Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta command-line. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta command-line. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 CMD: ¿Qué versión de sistema operativo tengo?

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos averiguar la versión de sistema operativo Windows 10 que tenemos instalada en nuestro equipo usando la consola de comandos de Windows.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como averiguar qué versión de sistema operativo tenemos instalada.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
En futuros laboratorios, realizaremos este mismo procedimiento usando la Windows PowerShell y el propio entorno gráfico de Windows 10.
Para ver que versión de Windows 10 tenemos instalada en nuestro equipo usando la consola de comandos de Windows, tenemos tres posibilidades.

La primera de ellas será usando el comando llamado SYSTEMINFO en combinación con FINDSTR.

C:\>systeminfo /?

SYSTEMINFO [/S sistema [/U usuario [/P contraseña]]] [/FO formato] [/NH]

Descripción:
    Esta herramienta muestra información de configuración del sistema
    operativo de un equipo local o remoto, incluidos los niveles de
    Service Pack.

Lista de parámetros:
     /S      sistema             Especifica el sistema remoto al que conectarse.


     /U      [dominio\]usuario   Especifica el contexto de usuario en el que
                                 el comando debe ejecutarse.

     /P      [contraseña]        Especifica la contraseña para el contexto
                                 de usuario dado. Pide entrada si se omite.

     /FO     formato             Especifica en que formato
                             se va a mostrar la salida.
                             Valores válidos: "TABLE", "LIST" y "CSV".

     /NH                         Especifica que el "encabezado de columna" no
                             debe mostrarse en la salida.
                             Válido sólo para formatos "TABLE" y "CSV".

    /?                           Muestra este mensaje de ayuda.

Ejemplos:
    SYSTEMINFO
    SYSTEMINFO /?
    SYSTEMINFO /S sistema
    SYSTEMINFO /S sistema /U usuario
    SYSTEMINFO /S sistema /U dominio\usuario /P contraseña /FO TABLE
    SYSTEMINFO /S sistema /FO LIST
    SYSTEMINFO /S sistema /FO CSV /NH

C:\>findstr /?
Busca cadenas en los archivos.

FINDSTR [/B] [/E] [/L] [/R] [/S] [/I] [/X] [/V] [/N] [/M] [/O] [/P]
        [/F:archivo] [/C:cadena] [/G:archivo] [/D:lista_directorios]
        [/A:atrib_color] [/OFF[LINE]] cadenas [[unidad:][ruta]archivo[ ...]]

  /B          Hace coincidir los modelos si están al principio de la línea.
  /E          Hace coincidir los modelos si están al final de la línea.
  /L          Literalmente usa cadenas de búsqueda.
  /R          Usa cadenas de búsqueda como expresiones regulares.
  /S          Busca archivos que coinciden en el directorio actual y en todos
              los subdirectorios.
  /I          Especifica que la búsqueda no distingue mayúsculas de minúsculas.
  /X          Imprime líneas que coinciden con exactitud.
  /V          Solo imprime líneas que no contienen una correspondencia.
  /N          Imprime el número de la línea antes de la línea que coincide.
  /M          Solo imprime el nombre de archivo si el archivo contiene una
              correspondencia.
  /O          Imprime un carácter de desplazamiento antes de las líneas que
              coinciden.

El comando SYSTEMINFO, nos mostrará toda la información de configuración detallada de nuestro equipo y el sistema operativo instalado en él. incluida la información de configuración de: sistema operativo, seguridad, el Identificador de producto y las propiedades de hardware, como pueden ser la memoria RAM, el volumen en disco instalado, las tarjetas de red, etc...

Por esta razón incluiremos el comando FINDSTR a nuestra construcción final.

FINDSTR es un comando que sirve para buscar patrones de texto, en nuestra construcción final hemos usado el modificador /B para buscar las coincidencias con el patrón definido para buscar en el inicio de cada linea y el modificador /C: para definir el texto especificado que queremos como una cadena de búsqueda literal.

SYSTEMINFO | FINDSTR /B /C:"OS Name" /C:"OS Version"

A continuación, podéis ver construcción que podríamos usar si nuestro sistema operativo es Windows 7.

systeminfo | find /i "Sistema Operativo"

Los dos comandos que mostraremos a continuación, pueden ser ejecutados tanto, desde la consola de comandos de Windows o desde el recuadro llamado ejecutar del entorno gráfico de Windows 10.

