Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2020

Textual description of firstImageUrl

Review libro BIT - BitLocker para administradores de IT.

Seguro, que muchos de vosotros ya conoceréis a Xavier Genestós por su blog llamado SYSADMIT para administradores de sistemas. Por los cursos técnicos que imparte, de forma presencial o también OnLine, o por alguno de sus otros libros que ya habéis leído con anterioridad.

A lo largo de estos últimos años, Xavier ha ido publicando muchos libros de temáticas muy diversas como pueden ser los servidores de correo electrónico Microsoft Exchange, los sistemas operativos Windows Server, el entorno de Active Directory, las directivas de grupo, el sistema operativo LinuxVeeam Backup & Replication, entre otros.

Hoy, tenemos entre nuestras manos, otro fantástico libro totalmente práctico con muchos laboratorios pensado y escrito para administradores de sistemas. Donde podremos aprender mucho y de una forma práctica y sencilla  na tecnología muy concreta de Microsoft , se trata el sistema de el cifrado a nivel de volumen, presentado por primera vez el año 2006 con el sistema operativo Windows Vista, estamos hablando de BitLocker. En esta ocasión, el titulo de esta maravilla de libro es BIT - BitLocker para administradores de IT.

Review libro  BIT - BitLocker para administradores de IT.

jueves, 23 de abril de 2020

Textual description of firstImageUrl

Review libro WS2019LABS - Windows Server 2019.

En el año 2012 apareció la versión final de Microsoft Windows Server 2012 y juntamente con el lanzamiento del producto, Xavier Genestós presentó su libro de laboratorios sobre Windows Server 2012 llamado WS2012LABS y, desde entonces, ha ido publicando muchos otros libros de temáticas diversas como servidores Microsoft ExchangeActive Directory, directivas de grupo, Linux para empresasVeeam Backup, entre otros.

WS2019LABS - Windows Server 2019.

miércoles, 26 de junio de 2019

Textual description of firstImageUrl

Review Libro WIN10IT - Windows 10 para administradores de IT.

Ahora que se avecinan las vacaciones de verano, he pensado en hacer una nueva revisión de otro de los fantásticos aportes tecnológicos que crea mi buen amigo Xavier Genestós.

Review Libro WIN10IT - Windows 10 para administradores de IT.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Textual description of firstImageUrl

Lanzamiento eBook VMware por vExperts.

El artículo de hoy, no será un documento técnico como os tenemos acostumbrados. En este post, me gustaría anunciaros con gran ilusión la culminación de un proyecto solidario en el que 14 Bloggers unidos hemos dado vida a un eBook disponible para la libre descarga titulado VMware por vExperts.

A finales del mes de Marzo de 2019, estará disponible para descargar libremente el libro VMware por vExperts. Es una publicación de más de 600 páginas con multitud de ejemplos prácticos en Español, totalmente gratuita y dedicada a instalación y configuración de tecnologías de virtualización usando VMware.


miércoles, 9 de enero de 2019

Textual description of firstImageUrl

Windows Server 2019: Evento gratuito y curso en Barcelona.

Aprovecho para comentaros que el próximo: Jueves, 17 de Enero de 2019, mi amigo Xavier Genestós será el ponente de un evento gratuito presencial en Barcelona al que os podéis inscribir: Windows Server 2019: Novedades.

jueves, 18 de enero de 2018

Textual description of firstImageUrl

Review Libro LinuXe - Linux para empresas.

Como sabéis todos los que seguís desde hace algún tiempo pantallazos.es, mi trabajo se centra en su totalidad en las tecnologías de Microsoft y los entornos de vMware. En mi día a día no tengo mucho contacto con servidores o equipos Linux, se lo básico.

Por todo esto, he decidido adquirir y leer una de las publicaciones de Xavier Genestós que publicó en el año 2015, llamada LinuXe - Linux para empresas. Además, he decidido también inscribirme a su curso de Linux para empresas que imparte el próximo mes de febrero en la escuela Salesians de Sarrià en Barcelona.

Encontrareis, un enlace al curso, para los que viváis en Barcelona y os pueda interesar el tema:
El curso, es un regalo, solo vale 300€, empieza el próximo 2 de Febrero y son 5 sesiones de 5h, de 4 a 9 de la noche.


