Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Exchange OnLine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exchange OnLine. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange 2019: Licenciar servidor (PowerShell).

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como licenciar un nuevo servidor Microsoft Exchange Server 2019 usando la Powershell.

El metodo es muy sencillo, abriremos una nueva ventana de la Powershell con permisos de administrador y escribiremos la sentencia que mostramos a continuación:

Set-ExchangeServer [NOMBRE-SERVIDOR] -ProductKey [CLAVE-DE-ACTIVACIÓN]

La construcción final en nuestro laboratorio será la siguiente:

Set-ExchangeServer SERV2019 -ProductKey G3FMN-XXXXX-XXXXX-XXXXX-292KP

Set-ExchangeServer [NOMBRE-SERVIDOR] -ProductKey [CLAVE-DE-ACTIVACIÓN]

Espero os sea de utilidad.


Enlaces relacionados


viernes, 1 de marzo de 2024

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange: Configuración del nombre del certificado TLS para los conectores de recepción.

En el laboratorio de hoy, nos aseguráremos de que las conexiones de cliente SMTP autenticadas a nuestro servidor de correo electrónico Microsoft Exchange estén protegidas por el cifrado TLS.

Lo más común será usar conexiones de cliente SMTP autenticadas protegidas por el cifrado TLS, cuando tengamos clientes configurados en nuestro servidor Microsoft Exchange, que usen cuentas del tipo POP o IMAP. Este tipo de cuenta, como envió de correo electrónico usará nuestro servidor de correo electrónico Microsoft Exchange con el protocolo SMTP.

Si el cliente final, intenta autenticar a través de una conexión no segura, este recibirá un mensaje como el que mostramos a continuación:

El servidor saliente (SMTP) mail.dom.es no admite el método de autenticación seleccionado.

The outgoing server (SMTP) mail.dom.es does not support the selected authentication method.

Esto sucede porque nuestro cliente de correo electrónico SMTP debe estar configurado para usar STARTTLS usando el puerto 587, de este modo autenticará de forma segura. 

La siguiente vez que intentemos enviar un correo electrónico después de activar la autenticación segura, recibiremos un error distinto. Dependiendo del cliente de correo electrónico que estemos usando, puede ser una advertencia de confianza del certificado, un mensaje para agregar una excepción de seguridad para confiar en el certificado no confiable, o simplemente puede fallar completamente con un error de certificado. 

Aunque hayamos habilitado un certificado SSL válido para SMTP, el conector de recepción deberá ser configurado con el TLScertificatename que deseamos usar.

The TlsCertificateName parameter specifies the X.509 certificate to use with TLS sessions and secure mail. Valid input for this parameter is [I]Issuer[S]Subject. The Issuer value is found in the certificate’s Issuer field, and the Subject value is found in the certificate’s Subject field. You can find these values by running the Get-ExchangeCertificate cmdlet.

El parámetro TlsCertificateName, especifica el certificado X.509 que usaremos en las sesiones TLS y correo seguro. La entrada válida para este parámetro es [I] Issuer [S] Subject. El valor del emisor lo encontraremos en el campo Issuer del certificado, y el valor del asunto se encuentra en el campo Subject de nuestro certificado. Podemos ver estos dos valores ejecutando el cmdlet Get-ExchangeCertificate.

Para poder solucionar el problema, lo primero que tenemos que hacer será determinar el valor thumbnail que nuestro certificado necesita.

Get-ExchangeCertificate

Thumbprint                                Services   Subject
----------                                --------   -------
F777BD581ABC543C9E86BEA322CCE8363F67AF3A  ...WS..    CN=*.dom.es

A continuación, vamos a capturar nuestro certificado en una nueva variable que llamaremos $TLSCert. Usaremos la construcción que mostramos a continuación para conseguirlo.

$TLSCert = Get-ExchangeCertificate -Thumbprint F777BD581ABC543C9E86BEA322CCE8363F67AF3A

Seguidamente, vamos a declarar una nueva variable que llamaremos $TLSCertName en la que guardaremos el emisor del certificado y los valores de los sujetos. Usaremos la construcción que mostramos a continuación.

