Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta EMC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMC. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2020

Textual description of firstImageUrl

EMC DataDomain: Configurar y habilitar DDBoost.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como configurar el protocolo DDBoost. DataDomain Boost nos ofrece un nivel avanzado de integración con las aplicaciones de copia de seguridad, y supone una gran  mejora en el rendimiento durante el proceso de copia.

DDBoost en lugar de enviar todos los datos en cada ejecución del trabajo de la copia de seguridad, para que estos sean deduplicados en el destino de la copia, enviará al servidor de respaldo solamente los segmentos de datos que faltan en el destino de la copia de seguridad.

Gracias a esta función, el respaldo se vuelve más rápido y eficiente.

Al inicio de nuestro laboratorio, el dispositivo de copia de seguridad EMC DataDomain tiene un único MTree sin la posibilidad de usar el protocolo DDBoost.


miércoles, 7 de agosto de 2019

Textual description of firstImageUrl

VNX 5300: Copiar archivos de actualización.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos copiar los archivos necesarios para poder realizar una actualización de sistema operativo a una cabina EMC VNX 5300.

En primer lugar, descargaremos de la página oficial del fabricante los archivos de instalación.
  • X.X.XX.X.EMCNAS_DVD.ISO
  • CX5-BUNDLE-XX.XX.XXX.X.X.phu 
Seguidamente, abriremos una nueva conexión al puerto 22 de nuestra EMC VNX 5300 usando un programa como WinSCP o similar.

Validaremos con las credenciales de acceso del usuario root de EMC VNX 5300

Por defecto las credenciales de acceso son:

Usuario: Root
Contraseña: nasadmin

Saltaremos el mensaje de autenticación para poder empezar con la operación de subida de archivos pulsando el botón Continuar.
Depositaremos los dos archivos necesarios para la instalación del nuevo sistema operativo de nuestra cabina de discos EMC VNX 5300 en la ubicación siguiente:

/celerra/dvdiso/*.*

Solo tenemos que buscar, en la división izquierda de la ventana la ruta donde hemos guardado los dos archivos  X.X.XX.X.EMCNAS_DVD.ISO y CX5-BUNDLE-XX.XX.XXX.X.X.phu en nuestro disco duro local y arrástralos a la ubicación definitiva en el interior de la VNX.

Terminado el proceso de copia podremos cerrar WinSCP y estaremos en disposición de actualizar nuestra VNX 5300.


Espero os sea de utilidad.




miércoles, 17 de julio de 2019

Textual description of firstImageUrl

EMC: Apagar VNX 5300

En el laboratorio de hoy, vamos a ver el proceso de apagado de una cabina de discos EMC VNX 5200.

En primer lugar iniciaremos sesión en Unisphere en la Control Station primaria del sistema que queremos apagar.

En un navegador de Internet, introduciremos la dirección IP de la Control Station primaria. Seguidamente, iniciaremos la sesión a Unisphere como administrador Global del sistema.

Las credenciales de acceso por defecto serán las siguientes:

Usuario: sysadmin
Contraseña: sysadmin

En el Panel de control de Unisphere, buscaremos el Dashboard y verificaremos el estado del sistema VNX que pretendemos apagar es necesario que no aparezcan Alertas críticas.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Textual description of firstImageUrl

EMC Data Domain: The GUI Service is temporarily unavailable.

En el laboratorio de hoy, daremos solución al problema que impide al usuario iniciar su sesión en la Interfaz gráfica de usuario Data Domain System Manager desde un navegador web.

El error que se muestra es el explorador de Internet es el siguiente:

The GUI Service is temporarily unavailable. Please refresh your browser. If the problem persists, please contact DataDomain support for assistance.

Sin embargo, el usuario podrá iniciar sesión en el sistema Data Domain usando una conexión SSH sin problemas y podrá ejecutar comandos.


miércoles, 26 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

EMC DataDomain: Destination file system is destroyed or is not in pristine state (file system should not be enabled after creation).

En el laboratorio de hoy, vamos a resolver un problema bastante común, que se produce cuando intentamos crear una nueva tarea de replicación de tipo colección. El error en cuestión es 

Destination file system is destroyed or is not in pristine state (file system should not be enabled after creation).

Suele ocurrir cuando el sistema de archivos del dispositivo Data Domain destino se destruyó y seguidamente se creó, pero no se habilitó correctamente.