Además de que el formador es Xavier, garantía de un curso práctico, el horario es ideal para poderlo compaginar con el trabajo. ¡Daos prisa en apuntaros antes de que se agoten las plazas!

El principal objetivo del libro es que el lector consiga aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la lectura en el entorno de producción su empresa con pocas dificultades. Este libro, como todos los que escribe Xavier, está basado en laboratorios paso a paso que explicarán todo lo que necesitamos saber para instalar, configurar y mantener nuestros servidores Linux.

Con el paso de los años he intentado hacer incursiones y leído algunos libros para intentar ampliar un poco mis conocimientos básicos de Linux, me gustaría poner especial énfasis en el enfoque y la utilidad de  LinuXe - Linux para empresas.

El mundo Linux es muy amplio y para los administradores de sistemas que básicamente trabajamos casi en exclusiva con Microsoft, cuando queremos iniciarnos con los servidores Linux, nos perdemos con mucha facilidad ante la infinidad de distribuciones y posibilidades que  descubrimos.

El libro LinuXe - Linux para empresas, está estructurado en tres grandes bloques y está orientado a los servidores Linux para entornos empresariales, se ahonda en el diseño, la planificación y sobretodo, las buenas prácticas.

Es ideal para entornos empresariales, donde queremos construir sistemas sólidos y fiables, y, también nos ayudará a construir un estándar propio en nuestras configuraciones y administración. Tal y como hacemos en nuestros servidores Microsoft Windows.

El libro de llama: "Linux para empresas", pero podría llamarse perfectamente "Linux para administradores de Windows".

Algunos puntos que me han parecido interesantes a nivel de planificación y diseño son:
  • Criterios para elegir una distribución de Linux: Life-cycle, uso, requisitos de software comercial, compatibilidad con el hipervisor, versiones de servicios, etc...
  • Instalación del SO: Consejos a tener en cuenta en el proceso de instalación: X64 si es posible, partir de la instalación mínima, no instalar el entorno gráfico, elegir el sistema de ficheros más adecuado, entender que es el LVM, SWAP, el Kernel SMP, etc...
  • Tareas post instalación del SO: SELinux, firewall, servicios, sistema de boot, IPv6, límites, reinicio automático, backups...
A nivel de fundamentos de administración:
  • Estructura de ficheros y boot - directorios, dispositivos, sistema de arranque.
  • Comandos básicos de búsqueda, comodines, operaciones con ficheros y directorios, enlaces entre comandos, redirecciones, editores de texto, montaje de dispositivo, gestión de paquetería, control de servicios, tareas programadas (crons), red, usuarios grupos y permisos, sesiones, puertos...
  • Bloque utilidades Linux - RSYNC un programa similar al Robocopy de Windows, ideal para hacer backups, sincronizar directorios. TCPdump: sniffer de red desde linea de comandos, nmap: scanner de red, Logwatch: analizador de logs, Iperf, para medir años de banda y conectividad, netcat, para realizar conexiones a puertos.
  • Bloque de utilidades Windows: Putty, WinSCP, PSCP, para desde un equipo Windows, administrar de forma remota un equipo Linux.
  • Mantenimiento: Los controles típicos que hacemos los administradores de sistemas, en los equipos Linux: Control de espacio libre, logs y rotación, uso de recursos, fragmentación de sistemas de ficheros...
Como siempre, es un gran libro, muy útil y práctico. Que nos permitirá iniciarnos en los sistemas operativos Linux o profundizar, si ya tenemos conocimientos avanzados, en el punto de vista de las buenas prácticas y para conseguir estandarizar nuestras configuraciones.

Espero que  os sea de mucha utilidad, os animéis a comprarlo y disfrutéis de su lectura tanto como lo he hecho yo.

Recordad el curso presencial de Xavier, nos veremos allí los que os apuntéis! Os recuerdo el enlace: 



Review libro LinuXe - Linux para empresas.

Enlaces acerca de los libros de SYSADMIT:



Enlaces relacionados

Review Libro GPOIT - Group Policy Objects para administradores de IT.

miércoles, 3 de enero de 2018

Textual description of firstImageUrl

Review libro RDSIT - Remote Desktop Services para administradores de IT.