El primero de los dos comandos es MSINFO32, al ejecutarlo aparecerá una ventana con toda la información del sistema, entre ella podremos encontrar la versión de sistema operativo Windows 10 que tenemos instalada en nuestro equipo.

El ultimo de los comandos que vamos a ver es WINVER. Ejecutando WINVER aparecerá la ventana de Acerca de de Windows 10, en ella podremos ver la versión de sistema operativo Windows  que tenemos instalada en nuestro equipo

jueves, 31 de octubre de 2024

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 CMD: Listar procesos en ejecución en un archivo de texto.

En el laboratorio de hoy, vamos a crear un listado detallado de todos los procesos que tenemos en  ejecución y lo generaremos en el interior de un archivo de texto.

En nuestro anterior laboratorio, vimos como crear un listado detallado de todos los procesos que tenemos en  ejecución y lo generaremos en el interior de un archivo CSV para poderlo abrir con Microsoft Excel.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como podemos listar los procesos en ejecución en un archivo de texto usando la consola de comandos de Windows.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
Para conseguir listar todos los procesos que tenemos en  ejecución, usaremos el comando de la consola de comandos de Windows llamado TASKLIST.

El comando TASKLIST nos permite generar una lista de todos  procesos que se están ejecutando en nuestro equipo local o en uno remoto.

En anteriores laboratorios, ya hemos visto ejemplos de la potencia de este comando. Podéis acceder a nuestros anteriores artículos usando los enlaces que encontrareis a continuación.
C:\>TASKLIST /?

TASKLIST [/S sistema [/U usuario [/P [contraseña]]]]

         [/M [módulo] | /SVC | /V] [/FI filtro] [/FO formato] [/NH]

Descripción:
    Esta herramienta muestra una lista de procesos que se están ejecutando
    en un equipo local o remoto.

Lista de parámetros:

   /S     sistema            Especifica el sistema remoto al que conectarse.
   /U     [dominio\]usuario  Especifica el contexto de usuario en el que el comando debe ejecutarse.
   /P     [contraseña]       Especifica la contraseña para el contexto de usuario dado. Pide entrada si se omite.
   /M     [module]           Enumera todas las tareas que actualmente usan el nombre exe/dll dado. Si el nombre del módulo no se especifica, se muestran todos los módulos cargados.
   /SVC                      Muestra los servicios hospedados en cada proceso.
   /V                        Muestra información detallada de tareas.
   /FI    filtro             Muestra un conjunto de tareas que coinciden con el criterio especificado por el filtro.
   /FO    formato            Especifica el formato de salida.
                             Valores válidos: "TABLE", "LIST", "CSV".
   /NH                       Especifica que el "encabezado de columna" no no debe mostrarse en la salida.

                             Válido sólo para formatos "TABLE" y "CSV".
   /?                        Muestra este mensaje de ayuda.
Filtros:

    Nombre filtro   Operadores válidos         Valores válidos
    -------------   ------------------         --------------------------
    STATUS          eq, ne                    RUNNING |
                                              NOT RESPONDING | UNKNOWN
    IMAGENAME       eq, ne                    Nombre de imagen
    PID             eq, ne, gt, lt, ge, le    Valor del PID
    SESSION         eq, ne, gt, lt, ge, le    Número de sesión
    SESSIONNAME     eq, ne                    Nombre de sesión
    CPUTIME         eq, ne, gt, lt, ge, le    Tiempo de la CPU en el formato
                                              hh:mm:ss.
                                              hh - número de horas,
                                              mm - minutos, ss - segundos
    MEMUSAGE        eq, ne, gt, lt, ge, le    Uso de memoria en KB
    USERNAME        eq, ne                    Nombre de usuario en formato
                                              [dominio\]usuario
    SERVICES        eq, ne                    Nombre de servicio
    WINDOWTITLE     eq, ne                    Título de ventana
    MODULES         eq, ne                    Nombre DLL


La construcción final que vamos a usar en nuestro laboratorio para conseguir un listado detallado de todos los procesos que tenemos en  ejecución, y generarlo en el interior de un archivo de texto. Es el que mostramos a continuación.