Usaremos esta solución, incluso si encontramos el sistema de archivos del dispositivo Data Domain destino habilitado. Necesitaremos destruir el  sistema de archivos del dispositivo Data Domain destino vació antes de la replicación de tipo colección, y crearlo nuevamente.


martes, 18 de diciembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

EMC VNX 5200: Configurar servidores DNS.

En el laboratorio de hoy, vamos a configurar los servidores de nombres en una cabina de discos EMC VNX 5200.

Paraconfigurar los servidores de nombres en una cabina VNX, conectaremos a la misma mediante una conexión SSH. podemos usar la aplicación PuTTY, por ejemplo.


miércoles, 9 de mayo de 2018

Textual description of firstImageUrl

Brocade SAN FC Switch: Configuración Java.

En el laboratorio de hoy, vamos a configurar un equipo para poder acceder a la consola WEB de nuestros switch de SAN Brocade 300

Muy a menudo, cuando necesitamos acceder a la consola de configuración WEB de un switch de SAN Brocade 300, aparecerá el mensaje que mostramos a continuación en nuestro explorador de Internet.

The versión of Java plugin needed to run the application is not installed. The page from where the plugin can be downloaded will be opened in the new Window. If not, please click here: Download correct Java versión.

The versión of Java plugin needed to run the application is not installed. The page from where the plugin can be downloaded will be opened in the new Window. If not, please click here: Download correct Java versión.

domingo, 1 de octubre de 2017

Textual description of firstImageUrl

EMC DataDomain: Eliminar por completo el sistema de archivos (filesys destroy).

En el laboratorio de hoy, vamos a eliminar el sistema de archivos de un dispositivo de backup EMC DataDomain.

Para eliminar por completo el file system de nuestro dispositivo EMC DataDomain usaremos el comando llamado filesys destroy.

También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis el vídeo tutorial en el que  eliminaremos completamente el sistema de archivos de un dispositivo EMC DataDomain.



Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
En primer lugar, estableceremos una nueva conexión SSH usando la aplicación Putty o similares y validaremos con las credenciales del usuario SYSADMIN en la consola de comandos de nuestro DataDomain.

Una vez hayamos validado la sesión en nuestro dispositivo de copia de seguridad, escribiremos el comando filesys destroy. Nos informará que el proceso de destrucción del sistema de archivos es irreversible y, eliminará toda la información que contenga de nuestro dispositivo de backup. Durante el proceso de destrucción del file system, este será deshabilitado y tardará varios minutos.

Si estamos totalmente seguros de que queremos proceder con la eliminación del sistema de archivos que tiene almacenados todos los datos de nuestras copias de seguridad, solo tendremos que  escribir la palabra Yes y presionar la tecla Enter en nuestro teclado. 

Seguidamente, nos pedirá la contraseña de nuestro usuario SYSADMIN para la confirmación. Una vez hayamos introducido, por segunda vez, nuestra contraseña de SYSADMIN, dará comienzo el proceso de destrucción de los datos del sistema de archivos actual.

El proceso puede tardar, más o menos, dependiendo del tamaño de los datos almacenados en el dispositivo de copia de seguridad. Como comprobareis en nuestro vídeo tutorial complementario, en nuestro laboratorio tardará solamente unos segundos, el vídeo no ha sido cortado ni acelerado.

Para eliminar por completo el file system de nuestro dispositivo EMC DataDomain usaremos el comando llamado filesys destroy.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Textual description of firstImageUrl

EMC Data Domain: reset sysadmin password. - Parte 2

Hemos dividido este artículo en dos partes a las que podréis acceder individualmente usando el indice que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis el vídeo tutorial en el que realizamos el reset de la contraseña de sysadmin de un dispositivo EMC DataDomain.



Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:
Ha llegado el momento de acceder a la Data Domain Bash Shell, para ello usaremos el comando que mostramos a continuación:
  • shell-escape
Comprobaremos que el Prompt cambiará, hemos de tener mucho cuidado con lo que hacemos a partir de este momento ya que podríamos comprometer la integridad de nuestro dispositivo EMC DataDomain. Una vez nos encontremos en Data Domain Bash Shell ya podremos iniciar el cambio de la contraseña de Sysadmin, usaremos el comando que mostramos a continuación:
  • passwd sysadmin
Escribiremos la contraseña dos veces consecutivas.

