Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta ESXi Shell CLI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESXi Shell CLI. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2016

Textual description of firstImageUrl

VMware: Comprobar o reparar un disco VMDK con vmkfstools.

Vmkfstools es una interfaz de línea de comandos ESXi Shell CLI para la creación y gestión de volúmenes y discos virtuales en un host ESXi .

Entre sus funciones de administración del almacenamiento de vmkfstools se encuentra, copiar, convertir, renombrar, importar, exportar, cambiar el tamaño de los discos virtuales, reparar, etc...

También se puede usar vmkfstools para configurar y gestionar las asignaciones de dispositivos en bruto RDM .

Podemos sacar una lista completa de las opciones escribiendo vmkfstools -H en una sesión de consola .

OPTIONS FOR FILE SYSTEMS:
vmkfstools -C --createfs [vmfs5|vfat]
               -S --setfsname fsName
           -Z --spanfs span-partition
           -G --growfs grown-partition
   deviceName

           -P --queryfs -h --humanreadable
           -T --upgradevmfs
   vmfsPath
           -y --reclaimBlocks vmfsPath [--reclaimBlocksUnit #blocks]
OPTIONS FOR VIRTUAL DISKS:
vmkfstools -c --createvirtualdisk #[bBsSkKmMgGtT]
               -d --diskformat [zeroedthick
                               |thin
                               |eagerzeroedthick
                               ]
               -a --adaptertype [deprecated]
               -W --objecttype [file|vsan|vvol]
               --policyFile <fileName>
           -w --writezeros
           -j --inflatedisk
           -k --eagerzero
           -K --punchzero
           -U --deletevirtualdisk
           -E --renamevirtualdisk srcDisk
           -i --clonevirtualdisk srcDisk
               -d --diskformat [zeroedthick
                               |thin
                               |eagerzeroedthick
                               |rdm:<device>|rdmp:<device>
                               |2gbsparse]
               -W --object [file|vsan|vvol]
               --policyFile <fileName>
               -N --avoidnativeclone
           -X --extendvirtualdisk #[bBsSkKmMgGtT]
               [-d --diskformat eagerzeroedthick]
           -M --migratevirtualdisk
           -r --createrdm /vmfs/devices/disks/...
           -q --queryrdm
           -z --createrdmpassthru /vmfs/devices/disks/...
           -v --verbose #
           -g --geometry
           -x --fix [check|repair]
           -e --chainConsistent
           -Q --objecttype name/value pair
           --uniqueblocks childDisk
   vmfsPath
OPTIONS FOR DEVICES:
           -L --lock [reserve|release|lunreset|targetreset|busreset|readkeys|readresv
                     ] /vmfs/devices/disks/...
           -B --breaklock /vmfs/devices/disks/...

vmkfstools -H --help

En pocas palabras, vmkfstools es una herramienta Command Line Interface de vSphere para la gestión de los volúmenes VMFS que nos permitirá realizar operaciones tanto del sistema de archivos como en los archivos de disco virtual .

En el laboratorio de hoy, veremos como reparar un disco de una de nuestras máquinas virtuales haciendo uso de vmkfstools.

Nuestro entorno de laboratorio, es un servidor host ESXi versión 6.0.0, 3380124.

En primer lugar, averiguaremos la ruta donde se encuentra nuestro disco virtual. En nuestro laboratorio, lo tenemos en un almacén de datos llamado Datastore3, dentro de una carpeta llamada SRVDC. El disco que queremos comprobar se llama SRVDC.vmdk

Seguidamente, estableceremos conexión con nuestra  Command Line Interface de vSphere,si no estáis familiarizados con el procedimiento podéis consultar el enlace siguiente.


Explorador de almacén de datos.

Textual description of firstImageUrl

vSphere ESXi Shell Command Line Interface (CLI): Establecer una conexión SSH

Un sistema ESXi incluye una consola directa que nos permitirá iniciar y detener el sistema y realizar un conjunto limitado de tareas de mantenimiento y también solución de problemas. 

La consola directa incluye el Shell ESXi que incluye un conjunto de comandos ESXCLI totalmente compatibles y un conjunto de comandos para la solución de problemas. Deberemos habilitar el acceso a la Shell de ESXi desde la consola directa de cada host físico para poder usarla.

En el laboratorio de hoy habilitaremos la conexión SSH necesaria para acceder a la vSphere ESXi Shell Command Line Interface.

En primer lugar, desde el cliente de vSphere, conectaremos a nuestro servidor de vCenter y seleccionaremos el servidor host que queremos habilitar la conexión SSH.

En la división derecha de la ventana, buscaremos en el menú superior la sección Configuración. Una vez nos encontremos en la sección Configuración, en el recuadro de opciones llamado Software situado en la parte izquierda de la ventana, seleccionaremos la opción Perfil de seguridad.

En las opciones de Perfil de seguridad, veremos que está dividida en dos partes, Servicios y Firewall. En la parte dedicada a los Servicios usaremos, en la parte superior derecha, el enlace llamado Propiedades...

Propiedades de Servicios y Firewall.

Nos aparecerá una nueva ventana emergente con las propiedades de los servicios de nuestro host físico, deberemos buscar el servicio de Secure ShellSSH, que se encontrará detenido. Lo seleccionaremos y pulsaremos el botón Opciones... situado en la parte inferior de la ventana.

Aparecerá la ventana de opciones de SSH (TSM-SSH), seleccionaremos la directiva de inicio Iniciar y detener manualmente y seguidamente presionaremos el botón Iniciar, una vez tengamos iniciado el servicio el botón iniciar se sombreará. Cerraremos la ventana pulsando el botón Aceptar.

SSH (TSM-SSH)

Llegados a este punto, solo tendremos que establecer una conexión SSH contra el nombre o la dirección IP de nuestro host físico con un programa como por ejemplo Putty.

Una vez tengamos establecida la conexión, validaremos con las credenciales de acceso a nuestro servidor host y de este modo estaremos en disposición de usar nuestra ESXi Shell Command Line Interface.

Establecer conxión ESXi Shell Command Line Interface