TASKLIST /SVC /FO LIST>%USERPROFILE%/Desktop/TASKLIST.txt


martes, 1 de octubre de 2024

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 CMD: Listar los procesos que ha ejecutado un usuario especifico, en el interior de un archivo de texto.

En el laboratorio de hoy vamos a crear un listado detallado, de todos los procesos que ha ejecutado un usuario especifico y lo generaremos en el interior de un archivo de texto.

En nuestros anteriores laboratorios, vimos como crear un listado detallado de todos los procesos que tenemos en  ejecución y como crearlo en el interior de un archivo CSV para poderlo abrir con Microsoft Excel o un archivo de texto en formato lista.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como crear un listado detallado, de todos los procesos que ha ejecutado un usuario especifico usando la consola de comandos de Microsoft Windows.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
Para conseguir listar todos los procesos que ha ejecutado un usuario especifico, usaremos el comando de la consola de comandos de Windows llamado TASKLIST.

El comando TASKLIST nos permite generar una lista de todos  procesos que se están ejecutando en nuestro equipo local o en uno remoto.

En anteriores laboratorios, ya hemos visto ejemplos de la potencia de este comando. Podéis acceder a nuestros anteriores artículos usando los enlaces que encontrareis a continuación.
C:\>TASKLIST /?

TASKLIST [/S sistema [/U usuario [/P [contraseña]]]]

         [/M [módulo] | /SVC | /V] [/FI filtro] [/FO formato] [/NH]

Descripción:
    Esta herramienta muestra una lista de procesos que se están ejecutando
    en un equipo local o remoto.

Lista de parámetros:

   /S     sistema            Especifica el sistema remoto al que conectarse.
   /U     [dominio\]usuario  Especifica el contexto de usuario en el que el comando debe ejecutarse.
   /P     [contraseña]       Especifica la contraseña para el contexto de usuario dado. Pide entrada si se omite.
   /M     [module]           Enumera todas las tareas que actualmente usan el nombre exe/dll dado. Si el nombre del módulo no se especifica, se muestran todos los módulos cargados.
   /SVC                      Muestra los servicios hospedados en cada proceso.
   /V                        Muestra información detallada de tareas.
   /FI    filtro             Muestra un conjunto de tareas que coinciden con el criterio especificado por el filtro.
   /FO    formato            Especifica el formato de salida.
                             Valores válidos: "TABLE", "LIST", "CSV".
   /NH                       Especifica que el "encabezado de columna" no no debe mostrarse en la salida.

                             Válido sólo para formatos "TABLE" y "CSV".
   /?                        Muestra este mensaje de ayuda.
Filtros:

    Nombre filtro   Operadores válidos         Valores válidos
    -------------   ------------------         --------------------------
    STATUS          eq, ne                    RUNNING |
                                              NOT RESPONDING | UNKNOWN
    IMAGENAME       eq, ne                    Nombre de imagen
    PID             eq, ne, gt, lt, ge, le    Valor del PID
    SESSION         eq, ne, gt, lt, ge, le    Número de sesión
    SESSIONNAME     eq, ne                    Nombre de sesión
    CPUTIME         eq, ne, gt, lt, ge, le    Tiempo de la CPU en el formato
                                              hh:mm:ss.
                                              hh - número de horas,
                                              mm - minutos, ss - segundos
    MEMUSAGE        eq, ne, gt, lt, ge, le    Uso de memoria en KB
    USERNAME        eq, ne                    Nombre de usuario en formato
                                              [dominio\]usuario
    SERVICES        eq, ne                    Nombre de servicio
    WINDOWTITLE     eq, ne                    Título de ventana
    MODULES         eq, ne                    Nombre DLL

La construcción final que vamos a usar en nuestro laboratorio para conseguir un listado detallado de todos los procesos de sistema que tenemos en  ejecución es el que mostramos por pantalla.

TASKLIST /FI "USERNAME NE XAVIC" /fi "STATUS EQ running"

Escribiremos TASKLIST y seguidamente incluiremos el modificador  /FI, este modificador es la abreviatura de filtro y mostrará el conjunto de procesos que coincidan con el criterio especificado por el filtro.