EMC Data Domain: reset sysadmin password - shell-escape

Una vez hayamos realizado el cambio de contraseña deberemos cerrar la EMC DataDomain Bash Shell usando el comando que mostramos a continuación.
  • exit
EMC Data Domain: reset sysadmin password - exit

Si hemos realizado todos los pasos en orden y correctamente podremos acceder a nuestro dispositivo EMC DataDomain con la nueva contraseña de sysadmin sin problemas.

EMC Data Domain: reset sysadmin password - Consola WEB.
Textual description of firstImageUrl

EMC Data Domain: reset sysadmin password. - Parte 1

Seguro que si estáis leyendo este artículo, os habréis encontrado con la situación en la que un cliente ha olvidado la contraseña sysadmin a su dispositivo EMC Data Domain.

Hemos dividido este articulo en dos partes a las que podréis acceder individualmente usando el indice que mostramos a continuación:
También, podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis el vídeo tutorial en el que realizamos el reset de la contraseña de sysadmin de un dispositivo EMC DataDomain.



Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:

Lo primero que tenemos que saber es que no podemos cambiar la contraseña  sysadmin de un dispositivo DataDomain sin iniciar sesión con una cuenta con permisos de administrador. Así que, no podremos realizar el proceso que mostramos a continuación si no tenemos otra cuenta en nuestro EMC DataDomain con acceso de administrador.

En nuestro laboratorio, la cuenta que usaremos es la del usuario del DDBOOST.

En primer lugar, estableceremos una nueva conexión SSH usando la aplicación Putty o similares y validaremos con las credenciales del usuario con permisos administrativos.

Para poder cambiar la contraseña del usuario sysadmin en nuestro EMC Data Domain tenemos que ejecutar todos los comandos que mostramos a continuación y en el orden correcto.

Una vez hayamos validado en nuestro EMC DataDomain usaremos el comando que mostramos a continuación para averiguar el numero de serie de nuestro dispositivo.
  • system show serialno
El paso siguiente será introducir la contraseña de bash de nuestro EMC DataDomain, escribiremos  
  • priv set se
Este comando hará aparecer un nuevo mensaje que nos permitirá insertar la contraseña de bash de nuestro dispositivo. Nuestra contraseña será el número de serie que hemos conseguido en el paso anterior. Lo copiaremos  y pulsaremos la tecla Enter en nuestro teclado.

EMC Data Domain: reset sysadmin password - system show serialno

domingo, 2 de abril de 2017

Textual description of firstImageUrl

EMC Connectrix DS-300B - Configuración de Zoning Parte 2

Hemos dividido este articulo en tres partes a las que podéis acceder usando el indice que mostramos a continuación:
El paso siguiente será crear las Zonas que necesitemos, como premisa general tenemos que realizar agrupaciones mínimas de componentes, no es una buena practica crear una macro zona con todos los host que tengamos en nuestra organización y la cabina de discos. Para iniciar la configuración nos dirigiremos a la sección llamada Zone, a continuación pulsaremos el botón llamado New Zone para crear la primera de nuestras Zonas.

Aparecerá una nueva ventana llamada Create New Zone, en el cuadro de texto llamado Zone Name vamos a introducir un nombre que describa todos los componentes que estarán conectados entre si, o dicho de otro modo, todos los equipos que tienen que ser visibles, los unos con los otros, dentro de la Zona creada.

En nuestro laboratorio, los equipos que van a conectar las zonas que vamos a crear serán, los puertos de una cabina EMC Unity con un servidor Host VMWare al que llamaremos HOST1.

Como recomendación general, incluiremos en el nombre de la zona toda la información que nosotros mismos pensemos que nos pueda facilitar nuestro trabajo en un futuro, por ejemplo crearemos nombres de zona del estilo:

Nombre del host+Nombre de la cabina+controladora de la cabina.

En nuestro laboratorio llamaremos a nuestra primera Zona:

HOST1_UNITY_SPA

Pulsaremos el botón Ok para aplicar los cambios y asignaremos uno de los alias creados anteriormente, en este caso el que equivale al WWN del Puerto 5 de la SP A.

