Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta VMware vCenter Converter Standalone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VMware vCenter Converter Standalone. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de febrero de 2018

Textual description of firstImageUrl

vmware converter: A general error occurred:SSL Exception: error:14077102 routines:ssl23_GET_SERVER_HELLO:unsupported protocol - Parte 1

En el laboratorio de hoy, vamos a resolver un problema que aparece cuando usamos la ultima versión de  la aplicación VMware vCenter Converter Standalone y intentamos conectar a un servidor de virtual center de la versión 5.5.

Este error es debido a que el protocolo TLS 1.0 está desactivado en las nuevas versiones de VMware vCenter Converter Standalone.

Hemos dividido este artículo en dos partes y podéis acceder de forma independiente a cada una de ellas usando el indice que mostramos a continuación:

Como solución, tendremos que habilitar en nuestro VMware vCenter Converter Standalone el protocolo TLS 1.0.

A general error occurred:SSL Exception: error:14077102 routines:ssl23_GET_SERVER_HELLO:unsupported protocol.

Textual description of firstImageUrl

vmware converter: A general error occurred:SSL Exception: error:14077102 routines:ssl23_GET_SERVER_HELLO:unsupported protocol - Parte 2

Hemos dividido este artículo en dos partes y podéis acceder de forma independiente a cada una de ellas usando el indice que mostramos a continuación:
El paso siguiente será cambiar de carpeta, nos dirigiremos a la carpeta de instalación VMware vCenter Converter Standalone situada en el interior de la carpeta Archivos de programa.

c:\Archivos de programa\vmware\VMware vCenter Converter Standalone

En esta ocasión modificaremos el archivo llamado converter-client.xml.

Editaremos el archivo *.xml y, como en el caso anterior, cambiaremos la linea:

<sslOptions>123422720</sslOptions>

Por esta otra.

<sslOptions>56313856</sslOptions>

domingo, 24 de julio de 2016

Textual description of firstImageUrl

VMware Converter Standalone: Reducir VMDK Disk - Parte2

Hemos dividido este artículo en dos partes a las que podéis acceder de forma independiente haciendo uso del índice siguiente:
Esperaremos pacientemente a que el proceso de conversión termine, puede tardar más o menos, dependiendo del tamaño de nuestra máquina virtual original.

Proceso de conversión.

Al terminar la conversión, comprobaremos que en nuestra infraestructura de virtualización tendremos dos máquinas virtuales. La origen, en nuestro laboratorio tiene el nombre de SRVDC y la copia que hemos llamado SRVDC_CLONE.

Si editamos la configuración de la nueva máquina virtual convertida, comprobaremos que el disco ha quedado reducido a la cantidad que hemos especificado durante el asistente.

Desde el propio sistema operativo, también descubriremos que todas las particiones NTFS de disco han quedado automáticamente ajustadas a dicho tamaño.

Comprobaremos que el disco ha quedado reducido.

Si indagamos más en las propiedades de cada una de máquinas virtuales el origen y la conversión, comprobaremos que hay pequeñas diferencias entre las dos, como por ejemplo la dirección MAC de las tarjetas de red habrá sido modificada.

Deberíamos especificar la dirección MAC manualmente en la máquina virtual convertida, y copiar la  misma MAC que tiene en la máquina virtual original.

Especificar la dirección MAC manualmente.

Hemos de prestar mucha atención a estos pequeños detalles, sobre todo si hemos realizado este procedimiento a un equipo con servicios especiales como puede ser Active Directory.

En nuestro laboratorio, hemos elegido precisamente una máquina virtual con los servicios de Dominio de Active Directory instalados para comprobar que puede suceder después de la conversión.

Como podéis ver en la imagen inferior, tenemos problemas y alarmas con el controlador de dominio. Como consejo, es preferible no realizar este tipo de procedimientos en máquinas que tengan servicios como Adtive Directory, Exchange, etc...