$TLSCertName = "<I>$($TLSCert.Issuer)<S>$($TLSCert.Subject)"

Si mostramos el contenido de la nueva variable $TLSCertName, tiene que ser algo parecido a lo que mostramos a continuación.

[PS] C:\>$TLSCertName

<I>CN=Sectigo RSA Domain Validation Secure Server CA, O=Sectigo Limited, L=Salford, S=Greater Manchester, C=GB<S>CN=*.dom.es

La constricción siguiente nos servirá para listar el conector Client Frontend que queremos modificar.

[PS] C:\>Get-ReceiveConnector -Identity "Client Frontend*"

Identity                                Bindings                                Enabled
--------                                --------                                -------
SRVMAIL01\Client Frontend SRVMAIL01     {[::]:587, 0.0.0.0:587}                 True

Seguidamente, estableceremos la propiedad llamada TlsCertificateName del conector de recepción Client Frontend usando la cadena larga que contenga nuestra variable $TLSCertName.

Get-ReceiveConnector -Identity "Client Frontend*" | Set-ReceiveConnector -TlsCertificateName $TLSCertName

Para poder ver los cambios que hemos realizado ejecutaremos la construcción que mostramos a continuación.

Get-ReceiveConnector -Identity "Client Frontend*" |fl

RunspaceId                              : ca80b7c5-2b26-475f-91e1-b39892f66417
AuthMechanism                           : Tls, Integrated, BasicAuth, BasicAuthRequireTLS
Banner                                  :
BinaryMimeEnabled                       : True
Bindings                                : {[::]:587, 0.0.0.0:587}
ChunkingEnabled                         : True
DefaultDomain                           :
DeliveryStatusNotificationEnabled       : True
EightBitMimeEnabled                     : True
SmtpUtf8Enabled                         : False
BareLinefeedRejectionEnabled            : False
DomainSecureEnabled                     : False
EnhancedStatusCodesEnabled              : True
LongAddressesEnabled                    : False
OrarEnabled                             : False
SuppressXAnonymousTls                   : False
ProxyEnabled                            : False
AdvertiseClientSettings                 : False
Fqdn                                    : mail.dom.es
ServiceDiscoveryFqdn                    :
TlsCertificateName                      : <I>CN=Sectigo RSA Domain Validation Secure Server CA, O=Sectigo Limited,
                                          L=Salford, S=Greater Manchester, C=GB<S>CN=*.dom.es
Comment                                 :
Enabled                                 : True
ConnectionTimeout                       : 00:10:00
ConnectionInactivityTimeout             : 00:05:00
MessageRateLimit                        : 5
MessageRateSource                       : User
MaxInboundConnection                    : 5000
MaxInboundConnectionPerSource           : 20
MaxInboundConnectionPercentagePerSource : 2
MaxHeaderSize                           : 128 KB (131,072 bytes)
MaxHopCount                             : 60
MaxLocalHopCount                        : 5
MaxLogonFailures                        : 3
MaxMessageSize                          : 35 MB (36,700,160 bytes)
MaxProtocolErrors                       : 5
MaxRecipientsPerMessage                 : 200
PermissionGroups                        : ExchangeUsers
PipeliningEnabled                       : True
ProtocolLoggingLevel                    : None
RemoteIPRanges                          : {::-ffff:ffff:ffff:ffff:ffff:ffff:ffff:ffff, 0.0.0.0-255.255.255.255}
RequireEHLODomain                       : False
RequireTLS                              : False
EnableAuthGSSAPI                        : True
ExtendedProtectionPolicy                : None
LiveCredentialEnabled                   : False
TlsDomainCapabilities                   : {}
Server                                  : SRVMAIL01
TransportRole                           : FrontendTransport
SizeEnabled                             : Enabled
TarpitInterval                          : 00:00:05
MaxAcknowledgementDelay                 : 00:00:30
AdminDisplayName                        :
ExchangeVersion                         : 0.1 (8.0.535.0)
Name                                    : Client Frontend SRVMAIL01
DistinguishedName                       : CN=Client Frontend SRVMAIL01,CN=SMTP Receive
                                          Connectors,CN=Protocols,CN=SRVMAIL01,CN=Servers,CN=Exchange Administrative
                                          Group (FYDIBOHF23SPDLT),CN=Administrative Groups,CN=DOM,CN=Microsoft
                                          Exchange,CN=Services,CN=Configuration,DC=dom,DC=local
Identity                                : SRVMAIL01\Client Frontend SRVMAIL01
Guid                                    : eeeaf656-6287-4a0b-9ebc-c52e6fff789b
ObjectCategory                          : cudom.local/Configuration/Schema/ms-Exch-Smtp-Receive-Connector
ObjectClass                             : {top, msExchSmtpReceiveConnector}
WhenChanged                             : 01/07/2020 1:08:27
WhenCreated                             : 03/12/2018 18:46:31
WhenChangedUTC                          : 30/06/2020 23:08:27
WhenCreatedUTC                          : 03/12/2018 17:46:31
OrganizationId                          :
Id                                      : SRVMAIL01\Client Frontend SRVMAIL01
OriginatingServer                       : SRVDC01.dom.local
IsValid                                 : True
ObjectState                             : Unchanged