Lo seleccionaremos y con el botón de la flecha que apunta al lado derecho de nuestra pantalla (paso 9 en la imagen) lo asignaremos a la zona.

EMC Connectrix DS-300B - Configuración de Zoning Zone Cabina.

Textual description of firstImageUrl

EMC Connectrix DS-300B - Configuración de Zoning Parte 1

En el laboratorio de hoy configuraremos el Zoning en un switch EMC Connectrix DS-300B que tenemos instalado en la red SAN de nuestra infraestructura.

Hemos dividido este articulo en tres partes a las que podéis acceder usando el indice que mostramos a continuación:


En las redes usadas para el almacenamiento, la división en zonas de Fibre Channel o Zoning es la partición de un fabric en subconjuntos más pequeños del mismo, para poder simplificar la administración, agregar seguridad y disminuir las interferencias, de manera que cada sistema conectado a la SAN sólo debe tener acceso a un pequeño subconjunto controlado de dispositivos.

La premisa básica del Zoning es poder controlar quién puede ver qué en una red de almacenamiento SAN.

En el entorno de nuestro laboratorio disponemos de una cabina de discos Unity 300 un switch EMC Connectrix DS-300B y finalmente un servidor Host HP.

EMC Connectrix DS-300B - Configuración de Zoning, Entorno del laboratorio.

Textual description of firstImageUrl

EMC Connectrix DS-300B - Configuración de Zoning Parte 3

Hemos dividido este articulo en tres partes a las que podéis acceder usando el indice que mostramos a continuación:
Llegados a este punto, vamos a conectar físicamente las tarjetas FC de nuestro host VMWare al switch EMC Connectrix DS-300B. Seguidamente, abriremos nuevamente la sección llamada Alias en Zone Administration, en ella, descubriremos que han aparecido los WWN de las tarjetas de FC de nuestro HOST1.

Procederemos a crear un Alias de cada una de las nuevos WWN de las conexiones de FC de HOST1. En nuestro laboratorio, hemos conectado dos puertos FC para nuestro servidor host. Paralelamente a la consola de nuestro switch  EMC Connectrix DS-300B, abriremos una ventana nuestro vCenter y accederemos a la sección llamada Adaptadores de almacenamiento para facilitarnos la identificación de cada uno de los WWN que han aparecido en la consola de administración de nuestro Switch (paso 2 en la imagen).

Identificaremos cada uno de los WWN comparándolos y crearemos un Alias personalizado para una correcta y fácil identificación de cada uno de los canales.

Pulsaremos el botón New Alias, aparecerá una nueva ventana llamada Create New Alias en el cuadro de texto Alias Name escribiremos el nuevo nombre que asignaremos al WWN.

Como recomendación general usaremos nombres que describan a la perfección el dispositivo que hemos conectado, de este modo facilitaremos los futuros trabajos de reconfiguración de las zonas de nuestro switch, serán nombres del tipo:

Nombre del host+VMHBA.

En nuestro laboratorio el servidor llamado HOST1 tendrá conectada la controladora VMHBA4 por consiguiente nuestro Alias será:

HOST1_vmhba4

Aplicaremos los cambios usando el botón OK. Una vez tengamos creado el nuevo Alias, asignaremos el WWN, seleccionaremos de la VMHBA4 de nuestro host VMware y con el botón de la flecha que apunta al lado derecho de nuestra pantalla (paso 10 en la imagen) lo asignaremos al Alias HOST1_vmhba4.

EMC Connectrix DS-300B - Configuración de Zoning Alias HBA.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Textual description of firstImageUrl

EMC Mitrend: Generar documento de evaluación.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como podemos generar un documento de evaluación del estado funcional de nuestros equipos EMC, en nuestro laboratorio evaluaremos el estado de una cabina EMC VNX 5300.

En primer lugar, deberemos  preparar los archivos del Registro de Datos de Rendimiento o Performance Data Logging de nuestra cabina VNX, si no estamos familiarizados con este procedimiento, podéis encontrar una descripción completa del mismo en el enlace siguiente:
Una vez hayamos conseguido generar los archivos NAR necesarios para generar los documentos de evaluación de nuestra cabina VNX, nos dirigiremos a la página de MITREND.

Previamente, deberemos tener un usuario de EMC creado, si no es así lo crearemos y validaremos con las credenciales de acceso.