Empezamos un nuevo año y me ilusiona empezarlo con una revisión de otro de los fantásticos aportes tecnológicos para nuestra biblioteca, que escribe mi buen amigo Xavier Genestós.

Seguro que muchos de vosotros ya conoceréis a Xavier Genestós por su blog SYSADMIT para administradores de sistemas, por los cursos técnicos que imparte de forma presencial o también OnLine, o por alguno de sus otros grandes libros que ya atesorareis en vuestros hogares.

Xavier ha ido publicando muchos libros de temáticas diversas como servidores de correo electrónico Microsoft Exchange, Active Directory, directivas de grupo, Linux para empresas, Veeam Backup, entre otros.

Hoy tenemos entre nuestras manos, otro fantástico libro totalmente práctico con muchos laboratorios pensado y escrito para administradores de sistemas. Donde podremos aprender de una forma práctica y sencilla  como tenemos configurar nuestro entorno de Remote Desktop Services siguiendo siempre las buenas prácticas. En esta ocasión, el titulo de esta maravilla de libro es RDSIT - Remote Desktop Services para administradores de IT.

Review libro RDSIT - Remote Desktop Services para administradores de IT.

domingo, 9 de abril de 2017

Textual description of firstImageUrl

Review libro WS2016LABS - Windows Server 2016.

En el año 2012 apareció la versión final de Microsoft Windows Server 2012 y juntamente con el lanzamiento del producto, Xavier Genestós presentó su libro de laboratorios sobre Windows Server 2012 llamado WS2012LABS y, desde entonces, ha ido publicando muchos otros libros de temáticas diversas como servidores Microsoft Exchange, Active Directory, directivas de grupo, Linux para empresas, Veeam Backup, entre otros.

Hoy tenemos entre las manos, otro fantástico libro de laboratorios para administradores de sistemas donde podremos aprender de forma práctica y sencilla todas las novedades que incorpora esta nueva versión de sistema operativo Microsoft Windows Server 2016. El nombre de dicho libro, como no podía ser de otro modo es, WS2016LABS - Windows Server 2016.

El principal objetivo del libro es que el lector consiga aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la lectura en el entorno de producción su empresa sin muchas dificultades. Este libro, como todos los que escribe Xavier, está basado en laboratorios paso a paso que explicarán todas las novedades que introduce Microsoft Windows Server 2016.

Portada libro  WS2016LABS - Windows Server 2016.

jueves, 23 de junio de 2016

Textual description of firstImageUrl

Curso presencial VMware en Barcelona (Julio 2016)

El pasado miércoles día 22 tuve el placer de asistir al seminario impartido por mi amigo Xavier Genestós titulado: "25 consejos para mejorar tu infraestructura virtual VMWare"

25 consejos para mejorar tu infraestructura virtual VMWare

El seminario se realizó en el auditorio de Salesians de Sarrià en Barcelona, tal y como estaba previsto fue todo un éxito.

El contenido, como siempre, muy útil, práctico y enfocado al entorno empresa.


El ponente, un excelente comunicador.


En poco tiempo se repasaron muchos consejos que a más de uno, al salir por la puerta del auditorio se podrá a probar lo explicado.

El público se animó y pregunto, también vi a mucha gente tomando notas.

Finalmente se anunció el próximo curso presencial de 24h de duración sobre VMware para el mes de Julio por solo 300€, un regalo:

Aquí tenéis toda la información y como apuntaros: http://www.sysadmit.com/p/cursos.html

Curso presencial VMware en Barcelona (Julio 2016)

domingo, 24 de enero de 2016

Textual description of firstImageUrl

Review Libro EX2016ADM - Exchange Server 2016

Empezamos un nuevo año y el prolífico Xavier Genestós nos obsequia con otro de sus fantásticos aportes tecnológicos para nuestra biblioteca.

Seguro que muchos de vosotros conoceréis a Xavier Genestós por su blog SYSADMIT para administradores de sistemas, por los cursos técnicos que imparte de forma presencial o también OnLine, o por alguna de sus otras grandes publicaciones que ya habéis leído.