jueves, 12 de octubre de 2023

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange Online: Usar PowerShell.

Si tenemos un servidor Microsoft Exchange, es muy normal el uso cotidiano de la Exchange PowerShell, pero que pasa si nuestro servidor de correo Exchange es un servidor OnLine.

Podemos hacer uso de la PowerShell?

La respuesta es bien sencilla, Exchange OnLine también dispone de PowerShell, en el laboratorio de hoy veremos como conectar y utilizar la PowerShell de Exchange OnLine.

Para llevar a termino la operación, podemos usar cualquiera de la las siguientes versiones de Windows que detallamos a continuación.
  • Windows 7 Service Pack 1
  • Windows 8
  • Windows 8.1
  • Windows 10
  • Windows Server 2008 R2 Service Pack 1
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2012 R2
También, tendremos que tener instalado en nuestro equipo.
  • Microsoft .NET Framework 4.5 o posterior.
  • Windows Management Framework 3.0 o 4.0. 
Seguidamente, tenemos que configurar nuestra Windows PowerShell para que pueda ejecutar scripts ya que no está configurada de forma predeterminada para ello.

PowerShell execution scripts is disabled.

Si ya tenéis configurada la política de ejecución, no os aparecerá el error siguiente al iniciar PowerShell.

Este paso, solo lo tendremos que llevar a cabo la primera vez que realicemos este procedimiento y si no hemos configurado ya la política de ejecución de scripts con anterioridad.


WARNING:

File C:\Windows\system32\WindowsPowerShell\v1.\Modules\PSDiagnostics\PSDiagnostics.psm1
cannot be loaded because the execution of scripts is disabled on this system. Please see "get-help about_signing" for more details.

Para habilitar Windows PowerShell para que pueda ejecutar scripts firmados, en primer lugar deberemos abrir una nueva ventana de la PowerShell de Windows con permisos elevados.

Con el botón derecho del ratón, desplegaremos el menú sobre el icono de Windows PowerShell y seleccionaremos la opción Ejecutar como administrador.

Seguidamente, escribiremos y ejecutaremos el comando siguiente, deberemos también aprobar el cambio de la política de ejecución de scrips.

Set-ExecutionPolicy RemoteSigned

Terminada la configuración procederemos a conectar con la PowerShell de Exchange OnLine.

Lo primero que deberemos hecer, será asignar las credenciales de administrador que usaremos durante la conexión.

Al ejecutar la sentencia que viene a continuación, nos aparecerá una ventana emergente de validación Windows, donde ingresaremos las credenciales necesarias para establecer la conexión con nuestro Exchange OnLine.

$UserCredential = Get-Credential

Seguidamente crearemos la sesión de la nueva conexión ejecutando el comando siguiente.

$Session = New-PSSession -ConfigurationName Microsoft.Exchange -ConnectionUri https://outlook.office365.com/powershell-liveid/ -Credential $UserCredential -Authentication Basic -AllowRedirection

Terminaremos, importando la sesión de PowerShell que hemos creado en el paso anterior, usando el cmdlet  Import-PSSession de la manera siguiente.