Nos dirigiremos a la página de MITREND y validaremos.


domingo, 5 de junio de 2016

Textual description of firstImageUrl

VNX: Crear un nuevo Pool de discos - Parte 2

Hemos dividido este artículo en dos secciones a las que podéis acceder usando el incite siguiente:
Terminadas las configuraciones anteriores, solo nos faltará asignar la nueva LUN a un Storage Group  para que el nuevo volumen de disco sea presentado a los servidores host físicos correspondientes.

En el menú superior de la ventana de EMC Uniesphere, accederemos a la sección Hosts, de entre las opciones de la sección Host escogeremos el ícono de Storage Groups.

En nuestro laboratorio ya tenemos creado un Storage Group con todos nuestros servidores físicos de VMWare, lo seleccionaremos y presionaremos el botón Connect LUNs.
Storage Groups.

Textual description of firstImageUrl

VNX: Crear un nuevo Pool de discos - Parte 1

Un Pool de almacenamiento es, de alguna manera, muy parecido a un RAID de discos clásico. Es una agrupación física de discos en el que posteriormente se crearán las unidades lógicas o LUN para ser asignadas nuestro entorno.

Un RAID group tiene ciertas limitaciones, por ejemplo creando un RAID 5, el más común  de los RAID con seguridad, necesitamos un mínimo de tres unidades de discos y sólo podemos llegar a tener un máximo de 16 discos físcos, en cambio con el uso de un Pool de discos podemos llegar a disponer cientos de discos en un único volumen.

Debido a esta característica, el aprovisionamiento basado en Pool de discos es más efectivo y minimiza las cargas de trabajo que supone la planificación y gestión de un volumen muy elevado de espacio en disco.

Un Pool de discos, puede tener el mismo nivel de protección contra fallos que disponemos en los RAID group, durante el proceso de creación de un nuevo Pool de discos, tendremos que elegir precisamente el nivel de RAID que queremos que tenga.

Los Pool pueden ser homogéneos o heterogéneos. Los Pool homogéneos estarán compuestos por un único tipo de unidad de disco duro física, mientras que los Pool heterogéneos pueden contener distintos tipos de unidades físicas mezcladas.

Se recomiendan los Pools de discos con un único tipo de unidad de discos o homogéneos, para aplicaciones con requisitos iguales pero esperados de rendimiento. Las unidades SSD, SAS y NL-SAS está disponibles para el uso durante el proceso de creación del Pool.

Los Pool heterogéneos en cambio, pueden estar formados por diferentes tipos de unidades de disco. Las cabinas VNX están preparadas para que puedan coexistir unidades SSD, SAS, y NL-SAS en un mismo Pool de discos.

Los Pool heterogéneos, nos proporcionarán también, la infraestructura básica necesaria para que podamos hacer uso de FAST VP o Fully Automated Storage Tiering for Virtual Pools.

FAST VP nos permitirá, el movimiento automático de los datos a los distintos niveles de unidad de los que esté compuesto nuestro Pool, en función de la actividad o  frecuencia de uso de los datos. Los datos más con frecuencia de uso mayor o lo que es lo mismo, los datos calientes, se mueven de forma automática a los discos que tengan una mayor velocidad de acceso en nuestro Pool.

Por poner un ejemplo, si tenemos un Pool de discos con tres tipos de disco, SSD, SAS y NL-SAS, los datos calientes de forma automática nuestra cabina de discos los situará en los discos duros SSD, los que presenten una actividad de acceso media serán movidos a las unidades de disco SAS y los datos que presenten una baja actividad serán trasladados al nivel más bajo de nuestro Pool, las unidades NL-SAS.

Esto supone una gran optimización del uso de nuestros recursos de disco.

Hemos dividido este artículo en dos secciones a las que podéis acceder usando el incite siguiente:

Veamos como crear un nuevo Pool de discos, en nuestro laboratorio será un nuevo Pool de discos homogéneo de discos SSD.

Accederemos a la consola de EMC Unisphere, usaremos un explorador de Internet para acceder a nuestra control station y validaremos con las credenciales de acceso, por defecto serán:

Usuariso: sysadmin
Contraseña: sysadmin

En la página principal de EMC Unisphere, seleccionaremos nuestra cabina de discos VNX en el desplegable situado en la esquina lateral izquierda y accederemos a la sección  Storage del menú superior de la ventana.