El primer filtro que agregaremos a nuestra construcción será el usuario que queremos mostrar, el nombre del filtro será USERNAME a continuación escribiremos NE para que el nombre de usuario filtrado debe contener el grupo de caracteres que componen el nombre del usuario, seguidamente introduciremos un segundo filtro a nuestra sentencia, este será STATUS y seguidamente escribiremos EQ para que el listado muestre todos los procesos que su estado sea running.

Si ejecutamos la sentencia, esta nos listará por pantalla todos los procesos que ha ejecutado un usuario especifico.

Para crear un listado en el interior de un archivo de texto deberemos incluir a nuestra anterior sentencia el modificador /FO para especificare el formato de salida que deseamos, en nuestro laboratorio usaremos el formato tabla, a continuación escribiremos el símbolo de mayor que y seguidamente introduciremos la ruta donde queremos almacenar nuestro nuevo archivo de texto.

En nuestro laboratorio usaremos la variable de entorno llamada %USERPROFILE% para guardar los nuevos datos en la carpeta del escritorio del perfil de un usuario actual.

La carpeta personal del perfil de un usuario de Windows variará su nombre, dependiendo del nombre de cada usuario. Por consiguiente, si queremos guardar nuestro archivo de texto en alguna de las carpetas que se encuentran en el interior de la carpeta del perfil del usuario actual, solo podremos hacerlo utilizando la variable de entorno llamada  %USERPROFILE% o escribiendo la ruta entera manualmente.

En anteriores laboratorios hemos trabajado con las variables de entorno de Microsoft Windows, si queréis más información podéis acceder al enlace que mostramos a continuación.

La construcción final quedará como la teneis a continuación

TASKLIST /FI "USERNAME NE XAVIC" /fi "STATUS EQ running" /FO TABLE>%USERPROFILE%/Desktop/TASKLIST.txt


Si abrimos el archivo de texto resultante, encontraremos nuestro listado de tareas que ha ejecutado un usuario especifico.

domingo, 9 de febrero de 2020

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 CMD: Listar los procesos que coincidan con un id de proceso especifico, en el interior de un archivo de texto.

En el laboratorio de hoy vamos a crear, un listado de procesos que coincidan con un id de proceso especifico y lo generaremos en el interior de un archivo de texto.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como crear un listado de procesos que coincidan con un id de proceso especifico y lo generaremos en el interior de un archivo de texto.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
En nuestros anteriores laboratorios, vimos como crear un listado detallado de todos los procesos que tenemos en  ejecución y como crearlo en el interior de un archivo CSV para poderlo abrir con Microsoft Excel o un archivo de texto en formato lista.
Para conseguir listar todos los procesos que coincidan con un id de proceso especifico, usaremos el comando de la consola de comandos de Windows llamado TASKLIST.

El comando TASKLIST nos permite generar una lista de todos  procesos que se están ejecutando en nuestro equipo local o en uno remoto.

En anteriores laboratorios, ya hemos visto ejemplos de la potencia de este comando. Podéis acceder a nuestros anteriores artículos usando los enlaces que encontrareis a continuación.
C:\>TASKLIST /?

TASKLIST [/S sistema [/U usuario [/P [contraseña]]]]

         [/M [módulo] | /SVC | /V] [/FI filtro] [/FO formato] [/NH]

Descripción:
    Esta herramienta muestra una lista de procesos que se están ejecutando
    en un equipo local o remoto.

Lista de parámetros:

   /S     sistema            Especifica el sistema remoto al que conectarse.
   /U     [dominio\]usuario  Especifica el contexto de usuario en el que el comando debe ejecutarse.
   /P     [contraseña]       Especifica la contraseña para el contexto de usuario dado. Pide entrada si se omite.
   /M     [module]           Enumera todas las tareas que actualmente usan el nombre exe/dll dado. Si el nombre del módulo no se especifica, se muestran todos los módulos cargados.
   /SVC                      Muestra los servicios hospedados en cada proceso.
   /V                        Muestra información detallada de tareas.
   /FI    filtro             Muestra un conjunto de tareas que coinciden con el criterio especificado por el filtro.
   /FO    formato            Especifica el formato de salida.
                             Valores válidos: "TABLE", "LIST", "CSV".
   /NH                       Especifica que el "encabezado de columna" no no debe mostrarse en la salida.