Import-PSSession $Session

Llegados a este punto, ya podemos usar los comandos de Exchange PowerShell como si se tratara de un servidor de correo electrónico Microsoft Exchange On Premises. Para realizar una prueba en este laboratorio, ejecutaremos un cmdlet básico que presentará un listado de todos los buzones que tenemos creados en nuestro servidor Exchange OnLine.

Get-MailBox

Si todo es correcto, nos deberían aparecer un listado con todos los buzones de nuestras cuentas de correo de Exchang OnLine en formato de tabla.

Para cortar la conexión con la PowerShell de Exchange OnLine, una vez terminadas nuestras tareas ejecutaremos el comando que mostramos a continuación.

Remove-PSSession $Session

PowerShell de Exchange OnLine.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 6 Hybrid Configuration Wizard.

 Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 6 Hybrid Configuration Wizard.

Estamos llegando a la recta final de la configuración de Office 365 Hybrid Configuration Wizard, la siguiente sección se llama FQDN de la organización.

En el recuadro de texto escribiremos nuestro dominio publico de internet y pulsaremos el botón siguiente para continuar.

FQDN de la organización

sábado, 5 de noviembre de 2022

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 5 Hybrid Configuration Wizard.

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 5 Hybrid Configuration Wizard.

En el siguiente índice de contenidos podréis ir saltando a vuestra discreción a la parte que más os interese del documento.

La siguiente sección del asistente de Office 365 Hybrid Configuration es la sección llamada Configuración Híbrida.

En ella podremos elegir como queremos configurar nuestra organización para el transporte de correo seguro y bidireccional con la organización de Exchange Online.

En nuestro laboratorio vamos a elegir la forma típica, configuraremos el acceso a clientes y servidores de buzones para el transporte de correo seguro.

Una vez marcada la opción típica pulsaremos el botón siguiente para continuar.

sábado, 29 de octubre de 2022

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 4 Hybrid Configuration Wizard.

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 4 Hybrid Configuration Wizard.

En el siguiente índice de contenidos podréis ir saltando a vuestra discreción a la parte que más os interese del documento.

La siguiente sección del asistente Office 365 Hybrid Configuration se llamará Cuenta de Exchange Local y Cuenta de Office 365 Exchange Online.

El la ventana de la sección Cuenta de Exchange Local y Cuenta de Office 365 Exchange Online tendremos que proporcionar las credenciales de la cuenta de administrador de nuestro servidor de correo electrónico Microsoft Exchange on premises y también las credenciales de administrador de nuestro tenant de Office 365. Una vez introducidos estos datos presionaremos el botón siguiente para continuar. 

sábado, 1 de octubre de 2022

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 3 Hybrid Configuration Wizard.

 Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 3 Hybrid Configuration Wizard.

 El paso siguiente una vez tengamos configurados los registros DNS, los sufijos UPN y sincronizado nuestro Active Directory local con Azure AD, será iniciar Hybrid Configuration Wizard o el asistente de configuración de un entorno hibrido de Exchange.

Podemos descargar Hybrid Configuration Wizard usando el enlace que mostramos a continuación:

Descargaremos y ejecutaremos la instalación usando Microsoft Edge.

sábado, 24 de septiembre de 2022

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 2 Configuración Active Directory Connect.

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 2 Configuración Active Directory Connect.

En el siguiente índice de contenidos podréis ir saltando a vuestra discreción a la parte que más os interese del documento.

Una vez tengamos configurados los registros autodiscover en nuestro servidor de DNS y los sufijos UPN alternativos configurados en nuestro Active Directory y aplicados en nuestras cuentas de usuario tenemos que instalar en un servidor dedicado para este servicio Microsoft Azure Active Directory Connect.

Una vez instalada la aplicación abriremos una nueva ventana del asistente de Microsoft Azure Active Directory Connect. Para no alargar el proceso de configuración de AD Connect, en nuestro articulo nos dirigiremos directamente a las secciones que tenemos que personalizar.

La primera de las secciones que hemos de personalizar es la sección llamada Inicio de sesión de usuario, en esta sección seleccionaremos el método de inicio de sesión, la opción que necesitamos es la llamada Sincronización de hash de contraseña, también marcaremos el recuadro de selección llamado Habilitar el inicio de sesión único.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 1 Configuración de DNS y sufijos UPN.