También hemos de tener en cuenta que la máquina virtual original todavía existe finalizado el proceso, así pues, podemos probar de realizar la conversión si es estrictamente necesario y siempre tendríamos un plan de marcha atrás en el caso de que el procedimiento no nos fuera favorable.

Servicios de Dominio de Active Directory.


Textual description of firstImageUrl

VMware Converter Standalone: Reducir VMDK Disk - Parte1

Seguro que en alguna ocasión, muchos de vosotros habéis dimensionado los discos duros de una máquina virtual muy por encima de las necesidades reales del sistema.

Si habéis intentado reducir el sobredimensionamiento de los discos virtuales, os habréis dado cuenta rápidamente que, aumentar la capacidad de un disco virtual es una tarea muy sencilla, pero reducir el tamaño de un disco no es tan fácil.

Hemos dividido este artículo en dos partes a las que podéis acceder de forma independiente haciendo uso del índice siguiente:


Podemos reducir la partición NTFS desde nuestro sistema operativo Windows de una forma relativamente fácil. Pero, reducir el tamaño del archivo VMDK desde nuestro servidor de virtual center, no es posible ni parando la máquina virtual.

La única solución que tenemos disponible para realizar esta operación es con el uso de VMware Converter Standalone.

Reducir la partición NTFS desde nuestro sistema operativo Windows.

Descargaremos el paquete de la instalación de la página oficial del fabricante y, en nuestro laboratorio, instalaremos VMware Converter Standalone en el  mismo servidor al que queremos reducir el tamaño de los discos duros.

Si no estamos familiarizados con el procedimiento de instalación y configuración de VMware Converter Standalone podemos consultar antes de nada el artículo siguiente.
Una vez tengamos instalado VMware Converter Standalone 6.1.1, ejecutaremos el aplicativo. Una vez nos encontremos en la ventana principal de VMware vCenter Converter Standalone, en la parte superior izquierda buscaremos y usaremos el botón Convert Machine.

Aparecerá una nueva ventana emergente con asistente para una nueva conversión, en el menú llamado Select Source Type, seleccionaremos que nuestro equipo que deseamos convertir se encuentra encendido y seguidamente accionaremos el menú desplegable y especificaremos que queremos convertir This Local Machine.

Hecho esto, si queremos, podremos ver los detalles de la máquina que vamos a convertir accediendo al enlace View Source Details.

Avanzaremos en el asistente presionando el botón Next>.

VMware vCenter Converter Standalone, Convert Machine.

En la sección Destination System, deberemos escoger donde deseamos generar la nueva máquina virtual con los discos reducidos. Desplegaremos el menú llamado Select destination type y seleccionaremos la opción VMware Infrastructure virtual machine.

En el recuadro llamado VMware Infrastructure server details, introduciremos los datos necesarios para establecer la conexión con nuestro servidor de vCenter o Host.

Cuando presionemos el botón Next> nos aparecerá la clásica alarma de Certificado:

Certificate Warnings

The remote host certificate has these problems:

*The host name provided for the connection does not mach the subject name on the host certificate.
*A certificate in the host's chain in not based on a trusted root.
*The certificate is based on an untrusted root.

Click Ignore to continue using the current SSL certificate.

Pulsaremos el botón llamado Ignore para cerrar la ventana y continuar con el asistente.

En la sección Destination Virtual Machine, seleccionaremos el Datacenter que tengamos creado en nuestra infraestructura y asignaremos un nombre a nuestra nueva máquina virtual.

Sección Destination Virtual Machine.

Después de presionar nuevamente el botón Next> nos encontraremos en la sección Destination Location, donde nos permitirá seleccionar el servidor host de nuestra infraestructura que deseamos que dependa nuestra nueva máquina virtual.

También podremos especificar el Datastore donde queremos guardar los archivos de la nueva máquina virtual convertida y la versión de hardware que queremos asignar a la nueva VM.

Pulsaremos una vez más el botón Next> y nos encontraremos en la sección Options. Buscaremos dentro del recuadro de opciones la llamada Data to Copy y presionaremos el enlace llamado Edit.