En las opciones de la sección Storage, buscaremos y seleccionaremos el ícono de Storage Configuration. Una vez hayamos accedido a la opción Storage Configuration, todos los íconos de la ventana cambiarán dando paso a las nuevas opciones de menú. De las nuevas opciones seleccionaremos Storage Pools.

Opción Storage Configuration.

domingo, 8 de mayo de 2016

Textual description of firstImageUrl

EMC VNX: Instalar módulos de I/O.

En el laboratorio de hoy, vamos a instalar un nuevo modulo de I/O en nuestra cabina de discos EMC VNX.

En primer lugar, deberemos tener instalado en algún equipo Unisphere Service Manager o USM. Con la ayuda de este programa, conseguiremos llevar a termino con éxito la operación. Podemos descargar USM de la página oficial del fabricante.

Unisphere Service Manager, es una aplicación de escritorio basada en Java que nos ayudará a actualizar, instalar y mantener el hardware y el software de nuestro sistema de almacenamiento, también nos proporcionará información del sistema de almacenamiento y  de contacto. Unisphere Service Manager sustituye a la Navisphere Service Taskbar.

Nos guiará a través de la tarea de instalación o mantenimiento y, si es necesario, nos proporcionará ayuda sensible al contexto sobre cómo realizar un paso de una tarea en particular. Con la ayuda en línea también nos explicará los procesos para la realización cualquier actividad.

La utilidad de instalación de software nos guiará durante la instalación o la actualización del software del sistema y parches de código.

Hemos de tener en cuenta que  Unisphere Service Manager debe estar a un mismo nivel de versión o superior que el software al que queremos actualizar.

Una vez tengamos instalado Unisphere Service Manager, lo ejecutaremos y en la sección Home, del menú superior de la ventana, buscaremos y usaremos el icono llamado Login.

Nos aparecerá una nueva ventana emergente de validación donde nos solicitará, en primer lugar, la dirección IP o nombre de nuestra cabina VNX. Introduciremos los datos necesarios y presionaremos el botón Connect, en segundo lugar nos pedirá las credenciales de acceso de la misma, una vez escritas pulsaremos el botón Login para establecer la conexión.

Unisphere Service Manager, login.

domingo, 1 de mayo de 2016

Textual description of firstImageUrl

EMC Datadomain: Actualizar OS - CLI.

En artículos anteriores, ya hemos tocado el tema de la actualización del OS de nuestro dispositivo Data Domain usando la interfaz gráfica de Data Domain Enterprise Manager.


En esta ocasión, realizaremos el proceso de actualización usando la consola. En primer lugar, deberemos descargar los archivos *.rpm de la actualización de la pagina oficial de EMC.

Seguidamente, conectaremos a nuestro dispositivo Data Domain estableciendo una conexión SSH, e ingresaremos las credenciales de acceso.

Por defecto son:

Usuario: sysadmin.
Contraseña: Es el numero de serie en mayúsculas de nuestro dispositivo Data Domain.


Durante la bienvenida, podremos ver cual es la versión actual de Data Domain OS que tiene instalado nuestro dispositivo.

Usando el comando system package list podremos ver cuales son los paquetes de actualización de Data Domain OS que hemos descargado anteriormente y subido a nuestro dispositivo.

Sencillamente escribiremos:

System package list

En la lista que nos facilitará el comando anterior, podremos ver la versión del paquete disponible y también el nombre del mismo.

Con estos datos, construiremos el comando que nos permitirá realizar el upgrare de Data Domain OS.

system upgrade force [NOMBRE_DEL_PAQUETE.RPM]

en nuestro laboratorio será.

system upgrade force 5.6.0.5-501748.rpm

Presionaremos la tecla Enter en nuestro teclado y nos aparecerá un mensaje como el siguiente.

*** Using the "force" option is for experts ONLY.

Are you sure? (yes|no|?) [no]:

Contestaremos Yes para proceder, seguidamente nos aparecerá una segunda advertencia:

The 'system upgrade' command upgrades the Data Domanin OS. File access is interrupted during the upgrade. The system reboots automatically after the upgrade.

Are you sure? (yes|no|?) [no]:

Responderemos de nuevo, Yes y esperaremos pacientemente a que nuestro proceso de actualización termine. Al tiempo que se realiza la actualización, podríamos consultar también el transcurso de la misma, haciendo uso la consola gráfica de Data Domain.