Microsoft Exchange 2019: Configurar entorno hibrido. Parte 1 Configuración de DNS y sufijos UPN.

En el laboratorio de hoy vamos a ver todos los pasos que debemos seguir si queremos crear un entono hibrido de Microsoft Exchange.

En el siguiente índice de contenidos podréis ir saltando a vuestra discreción a la parte que más os interese del documento.

En primer lugar, y antes de empezar con las configuraciones de Active Directory Connect y Hybrid Configuration Wizard tenemos que realizar algunas configuraciones en los registros DNS públicos de nuestro dominio de internet y en los controladores de dominio de nuestro Active Directory.

Es muy importante configurar nuestro DNS publico, hemos de crear un nuevo registro autodiscover en nuestro dominio que apunte a autodiscover.outlook.com o, en el caso de que queramos tener un entorno hibrido de Microsoft Exchange, pero no queramos subir buzones a Microsoft Office 365 el registro autodiscover de nuestro servidor DNS publico ha de apuntar a nuestro servidor Exchange On-Premises.

Un posible ejemplo de esta segunda posibilidad, tener un entorno hibrido de Microsoft Exchange pero no queramos subir buzones a Microsoft Office 365, seria si queremos tener cuentas corporativas de Microsoft Teams.

miércoles, 12 de junio de 2019

Textual description of firstImageUrl

Exchange OnLine: HCW8078 - No se pudo crear el punto de conexión de la migración

En el laboratorio de hoy, vamos a intentar dar solución al error HCW8078 - No se pudo crear el punto de conexión de la migración, que pude aparecer durante la configuración de un entorno híbrido de Office 365.

 

martes, 21 de mayo de 2019

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange OnLine: No puede utilizar el dominio porque no es un dominio aceptado para su organización. (Comprobar dominios aceptados para su organización)

En el laboratorio de hoy, mostraremos parte de la solución al error que aparece durante el proceso de migración de un buzón que tenemos ubicado en un servidor Microsoft Exchange On Premise y que lo pretendemos mover a nuestro servidor Microsoft Exchange OnLine.

Para acceder a toda la solución completa podéis acceder al enlace que mostramos a continuación:

El error en cuestión, es el que mostramos a continuación:

lc@dom.es 

Estado: Con error 

lc@dom.es Detalles de elementos omitidos 

Datos migrados:  
Velocidad de migración:  
Error: MigrationPermanentException: No puede utilizar el dominio porque no es un dominio aceptado para su organización. --> No puede utilizar el dominio porque no es un dominio aceptado para su organización. 
Informe: lc@dom.es Descargar el informe para este usuario

Fecha de la última sincronización correcta:


En alguna ocasión, este error se puede producir por culpa de que los dominios aceptados de nuestra organización de Exchange On-Line difieran de los dominios aceptados de nuestra organización de Microsoft Exchange On-premises.



miércoles, 15 de mayo de 2019

Textual description of firstImageUrl

Exchange OnLine: Sufijos UPN alternativos.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como configurar los Sufijos UPN alternativos de Internet para nuestro entorno de Active Directory, este es el primer paso que necesitamos completar antes de  poder configurar un entorno híbrido de Microsoft Exchange.

En primer lugar, comprobaremos que la cuenta de usuario de Active Directory tiene definido únicamente nuestro nombre dominio local en el Nombre de inicio de sesión de usuario.

Abriremos una nueva ventana de Usuarios y equipos de Active Directory y, en la ventana de propiedades de uno de los usuarios abriremos la sección llamada Cuenta y comprobaremos que tenemos definido nuestro nombre de dominio local y no tenemos la posibilidad de desplegar el menú, para poder seleccionar nuestro dominio de Internet para que forme parte del Nombre de inicio de sesión de usuario.

Propiedades de un usuario de Active Directory - Cuenta.

miércoles, 24 de abril de 2019

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange OnLine: No puede utilizar el dominio porque no es un dominio aceptado para su organización.

En el laboratorio de hoy, mostraremos la solución al error que aparece durante el proceso de migración de un buzón que tenemos ubicado en un servidor Microsoft Exchange On Premise y que lo pretendemos mover a nuestro servidor Microsoft Exchange OnLine.