                             Válido sólo para formatos "TABLE" y "CSV".
   /?                        Muestra este mensaje de ayuda.
Filtros:

    Nombre filtro   Operadores válidos         Valores válidos
    -------------   ------------------         --------------------------
    STATUS          eq, ne                    RUNNING |
                                              NOT RESPONDING | UNKNOWN
    IMAGENAME       eq, ne                    Nombre de imagen
    PID             eq, ne, gt, lt, ge, le    Valor del PID
    SESSION         eq, ne, gt, lt, ge, le    Número de sesión
    SESSIONNAME     eq, ne                    Nombre de sesión
    CPUTIME         eq, ne, gt, lt, ge, le    Tiempo de la CPU en el formato
                                              hh:mm:ss.
                                              hh - número de horas,
                                              mm - minutos, ss - segundos
    MEMUSAGE        eq, ne, gt, lt, ge, le    Uso de memoria en KB
    USERNAME        eq, ne                    Nombre de usuario en formato
                                              [dominio\]usuario
    SERVICES        eq, ne                    Nombre de servicio
    WINDOWTITLE     eq, ne                    Título de ventana
    MODULES         eq, ne                    Nombre DLL


La construcción final que vamos a usar en nuestro laboratorio para conseguir un listado detallado de los procesos que coincidan con un id de proceso especifico es el que mostramos a continuación.

tasklist /fi "PID eq 2628"

Escribiremos TASKLIST y seguidamente incluiremos el modificador  /FI, este modificador es la abreviatura de filtro y mostrará el conjunto de procesos que coincidan con el criterio especificado por el filtro.

El filtro que agregaremos a nuestra construcción será ID de proceso, el nombre del filtro será PID a continuación escribiremos EQ para que el id de proceso sea igual al que especificaremos en nuestra construcción final, en nuestro laboratorio sera el id de proceso numero 2628

Si ejecutamos la sentencia, esta nos listará por pantalla todos los procesos que coincidan con el id de proceso que hayamos especificado.

Para crear un listado en el interior de un archivo de texto deberemos incluir a nuestra anterior sentencia el modificador /FO para especificare el formato de salida que deseamos, en nuestro laboratorio usaremos el formato tabla, a continuación escribiremos el símbolo de mayor que y seguidamente introduciremos la ruta donde queremos almacenar nuestro nuevo archivo de texto.

En nuestro laboratorio usaremos la variable de entorno llamada %USERPROFILE% para guardar los nuevos datos en la carpeta del escritorio del perfil de un usuario actual.

La carpeta personal del perfil de un usuario de Windows variará su nombre, dependiendo del nombre de cada usuario. Por consiguiente, si queremos guardar nuestro archivo de texto en alguna de las carpetas que se encuentran en el interior de la carpeta del perfil del usuario actual, solo podremos hacerlo utilizando la variable de entorno llamada  %USERPROFILE% o escribiendo la ruta entera manualmente.

En anteriores laboratorios hemos trabajado con las variables de entorno de Microsoft Windows, si queréis más información podéis acceder al enlace que mostramos a continuación.
La construcción final quedará como la tenéis por pantalla.

TASKLIST /fi "PID eq 2628" /FO TABLE>%USERPROFILE%/Desktop/TASKLIST.txt


domingo, 8 de diciembre de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 CMD: Listar los procesos iniciados por un usuario especifico de nuestro equipo y lleven en ejecución igual o mas tiempo que el indicado en nuestra sentencia.

En el laboratorio de hoy vamos a crear un listado detallado, de todos los procesos iniciados por un usuario especifico de nuestro equipo, y que a su vez, que lleven en  ejecución igual o mas tiempo que el indicado en nuestra sentencia. También generaremos el listado en el interior de un archivo de texto.