Al finalizar la actualización nuestro dispositivo Data Domain reiniciará de forma automática.

Es muy importante actualizar nuestro Data Domain cuando no estemos realizando copia de seguridad.



domingo, 17 de abril de 2016

Textual description of firstImageUrl

EMC Unisphere: Configurar RAID de discos.

EMC Unisphere es una herramienta para la administración de almacenamiento unificado que proporciona una experiencia de usuario fácil, integrada y flexible. Tendremos toda la información unida y disponible en una única consola de gestión, simplificando así administración de nuestro almacenamiento. 

Con Unisphere podremos personalizar nuestra vista y reasignar los datos de una manera sencilla, también tendremos una amplia red de soporte y colaboración. Se nos presentará toda la información sobre nuestro almacenamiento de forma granular, y podremos tener acceso a nuestros sistemas físicos y virtuales.

Si disponemos de un servidor de Virtual Center, también podremos usar la integración avanzada de EMC Unisphere a través de API's y plug-ins de VMware vCenter.

EMC Unisphere es escalable, y se ajusta a todo tipo de entornos, los que necesitan tener especialistas en almacenamiento para su gestión o los que puedan gestionar usuarios con conocimientos generales de IT.

Con Unisphere podremos administrar sistemas de almacenamiento EMC Celerra, CLARiiON y también almacenamiento unificado EMC VNX y VNXe

En el laboratorio de hoy, configuraremos un nuevo RAID Group de discos en una cabina de discos EMC VNX usando Unisphere.

Para empezar, accederemos a EMC Unisphere usando un explorador de Internet e introduciremos la dirección IP de gestión de la Control Station de nuestra cabina VNX. Seguidamente validaremos con las credenciales de acceso, por defecto serán:
  • Usuario: sysadmin
  • Contraseña: sysadmin
Una vez estemos en la página inicial de la consola de EMC Unisphere, seleccionaremos en el desplegable de la parte superior izquierda el nombre de nuestra cabina de discos.

Una vez hayamos seleccionado la cabina en la que queremos crear nuestro nuevo RAID de discos, nos dirigiremos a la opción Storage del menú superior. Cuando nos encontremos en la sección Storage, en la parte central de la ventana de Unisphere, buscaremos y seleccionaremos la opción Storage Configuration.

Todas las opciones de la parte central de la ventana de Unisphere cambiarán una vez hayamos seleccionado la opción Storage Configuration, encontraremos, en las nuevas opciones una llamada Storage Pools, accederemos a ella.

Storege>Storage Configuration>Storage Pools

En la sección de Storage Pools, podremos gestionar nuestros Pools de discos y también nuestros RAID Groups. En la parte superior seleccionaremos la opción RAID Groups para poder realizar la tarea de nuestro laboratorio.

Buscaremos el botón Create y lo accionaremos y nos aparecerá una nueva ventana emergente llamada Create Storage Pool, en la sección General de la ventana deberemos configurar las opciones necesarias para la correcta configuración de nuestro nuevo array de discos.

En primer lugar, cambiaremos el radio button de Pool a  RAID Group, seleccionaremos el ID que deseemos asignar a la nueva agrupación de discos y finalizaremos indicando que tipo de RAID queremos crear, en nuestro laboratorio crearemos un RAID 5.

Seguidamente, comprobaremos que por defecto nos querrá configurar de forma automática una agrupación con todos los discos disponibles, en nuestro laboratorio disponemos de cinco discos.

Pero en nuestro laboratorio, queremos reservar uno de los cinco discos disponibles para configurar posteriormente un Hot Spare Disk, así pues cambiaremos el botón selector de Automatic a Manual  y hecho esto, presionaremos el botón Select... para proceder a configurar la agrupación según nuestras necesidades.

Presionado el botón Select... nos encontraremos con una nueva ventana emergente llamada Select Disk, en ella seleccionaremos uno de los cinco discos que se encuentran en la sección Selected Disks y usando el botón de la flecha que señala hacia la izquierda lo desplazaremos a la sección Available Disks, finalizada la operación presionaremos el botón OK para volver a la ventana anterior.

Seleccionare discos que componen el nuevo RAID Group.