En esta ocasión hablaremos de su nuevo titulo:  EX2016ADM - Exchange Server 2016.

EX2016ADM - Exchange Server 2016.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Textual description of firstImageUrl

Review Libro WFS - Windows File Server.

En la reseña de hoy, hablaremos de otro fantástico libro escrito por Xavier Genestósen éste caso su título es WFS - Windows File Server finalizando así la serie de reviews que empezamos hace ya unos meses con las dos publicaciones siguientes.
Muchos de vosotros ya conocéis a Xavier Genestós por su blog para administradores de sistemas llamado SYSADMIT, por todos los cursos técnicos que imparte de forma presencial o online, también puede que lo conozcáis por alguna de sus otras publicaciones que ya habéis adquirido.

Libro WFS

lunes, 16 de noviembre de 2015

Textual description of firstImageUrl

Review Libro GPOIT - Group Policy Objects para administradores de IT.


En la reseña de hoy, hablaremos del libro GPOIT - Group Policy Objects para administradores de IT escrito por Xavier Genestós.

Ya conocemos a Xavier Genestós por su blog SYSADMIT, los cursos técnicos que imparte, así como reseñas de bloggers de sus libros técnicos.

Esta publicación de 192 páginas y editada en formato DIN-A4, ha sido escrita con el claro objetivo, de que un administrador de sistemas, aprenda a crear y administrar de forma totalmente sencilla y práctica un sistema de Directivas de Grupo o GPO en un entorno de Active Directory.

Portada GPOIT - Group Policy Objects para administradores de IT (Front)Portada GPOIT - Group Policy Objects para administradores de IT (Back))

Durante toda mi vida laboral, he conocido a cientos de administradores de sistemas y siempre me ha llamado mucho la atención que el tema de las Group Policy Objects o GPO es un gran desconocido para muchos de ellos, la mayoría de ellos, saben que existen pero no las usan, siempre he tenido la sensación de que tuvieran miedo a las directivas de grupo, seguramente, por falta de conocimiento sobre ellas o porque han intentado usarlas alguna vez y no han sido capaces de llevar el barco a buen puerto. Por todo esto Group Policy Objects para administradores de IT me parece una gran iniciativa por parte de Xavier de intentar hacer llegar todo este conocimiento tan básico y necesario para muchos administradores de sistemas, que nunca os habéis atrevido a hacer uso de las Políticas de Grupo.

Una GPO es un conjunto de una o varias políticas del sistema que establecen una configuración sobre un objeto. Muchos administradores de sistemas creen que el uso de objetos de las directivas de grupo se limita de forma exclusiva a limitar a los usuarios de nuestro dominio para que no puedan hacer determinadas cosas, o sea, restringir a los usuarios, de manera que estos, no puedan estropear nada, pero ésta, es solo una visión muy reducida y limitada de todo lo que las políticas de grupo nos pueden aportar, por poner un ejemplo, con ellas podríamos automatizar configuraciones que tenemos que realizar de forma repetitiva y así reducir dramáticamente nuestra carga de trabajo, esto suena muy bien ¿no?

Este libro, fue escrito con anterioridad a ADIT - Active Directory para administradores de IT que era el objeto de nuestra anterior reseña, por eso en ADIT, Xavier pasa muy de puntillas del gran tema de las GPO, de hecho a mi modo de ver son dos libros totalmente complementarios y que yo no concibo tener uno sin el otro, para lograr profundizar al máximo en los temas.

Esta publicación, como en todos los libros técnicos sobre administración de sistemas de Xavier, rezuma el gran esfuerzo y dedicación que se le ha invertido, sin hablar del profundo conocimiento del producto del autor.

Como en todas las publicaciones de Xavier Genestós, GPOIT es totalmente practico y directo y también se apoya fuertemente en laboratorios de muy fácil implementación donde se abordarán todos aquellos temas que es imprescindible saber para la correcta administración de los servicios de Group Policy Objects, haciendo uso de diagramas, esquemas y capturas de pantalla del producto, que ayudan en gran mesura, a la correcta comprensión de todos los temas expuestos en el volumen.