En nuestros anteriores laboratorios, vimos como crear un listado detallado de todos los procesos que tenemos en  ejecución y como crearlo en el interior de un archivo CSV para poderlo abrir con Microsoft Excel o un archivo de texto en formato lista.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como crear un listado detallado, de todos los procesos que ha ejecutado un usuario especifico usando la consola de comandos de Microsoft Windows  y que lleven en ejecución igual o mas tiempo que el indicado en nuestra sentencia.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
Para conseguir listar todos los procesos iniciados por un usuario especifico de nuestro equipo, que lleven en ejecución igual o mas tiempo que el indicado en nuestra sentencia, usaremos el comando de la consola de comandos de Windows llamado TASKLIST.

El comando TASKLIST nos permite generar una lista de todos  procesos que se están ejecutando en nuestro equipo local o en uno remoto.

En anteriores laboratorios, ya hemos visto ejemplos de la potencia de este comando. Podéis acceder a nuestros anteriores artículos usando los enlaces que encontrareis a continuación.
C:\>TASKLIST /?

TASKLIST [/S sistema [/U usuario [/P [contraseña]]]]

         [/M [módulo] | /SVC | /V] [/FI filtro] [/FO formato] [/NH]

Descripción:
    Esta herramienta muestra una lista de procesos que se están ejecutando
    en un equipo local o remoto.

Lista de parámetros:

   /S     sistema            Especifica el sistema remoto al que conectarse.
   /U     [dominio\]usuario  Especifica el contexto de usuario en el que el comando debe ejecutarse.
   /P     [contraseña]       Especifica la contraseña para el contexto de usuario dado. Pide entrada si se omite.
   /M     [module]           Enumera todas las tareas que actualmente usan el nombre exe/dll dado. Si el nombre del módulo no se especifica, se muestran todos los módulos cargados.
   /SVC                      Muestra los servicios hospedados en cada proceso.
   /V                        Muestra información detallada de tareas.
   /FI    filtro             Muestra un conjunto de tareas que coinciden con el criterio especificado por el filtro.
   /FO    formato            Especifica el formato de salida.
                             Valores válidos: "TABLE", "LIST", "CSV".
   /NH                       Especifica que el "encabezado de columna" no no debe mostrarse en la salida.

                             Válido sólo para formatos "TABLE" y "CSV".
   /?                        Muestra este mensaje de ayuda.
Filtros:

    Nombre filtro   Operadores válidos         Valores válidos
    -------------   ------------------         --------------------------
    STATUS          eq, ne                    RUNNING |
                                              NOT RESPONDING | UNKNOWN
    IMAGENAME       eq, ne                    Nombre de imagen
    PID             eq, ne, gt, lt, ge, le    Valor del PID
    SESSION         eq, ne, gt, lt, ge, le    Número de sesión
    SESSIONNAME     eq, ne                    Nombre de sesión
    CPUTIME         eq, ne, gt, lt, ge, le    Tiempo de la CPU en el formato
                                              hh:mm:ss.
                                              hh - número de horas,
                                              mm - minutos, ss - segundos
    MEMUSAGE        eq, ne, gt, lt, ge, le    Uso de memoria en KB
    USERNAME        eq, ne                    Nombre de usuario en formato
                                              [dominio\]usuario
    SERVICES        eq, ne                    Nombre de servicio
    WINDOWTITLE     eq, ne                    Título de ventana
    MODULES         eq, ne                    Nombre DLL


La construcción final que vamos a usar en nuestro laboratorio para conseguir un listado detallado de todos los procesos de sistema que tenemos en  ejecución es el que mostramos a continuación.

TASKLIST /FI "CPUTIME GE 00:01:00" /fi "USERNAME EQ XAVIC"

Escribiremos TASKLIST y seguidamente incluiremos el modificador /FI, este modificador es la abreviatura de filtro y mostrará el conjunto de procesos que coincidan con el criterio especificado por el filtro.

El primer filtro que agregaremos a nuestra construcción será tiempo de uso de la CPU, el nombre del filtro será CPUTIME a continuación escribiremos GE para que el tiempo de CPU del proceso listado sea igual o superior al que nosotros especifiquemos en la construcción de nuestro comando a continuación introduciremos el tiempo de ejecución que queramos, en nuestro laboratorio listaremos todos los procesos que estén ejecutando durante igual o mas de un minuto, seguidamente especificaremos el usuario que queremos mostrar, el nombre del filtro será USERNAME a continuación escribiremos EQ para que el nombre de usuario filtrado debe contener el grupo de caracteres que componen el nombre del usuario que ha ejecutado el proceso en cuestión.

