupo de la nueva ventana emergente Nuevo Grupo, tenemos que escribir el nombre que queramos que tenga nuestra agrupación de medios.

Pulsaremos el botón Aceptar para guardar la configuración y en el recuadro de Grupos FSD aparecerá nuestro nuevo grupo.

Seleccionamos los dispositivos disponibles que queramos agregar al nuevo grupo FSD en el recuadro llamado Dispositivos disponibles, una vez se encuentren seleccionados todos los dispositivos que tienen que pertenecer al nuevo grupo, solo tenemos que pulsar el botón llamado <<Asignar para finalizar el proceso.

Cerraremos el asistente y nuestra configuración habrá finalizado.



miércoles, 2 de enero de 2019

Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Configuración de dispositivos basados en disco - Parte 2

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos, a los que podéis acceder directamente usando el menú que mostramos a continuación:
La siguiente sección del asistente para configuración de dispositivos basados en disco será configurar las unidades donde pretendemos  realizar la copia de seguridad.

Cada una de las unidades que vamos a crear en un recurso compartido de red, serán un fichero que equivale a una cinta.

En la parte superior derecha de la ventana buscaremos y pulsaremos el botón llamado Agregar. En la tabla llamada Dispositivos basados en disco, aparecerá una nueva entrada.

Tendremos que rellenar los datos siguientes:

  • Nombre del dispositivo: Nombre que asignaremos a nuestra nueva unidad de cinta ubicada en un dispositivo de disco.
  • Descripción: Se trata descripción para nuestra nueva unidad de cinta ubicada en un dispositivo de disco.
  • Ubicación de archivos: Ruta a la unidad compartida de disco donde se ubicaran los archivos de ARCServe.

Una vez hayamos creado las nuevas unidades de cinta basadas en dispositivo de disco, las seleccionaremos y pulsaremos el botón llamado Seguridad. Se encuentra ubicado en la parte superior derecha de la ventana del asistente.

Aparecerá una nueva ventana llamada Seguridad, que nos permitirá introducir las credenciales necesarias para poder acceder a las unidades de red de nuestro dispositivo de copia de seguridad basado en disco.


Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Configuración de dispositivos basados en disco - Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como configurar un dispositivo basado en disco para emular una librería de cintas virtual.

Hemos dividido este laboratorio en dos artículos, a los que podéis acceder directamente usando el menú que mostramos a continuación:
En primer lugar, abriremos una nueva ventana de CA ARCServe Backup. En el menú superior de la consola seleccionaremos la opción llamada Inicio rápido.

En el menú desplegable elegiremos la opción llamada Administración, aparecerá un segundo desplegable. En él buscaremos la opción llamada Más sobre dispositivos, la seleccionaremos y aparecerá un tercer menú.

En el tercer menú desplegable tenemos que acceder a la opción llamada Configuración de dispositivos.

Aparecerá una nueva ventana emergente llamada Configuración de dispositivos, que nos mostrará un menú con diferentes posibilidades para la configuración de nuevos dispositivos. Elegiremos la opción Dispositivos basados en disco.


miércoles, 25 de abril de 2018

Textual description of firstImageUrl

ARCServe: Liberar medio protegido.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como liberar una cinta que ha sido protegida contra escritura por ARVServe Backup.

En primer lugar, abriremos una nueva ventana de la consola de ARVServe Backup. En el menú superior de la consola seleccionaremos la opción llamada Inicio rápido.

Una vez tengamos desplegado el menú de Inicio rápido, accederemos al submenú llamado Administración. Seguidamente, seleccionaremos la opción del submenú Administración llamada Agrupación de medios.

seleccionaremos la opción del submenú Administración llamada Agrupación de medios.

domingo, 7 de febrero de 2016

Textual description of firstImageUrl

ARCServer: E3834 No se puede encontrar ningún medio disponible que se pueda utilizar en esta tarea.

Recientemente he tenido problemas con las copias de seguridad de CA ARCServe Backup. El software de copias no encontraba los dispositivos de copia y mostraba el siguiente error.

WS982 FECHA_DE_EVENTO Se ha agotado el tiempo de espera de la solicitud de montaje de medios en el grupo NOMBRE_DEL_GRUPO

E3834 FECHA_DE_EVENTO  No se puede encontrar ningún medio disponible que se pueda utilizar en esta tarea.


E3834 No se puede encontrar ningún medio disponible que se pueda utilizar en esta tarea.

Buscando por la red encontré muchas posibles soluciones a este error, pero ninguna funcionó, cuando me iba a dar por vencido y me disponía a llamar al servicio técnico de CA. Haciendo un último intento encontré la fácil solución a este problema, y he decidido documentar este tema para todos los que os encontréis en la misma situación que yo.

Alerta Monte el medio en el grupo de dispositivos.

Abriremos el Manager de CA ARCserve Backup, en el menú superior seleccionaremos la opción Inicio rápido, en el menú desplegable accederemos a la opción Administración y en el segundo menú desplegable abriremos Agrupación de medios.


Menú Agrupación de medios.

En la ventana de agrupación de medios, seleccionaremos el grupo de cintas que estamos usando en nuestro trabajo de copia y haciendo uso del botón derecho del ratón desplegaremos el menú y usaremos la opción Propiedades.

Propiedades de la Agrupación de medios.


En la ventana de Propiedades de medio, accederemos a la sección Estado, en la parte media de la ventana, encontraremos el Estado de la Ubicación del medio, en mi laboratorio estaba Fuera del sitio.

Cambiaremos el botón selector a Conexión, hecho esto, aplicaremos y aceptaremos los cambios para cerrar la ventana.


Estado de la Ubicación del medio fuera del sitio.
Ejecutaremos la tarea de forma manual y comprobaremos que se lanzará a la perfección.

Ejecución del trabajo de copia de seguridad.

Espero os sea de utilidad.


Enlaces relacionados


viernes, 23 de enero de 2015

Textual description of firstImageUrl

ARCserve: Agregar alerta.

Con CA ARCserve Backup, podemos configurar notificaciones de alerta para eventos relacionados o no con los trabajos de copia de seguridad (por ejemplo, detener e iniciar el motor de cintas). En este post, veremos, como configurar una alerta que nos notifique la correcta finalización de una tarea de copia.

Abriremos CA ARCServe Backup, seleccionaremos la opción Inicio rápido del menú superior, en el deplegable accederemos a la rama administración y finalmente abriremos Alert.

ARCserve Menú Alert

lunes, 27 de octubre de 2014

Textual description of firstImageUrl

ARCserve: Simular una Librería de cintas para pruebas.


En ocasiones trabajando con ARCserve Backup, nos encontramos en la encrucijada de no saber si las copias fallan debido al Software o al Hardware, en estos casos, nos es difícil encontrar otro dispositivo para hacer pruebas y descartar el Hardware de la ecuación.

Existe una manera de poder simular una librería de forma simulada con ARCserve Backup, que nos facilitará la tarea de resolución de problemas o para entornos de laboratorio.

Lo primero que debemos hacer es parar todos los servicios de ARCserve Backup, para ello utilizaremos el comando cstop.

Nos dirigimos al directorio de instalación de ARCserve Backup, por defecto "C:\Program Files (x86)\CA\ARCserve Backup>" y escribimos cstop.

C:\Program Files (x86)\CA\ARCserve Backup>cstop

C:\Program Files (x86)\CA\ARCserve Backup>cstop