El error en cuestión, es el que mostramos a continuación:

lc@dom.es 

Estado: Con error 

lc@dom.es Detalles de elementos omitidos 

Datos migrados:  
Velocidad de migración:  
Error: MigrationPermanentException: No puede utilizar el dominio porque no es un dominio aceptado para su organización. --> No puede utilizar el dominio porque no es un dominio aceptado para su organización. 
Informe: lc@dom.es Descargar el informe para este usuario

Fecha de la última sincronización correcta: 


miércoles, 13 de marzo de 2019

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange OnLine: Buzón de destino no tiene una coincidencia de proxy smtp [dominio].mail.onmicrosoft.com error al intentar mover buzones.

En nuestro laboratorio tenemos una configuración híbrida de un servidor Microsoft Exchange Server 2013 local y Exchange Online en Microsoft Office 365. Cuando intentamos mover los buzones desde nuestro Microsoft Exchange Server 2013  local hacia Exchange Online, aparece el mensaje de error que mostramos a continuación:

Error: MigrationPermanentException: El buzón de destino no tiene una coincidencia de proxy smtp '[dominio]. mail.onmicrosoft.com'

Error: MigrationPermanentException: The target mailbox doesn?'t have an SMTP proxy matching '[dominio].mail.onmicrosoft.com'.

Este problema puede producirse por que el buzón de origen no está configurado para las direcciones de SMTP [dominio].mail.onmicrosoft.com o dirección de PROXY [dominio].mail.onmicrosoft.com no está sincronizada con Microsoft Office 365 en el objeto del usuario de correo OnLine.

Podemos verificar si el buzón de origen está configurado para las direcciones de SMTP [dominio].mail.onmicrosoft.com podemos usar la GUI, abriendo una nueva ventana del Centro de Administración de Exchange.

En el menú lateral izquierdo de la consola del Centro de Administración de Exchange, accederemos a la opción llamada destinatarios.

En el menú superior de la sección de destinatarios seleccionaremos la opción llamada buzones, seguidamente, seleccionaremos el usuario afectado por el error y seleccionaremos el icono del lápiz para editar las propiedades el objeto.

Aparecerá una nueva ventana que mostrará las propiedades del usuario seleccionado, en el menú lateral izquierdo de la ventana buscaremos y seleccionaremos la opción llamada Dirección de correo electrónico.

Comprobaremos que en el recuadro llamado Dirección de correo electrónico aparece el SMTP [dominio].mail.onmicrosoft.com si no aparece nuestra dirección SMTP  [dominio].mail.onmicrosoft.com deberemos seleccionar la opción llamada Actualizar automáticamente las direcciones de correo electrónico según la directiva de dirección de correo electrónico aplicada al destinatario y guardar los cambios.

Actualizar automáticamente las direcciones de correo electrónico según la directiva de dirección de correo electrónico aplicada al destinatario

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Exchange OnLine: Configurar Journaling.

El registro del diario o Journaling es una función que nos ayudará a cumplir con los requisitos de legales y/o organizativos de nuestra organización mediante el registro de todas las comunicaciones de correo electrónico, entrantes o salientes, de nuestro servidor de Exchange a un buzón especifico llamado buzón de correo del registro del diario.

El buzón de correo de registro del diario, se usa para recopilar los informes del diario. Tenemos la posibilidad de especificar un único buzón de correo donde se acumularán todos los mensajes de correo electrónico de nuestra organización, de éste modo nos facilitará el poner en práctica nuestras necesidades de archivado del correo. También podremos usar distintos buzones para guardar los informes del diario que provengan de distintas reglas de diario.

Un informe de diario es el mensaje que generará el agente de registro del diario cuando un mensaje cumple con alguna de nuestras reglas de diario y debe ser enviado al buzón de correo de registro en diario.

El mensaje original se incluye sin ningún tipo de alteración, como un archivo adjunto en el mensaje de informe de diario. En el cuerpo del mensaje de un informe de diario, encontraremos toda la información referente al mensaje original, como puede ser, la dirección de correo electrónico del remitente, el asunto y las direcciones de correo electrónico de los destinatarios.