Si ejecutamos la sentencia, esta nos listará por pantalla todos los procesos iniciados por un usuario especifico de nuestro equipo, que lleven en ejecución igual o mas tiempo que el indicado en nuestra sentencia.

Para crear un listado en el interior de un archivo de texto deberemos incluir a nuestra anterior sentencia el modificador /FO para especificare el formato de salida que deseamos, en nuestro laboratorio usaremos el formato tabla, a continuación escribiremos el símbolo de mayor que y seguidamente introduciremos la ruta donde queremos almacenar nuestro nuevo archivo de texto.

En nuestro laboratorio usaremos la variable de entorno llamada %USERPROFILE% para guardar los nuevos datos en la carpeta del escritorio del perfil de un usuario actual.

La carpeta personal del perfil de un usuario de Windows variará su nombre, dependiendo del nombre de cada usuario. Por consiguiente, si queremos guardar nuestro archivo de texto en alguna de las carpetas que se encuentran en el interior de la carpeta del perfil del usuario actual, solo podremos hacerlo utilizando la variable de entorno llamada  %USERPROFILE% o escribiendo la ruta entera manualmente.

En anteriores laboratorios hemos trabajado con las variables de entorno de Microsoft Windows, si queréis más información podéis acceder al enlace que mostramos a continuación.

La construcción final quedará como la tenéis a continuación

TASKLIST /FI "CPUTIME GE 00:01:00" /fi "USERNAME EQ XAVIC" > %USERPROFILE%/Desktop/TASKLIST.txt




Si abrimos el archivo de texto resultante, encontraremos nuestro listado de tareas iniciadas por un usuario especifico de nuestro equipo, que lleven en ejecución igual o mas tiempo que el indicado en nuestra sentencia.


Espero os sea de utilidad.



Enlaces relacionados

Windows Server: Listar carpetas compartidas con sus permisos a un archivo CSV.
Windows 10 CMD: Listar los procesos del sistema que se están ejecutando en nuestro equipo, en el interior de un archivo de texto.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows 10 CMD: Listar los procesos del sistema que se están ejecutando en nuestro equipo, en el interior de un archivo de texto.

En el laboratorio de hoy, vamos a crear un listado detallado de todos los procesos de sistema que tenemos en  ejecución y lo generaremos en el interior de un archivo de texto.

En nuestros anteriores laboratorios, vimos como crear un listado detallado de todos los procesos que tenemos en  ejecución y como crearlo en el interior de un archivo CSV para poderlo abrir con Microsoft Excel o un archivo de texto en formato lista.
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis un vídeo tutorial en veremos como podemos crear un listado detallado de todos los procesos de sistema que tenemos en  ejecución y lo generaremos en el interior de un archivo de texto, desde la consola de comandos de Microsoft Windows.


Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Para conseguir listar todos los procesos de sistema  que tenemos en  ejecución, usaremos el comando de la consola de comandos de Windows llamado TASKLIST.

El comando TASKLIST nos permite generar una lista de todos  procesos que se están ejecutando en nuestro equipo local o en uno remoto.

En anteriores laboratorios, ya hemos visto ejemplos de la potencia de este comando. Podéis acceder a nuestros anteriores artículos usando los enlaces que encontrareis a continuación.
C:\>TASKLIST /?

TASKLIST [/S sistema [/U usuario [/P [contraseña]]]]

         [/M [módulo] | /SVC | /V] [/FI filtro] [/FO formato] [/NH]

Descripción:
    Esta herramienta muestra una lista de procesos que se están ejecutando
    en un equipo local o remoto.