Cómo ADIT, GPOIT - Group Policy Objects para administradores de IT no es un libro orientado a estudiar para poder conseguir una certificación oficial de Microsoft, pero sí encontraremos un gran contenido didáctico que nos permitirá complementar temas descritos en los libros de estudio dedicados a la certificación oficial.

Veamos un poco cada uno de los temas tratados en este fantástico volumen.

Ventajas del uso de GPO.

En este primer capitulo del libro encontraremos una breve descripción de todas las ventajas y funcionalidades que podemos obtener con el uso de Group Policy Objects.

Entorno de Laboratorio.

Encontraremos las directrices básicas del entorno que usará durante todo el libro, numero de servidores, el equipo cliente y las versiones de sistema operativo usadas para el proyecto, de este modo podremos reproducir todo esto en la intimidad de nuestro hogar.

Ejemplo de  LGPO y MLGPO.

En el segundo capitulo encontraremos una fantástica explicación de las directivas locales, nos describe las Local Group Policy Object y las Multiple Local Group Policy Objects, aportando detalles y ejemplos sobre ellas.

Fundamentos de GPO de dominio.

En este largo capitulo de casi 30 paginas encontraremos descrito con todo lujo de detalles todo lo que es imprescindible saber cuando pretendemos hacer uso de las Group Policy Objects en un entorno con un dominio de Active Directory.
Veremos las diferencias entre las OU y los CONTENEDORES, aprenderemos que es la DEFAULT DOMAIN POLICY (DDP) y porque no es nada bueno realizar modificaciones sobre ella, ni para modificar la política de seguridad de contraseñas, esto es algo que muchos de vosotros tocáis alegremente y el hacerlo mal puede llevar a pasar de alegría a lloros.
También descubriremos que existen enlaces a GPO, los tipos de GPO para Usuario y para Equipo, como funciona la herencia y como bloquearla, filtrado de seguridad, GPMC Sample Scripts y Scripts de Powershell, etc..
Un fantástico capitulo que recomiendo leer con mucho detenimiento.

SERVIDOR: Estructura, Ubicación Física, Replicación de las GPO.

Es muy interesante aprender la estructura del servidor, los archivos que se usan para cada una de sus funciones y saber ubicarlos correctamente, en este apartado descubriremos donde se ubican las plantillas administrativas en que tipo de ficheros y su ubicación en el árbol de nuestra partición.
También descubriremos la importancia de la  carpeta SYSVOL desde el punto de vista de las GPO, los GPLINK, todo sobre las replicas de SYSVOL, también preguntas frecuentes y sus respuestas y finalizaremos con una buena introducción al uso de la herramienta GPOTOOL.


CLIENTE: Aplicación de GPO de domino.

Continuaremos con todo lo relacionado con las Group Policy Objects dentro de un dominio de Active Directory, focalizando en este nuevo capitulo en la parte cliente de la configuración.
Profuncidaremos aun más con la lectura por DFS, descripción y uso de los archivos REGISTRY.POL,  NTUSER.POL, NTUSER.DAT, los históricos, las Client Side Extensions (CSE), etc..

Conceptos avanzados de GPO en un dominio.

En le capitulo de conceptos avanzados configurando Group Policy Objects en un dominio descubriremos que es bastante difícil sintetizar todo el conocimiento evocado en el, se trata de un capitulo de unas 50 paginas, donde se abordan todos los conceptos avanzados de la configuración y administración de políticas de grupo siempre fantásticamente respaldados por magníficos ejemplos prácticos.
Abordará temas como los modelado de políticas de grupo, el visor cliente RSOP y el visor cliente servidor GPRESULT, GPO Central Store, etc...


Group Policy Preferences.

Descubriremos que son las Group Policy Preferences (GPP), sus posibilidades de aplicación y las diferencias que encontraremos con las Group Policy Settings, gracias a esto aprenderemos conceptos nuevos como el tatuaje (Tattoing).

GPO sobre cualquier aplicación.

En este capitulo descubrirás una fantástica posibilidad de las GPO, y es que cualquier aplicación que escriba su configuración en el registro de Windows, puede ser configurada mediante el uso de las Group Policy Objects, aprenderemos como hacerlo, tanto si el fabricante nos proporciona una plantilla ya implementada como si no.