En la publicación de hoy, realizaremos una guía paso a paso de la puesta en marcha básica del Journaling en un servidor de correo Microsoft Exchange OnLine.

En el indice que mostramos a continuación, encontrareis los enlaces que os ayudaran a configurar las reglas de diario o Journalig para otras versiones de servidores de correo electrónico Microsoft Exchange:
Para configurar el registro del diario o Journaling, en primer lugar deberemos crear un nuevo usuario en nuestro Active Directory y también un buzón asociado a la cuenta, si no estáis familiarizados con estos procedimientos, podéis consultar los enlaces siguientes:
Una vez tengamos creado el nuevo buzón de Microsoft Exchage donde pretendemos albergar todos los registros de diario configuraremos el Journaling.

Accederemos al Centro de administración de Microsoft Exchange OnLine, en el menú lateral izquierdo de la ventana accederemos a la sección administración de cumplimiento.

En el menú superior de la ventana de la sección administración de cumplimiento buscaremos la opción Reglas de diario y accederemos a ella.

En primer lugar podemos configurar la opción llamada Enviar informes de diario que no se pueden entregar a..., pulsaremos el enlace llamado Seleccionar dirección y especificaremos una dirección de correo electrónico de nuestra infraestructura. Hemos de asegurarnos que el buzón de correo seleccionado no sea el mismo que vamos a usar para el registro de diario.



miércoles, 14 de febrero de 2018

Textual description of firstImageUrl

Microsoft Office 365: Microsoft Outlook no muestra las carpetas públicas de Exchange OnLine.

El problema que vamos a solucionar en el laboratorio de hoy es el siguiente. Un usuario, nos informa que no puede acceder a las carpetas publicas de Exchange OnLine usando su cliente de correo electrónico Microsoft Outlook. No aparece la rama de las carpetas públicas en la vista de carpetas de Microsoft Outlook.

Sin embargo, puede ver las carpetas públicas desde el cliente Web de Outlook sin problemas.

Este comportamiento puede ocurrir si, al crear las carpetas públicas  de Exchange OnLine, hemos usado algún tipo de carácter extraño en el momento de asignar el Nombre o el Alias, que definirán las carpetas públicas de nuestro servidor Microsoft Exchange.

Como norma general, no debemos usar caracteres como por ejemplo, acentos, espacios, etc... para definir el Nombre o el Alias de nuestras carpetas públicas de Exchange.

Lo primero que tendremos que hacer será instalar Microsoft Net FrameWork 4.5 en nuestro equipo, en caso de no tenerlo previamente instalado. Podréis descargar los archivos necesarios en los enlaces que mostramos a continuación.

En caso de disponer de un equipo con un sistema operativo Windows 10 instalado, no debería ser necesario realizar esta actualización.

En primer lugar abriremos una nueva ventana de Windows Powershell como administrador local del equipo y comprobaremos cual es la configuración de nuestra Execution Policy, usaremos el comando que mostramos a continuación:

Get-ExecutionPolicy

Para poder llevar a cabo el proceso, la política de ejecución de nuestro equipo tiene que estar configurada como RemoteSigned. Si nuestra política de ejecución no esta configurada como RemoteSigned, en primer lugar, salvaremos la configuración actual de nuestra política de ejecución en una variable de entorno.

De éste modo, podremos revertir los cambios que vamos a realizar en la configuración de la política de ejecución de nuestro equipo, al finalizar el proceso. Usaremos el comando que mostramos a continuación

$SaveExecutionPolicy = Get-ExecutionPolicy

Seguidamente, cambiaremos la política de ejecución actual de nuestro equipo por RemoteSigned, usaremos el comando siguiente:

Set-ExecutionPolicy RemoteSigned


Una vez hayamos definido nuestra política de ejecución como RemoteSigned. Crearemos otra variable de entorno que contendrá las credenciales de administrador que necesitamos para establecer  una nueva conexión con la PowerShell de Exchange OnLine

Parara crear la nueva variable de entorno usaremos el comando que mostramos a continuación:

$UserCredential = Get-Credential

Aparecerá una nueva ventana emergente que nos solicitará las credenciales que necesitamos.