Lista de parámetros:

   /S     sistema            Especifica el sistema remoto al que conectarse.
   /U     [dominio\]usuario  Especifica el contexto de usuario en el que el comando debe ejecutarse.
   /P     [contraseña]       Especifica la contraseña para el contexto de usuario dado. Pide entrada si se omite.
   /M     [module]           Enumera todas las tareas que actualmente usan el nombre exe/dll dado. Si el nombre del módulo no se especifica, se muestran todos los módulos cargados.
   /SVC                      Muestra los servicios hospedados en cada proceso.
   /V                        Muestra información detallada de tareas.
   /FI    filtro             Muestra un conjunto de tareas que coinciden con el criterio especificado por el filtro.
   /FO    formato            Especifica el formato de salida.
                             Valores válidos: "TABLE", "LIST", "CSV".
   /NH                       Especifica que el "encabezado de columna" no no debe mostrarse en la salida.

                             Válido sólo para formatos "TABLE" y "CSV".
   /?                        Muestra este mensaje de ayuda.
Filtros:

    Nombre filtro   Operadores válidos         Valores válidos
    -------------   ------------------         --------------------------
    STATUS          eq, ne                    RUNNING |
                                              NOT RESPONDING | UNKNOWN
    IMAGENAME       eq, ne                    Nombre de imagen
    PID             eq, ne, gt, lt, ge, le    Valor del PID
    SESSION         eq, ne, gt, lt, ge, le    Número de sesión
    SESSIONNAME     eq, ne                    Nombre de sesión
    CPUTIME         eq, ne, gt, lt, ge, le    Tiempo de la CPU en el formato
                                              hh:mm:ss.
                                              hh - número de horas,
                                              mm - minutos, ss - segundos
    MEMUSAGE        eq, ne, gt, lt, ge, le    Uso de memoria en KB
    USERNAME        eq, ne                    Nombre de usuario en formato
                                              [dominio\]usuario
    SERVICES        eq, ne                    Nombre de servicio
    WINDOWTITLE     eq, ne                    Título de ventana
    MODULES         eq, ne                    Nombre DLL


La construcción final que vamos a usar en nuestro laboratorio para conseguir un listado detallado de todos los procesos de sistema que tenemos en  ejecución es el que mostramos a continuación.

tasklist /fi "USERNAME ne NT AUTHORITY\SYSTEM" /fi "STATUS eq running"

Escribiremos TASKLIST, y seguidamente incluiremos el modificador /FI, este modificador es la abreviatura de filtro y mostrará el conjunto de procesos que coincidan con el criterio especificado por el filtro.

El primer filtro que agregaremos a nuestra construcción será, el usuario que queremos mostrar. El nombre del filtro será USERNAME, a continuación escribiremos NE para que el nombre de usuario filtrado contenga el grupo de caracteres NT AUTHORITY\SYSTEM.

Seguidamente, introduciremos un segundo filtro a nuestra sentencia, este será STATUS. Seguidamente, escribiremos EQ para que el listado muestre todos los procesos que su estado sea running

Si ejecutamos la sentencia, esta nos listará por pantalla todos los procesos de sistema que se estén ejecutando.

Para crear un listado en el interior de un archivo de texto deberemos incluir a nuestra anterior sentencia el modificador /FO para especificare el formato de salida que deseamos, en nuestro laboratorio usaremos el formato tabla, a continuación escribiremos el símbolo de mayor que y seguidamente introduciremos la ruta donde queremos almacenar nuestro nuevo archivo de texto.

En nuestro laboratorio usaremos la variable de entorno llamada %USERPROFILE% para guardar los nuevos datos en la carpeta del escritorio del perfil de un usuario actual.

La carpeta personal del perfil de un usuario de Windows variará su nombre, dependiendo del nombre de cada usuario. Por consiguiente, si queremos guardar nuestro archivo de texto en alguna de las carpetas que se encuentran en el interior de la carpeta del perfil del usuario actual, solo podremos hacerlo utilizando la variable de entorno llamada  %USERPROFILE% o escribiendo la ruta entera manualmente.

En anteriores laboratorios hemos trabajado con las variables de entorno de Microsoft Windows, si queréis más información podéis acceder al enlace que mostramos a continuación.
La construcción final quedará como la tenéis a continuación

tasklist /fi "USERNAME ne NT AUTHORITY\SYSTEM" /fi "STATUS eq running" /FO TABLE>%USERPROFILE%/Desktop/TASKLIST.txt


Si abrimos el archivo de texto resultante, encontraremos nuestro listado de tareas del sistema que tenemos ejecutando en nuestro equipo.