Herramientas de diagnostico y reparación.

Descubriremos todo lo que tenemos a nuestra disposición para poder diagnosticar y solucionar problemas con las directivas de grupo.

PRINTSERVER - Ejemplo de configuración desplegada por GPO.

Terminaremos con un fantástico ejemplo de uso de las Group Policy Objects focalizado al servidor de impresión.

CHECKLIST

En este ultimo capitulo, Xavier nos hace una fantástica lista de cosas a tener en cuenta cuando diseñamos Active Directory, las Unidades Organizativas y las Group Policy Objects y su operativa.



Este libro a mi entender, es el complemento perfecto para todos los que ya tenéis ADIT - Active Directory para administradores de IT, si no lo tenéis todavía y os lo estáis pensando, os recomendaría adquirierais ADIT y GPOIT como un conjunto indivisible, juntos serán un gran compañero de viaje para todos los administradores de sistemas que os animéis a conseguirlos.

Si sois estudiantes y estáis aprendiendo para mi son dos libros de lectura obligatoria, como el Quijote de la Mancha :).

Espeto os sea de utilidad.

Logo GPOIT


Enlaces acerca de los libros de SYSADMIT:

Enlaces relacionados

lunes, 28 de septiembre de 2015

Textual description of firstImageUrl

Review Libro ADIT - Active Directory para administradores de IT

En este nuevo review me congratula empezar una serie de revisiones en varias entregas, sobre tres de los siete fabulosos libros de Xavier Genestós.

Todos ellos los podemos encontrar en la editorial Lulu a un precio muy razonable, en castellano y en formato DIN-A4.

Los títulos de las publicaciones que revisaremos son:

He seleccionado estos tres títulos, porque tratan de tres temas que a mi entender, me parecen esenciales y que todo administrador de sistemas debe conocer. Son productos ampliamente extendidos en todo el mundo y a pesar de haber evolucionado a  lo largo de su recorrido, la idea original sigue siendo la misma que en su inicio. Es de vital importancia que tengamos un conocimiento profundo de todos de ellos, tanto si tenemos instalado en nuestra infraestructura Windows Server 2000 como Windows Server 2012 R2.

Podemos revisar el índice de todas las publicaciones de Xavier en su blog: Índice y referencias libros

Empezaremos revisando el tema que es la base de todo, Active Directory, y este queda recogido en el libro, ADIT - Active Directory para administradores de IT.


ADIT - Active Directory para administradores de IT Front ADIT - Active Directory para administradores de IT Rear

martes, 15 de septiembre de 2015

Textual description of firstImageUrl

Review Libro VBESXi - Veeam Backup sobre ESXi

Los programas de copia de seguridad tradicionales, aún los más sencillos, siempre me han parecido complicados y poco intuitivos en el manejo de los trabajos de copia y la configuración de los mismos en general.

Cuando aparecieron las tecnologías de visualización, todos los programas clásicos de copia de seguridad del mundo físico, intentaron reciclarse de forma parcial  para poder realizar copias de maquinas virtuales a la vez que continuar dando servicio de copias de seguridad en el mundo físico, incrementando, a mi modo de ver, su complexidad y falta de facilidad de uso, pero esto cambió con la aparición de Veeam Backup & Replication

Veeam Backup & Replication, es un producto de sencillo manejo y muy intuitivo, con fantásticos asistentes de configuración, sin hablar de su efectividad en la recuperación rápida de maquinas virtuales. Cubre todas las necesidades de copia y la replicación de las infraestructuras de red virtualizadas, es un gran producto, que ha revolucionado los sistemas de copia de seguridad en el mundo virtual.

Hace unos días recibí un libro, que me hace mucha ilusión recomendar, se trata del nuevo libro de mi buen amigo Xavier Genestós. Para Xavier, parece que el tiempo sea interminable ya que le sobra tiempo para todo, es administrador de sistemas, formador y escritor de libros sobre administración de sistemas informáticos, además de ser un grandisimo profesional del sector, mejor persona y un buen amigo.

Review Libro VBESXi - Veeam Backup sobre ESXi front  Review Libro VBESXi - Veeam Backup sobre ESXi rear