De vuelta a la ventana Create Storage Pool comprobaremos que nuestro futuro RAID de discos solo lo componen cuatro de los cinco discos disponibles, presionaremos el botón Apply para accionar la creación.

Aceptaremos el inicio de la operación de creación de nuestro nuevo RAID Group y al terminar la creación cerraremos la ventana presionando el botón OK

Crear un nuevo array de discos RAID5

Llegados a este punto, tendremos creado un nuevo array de cuatro discos en RAID 5 y procederemos a la creación del disco de Hot Spare Global.

Para la creación de un nuevo Spare Disk, volveremos a presionar el botón Create. En la ventana llamada Create Storage Pool, configuraremos las opciones necesarias para que nuestro único disco disponible termine siendo un disco Hot Spare.

Como en el caso anterior, seleccionamos en el botón selector la opción RAID Group, asignaremos un ID para el  nuevo Pool y cambiaremos la opción RAID Configuration a Hot Spare. En este caso podemos dejar el resto de opciones en Automatic y pulsar el botón Apply para iniciar la operación.

Nuevamente, aceptaremos el inicio de la operación de creación de nuestro nuevo Hot Sapre y al terminar la creación cerraremos la ventana presionando el botón OK

Creación del un nuevo Global Hot Spare EMC VNX

En la sección RAID Groups de EMC Unisphere, Comprobaremos que efectivamente dispondremos de un nuevo volumen de discos y también tenemos disponible un nuevo Global Hot Spare.

Solo nos faltará configurar una nueva Logical Unit Number o LUN para el volumen de discos que acabamos de crear, y finalizaremos la configuración presentándola a un servidor de nuestra infraestructura para proceder a usarla.

Para finalizar la configuración, podéis continuar leyendo en EMC VNX crear una nueva LUN.

Creación del un nuevo RAID y Global Hot Spare finalizada.

Espero os sea de utilidad.



Enlaces relacionados

Performance Data Logging - VNX

miércoles, 15 de abril de 2015

Textual description of firstImageUrl

VNX 5300: Configurar hora.

En este laboratorio, aprenderemos a modificar la hora de una cabina EMC VNX5300. Para cambiar la hora de nuestra cabina VNX, conectaremos a la misma mediante una conexión SSH.

Conexión SSH Putty

Accederemos con las credenciales de acceso de nuestra VNX 5300, por defecto son.

Usuario: nasadmin
Contraseña: nasadmin

Credenciales de acceso de nuestra VNX 5300.

Pongamos que estamos a día 07 de enero del 2013 y nuestra hora es 11:42:00.

Para empezar, debemos saber, que día y hora tenemos actualmente configurados en nuestra VNX 5300 para ello usaremos el comando.

server_date <data mover>

en nuestro ejemplo será.

server_date server_2

Podemos comprobar que la hora de nuestra cabina VNX 5300 es las 11:38:03 y tendrían que ser, las 11:42:00, por lo contrario la fecha de la cabina es correcta.

Para proceder a establecer la nueva fecha y hora del sistema ejecutamos.

server_date server_2 1301071142

Donde

server_date server_2 1301071142 es la fecha 07/01/2013.

server_date server_2 1301071142 la hora 11:42.

Presionaremos la tecla enter para procedes al cambio.

Para comprobar que los nuevos parámetros se han establecido correctamente, ejecutaremos una vez más.

server_date server_2

Podemos comprobar, también,  la zona horaria usando el comando siguiente

server_date server_2 timezone.

server_date server_2 1301071142

También tenemos comandos para establecer servidores de tiempo a nuestra VNX.

Para comprobar que servidor NTP, tiene actualmente configurado el Data Mover de nuestra cabina VNX, usaremos el comando siguiente.

server_date <data mover>  timesvc stats ntp

Para configurar y posteriormente arrancar el servicio NTP en el el Data Mover de nuestra cabina VNX usaremos el comando siguiente

server_date <data mover> timesvc start ntp <NTP Server IP Address>

Para detener los servicios de tiempo en el Data Mover de nuestra cabina VNX usaremos el comando siguiente.

server_date <data mover> timesvc stop ntp

Para borrar los servicios de tiempo en el Data Mover de nuestra cabina VNX podemos usaremos el comando siguiente.

server_date <data mover> timesvc delete ntp