Sección Destination Location.

El recuadro de opciones se dividirá, mostrándonos los volúmenes de origen de nuestra máquina virtual.

Seleccionaremos la unidad de disco que deseamos reducir, en nuestro laboratorio será la unidad C:, y reduciremos el tamaño del disco al que sea realmente necesario.

Presionaremos nuevamente al botón Next> y llegaremos finalmente a la sección Summary, donde comprobaremos que todas las selecciones que hemos realizado durante el asistente son correctas para proceder seguidamente a lanzar el proceso de conversión.

Reduciremos el tamaño del disco.

Podéis continuar leyendo el articulo en el enlace siguiente:

miércoles, 20 de julio de 2016

Textual description of firstImageUrl

VMware vCenter Converter Standalone 6.1.1: Instalación.

VMware vCenter Converter Standalone 6.1.1, nos permitirá automatizar y simplificar las conversiones de nuestros equipos físicos para convertirlos en  máquinas virtuales, también nos permitirá realizar conversiones entre distintos formatos de máquinas virtuales.

VMware vCenter Converter Standalone, utiliza una interfaz intuitiva basada en un asistente para convertir nuestras máquinas físicas a máquinas virtuales.

VMware vCenter Converter Standalone consta de los siguientes componentes:

Servidor de Converter Standalone - Activará y realizará la importación y exportación de máquinas virtuales.

Cliente Converter Standalone - El Servidor Converter Standalone funciona conjuntamente con el cliente de Converter Standalone. El componente de cliente es una interfaz de usuario, que nos proporcionará acceso a los asistentes de configuración, y nos permitirá gestionar el proceso de conversión y las tareas de configuración.

Agente de Converter Standalone - El Servidor de Converter Standalone instalará un agente en el equipo origen para conseguir importarlo y convertirlo en una máquina virtual. Podremos optar por eliminar el agente de la máquina fuente de forma automática o de forma manual, una vez terminada la importación  la importación.

En el laboratorio de hoy veremos el fácil proceso de instalación del producto, en primer lugar descargaremos el instalador de VMware vCenter Converter Standalone 6.1.1 de la página oficial de VMware.
Validaremos con nuestras credenciales de acceso y presionaremos el enlace llamado Manually Download.

Descargaremos el instalador de VMware vCenter Converter Standalone 6.1.1

Una vez descargado el instalador de unos 200Mb, lo ejecutaremos en el equipo que queremos instalar el producto. Después de la carga inicial del instalador aparecerá la pantalla de bienvenida, pasaremos a la ventana de la End-User Patent License presionando el botón siguiente. Seguidamente haremos exactamente lo mismo en la ventana de End-User Patent License

End-User Patent License

La siguiente ventana será la End-User License Agreement, la aceptaremos y pulsaremos el botón siguiente para continuar con el asistente de instalación del producto.

Después de la End-User License Agreement vendrá la sección Destination Folder, donde nos permitirá seleccionar la ubicación de los archivos de instalación de VMware vCenter Converter Standalone 6.1.1, en nuestro laboratorio dejaremos la ruta que nos propone por defecto y presionaremos le botón siguiente para continuar.

End-User Patent License de vCenter converter.

En la sección Setup Type nos permitirá elegir entre dos opciones, la primera de ellas será Local Instalation.

Local Instalation nos instalará en nuestro mismo equipo, el Servidor de vCenter Converter Standalone, el cliente y el agente. Si pretendemos convertir nuestro equipo local a una máquina virtual, esta es la opción que deberemos usar, presionaremos el botón siguiente y saltaremos seguidamente la ventana de User Experience Settings pulsando nuevamente el botón Next.

Local Instalation.

Si por lo contrario, lo que queremos hacer es, instalar un servidor de VMware vCenter Converter Standalone 6.1.1 desde el que gestionaremos todas las conversiones de otros muchos equipos, lo mejor seria seleccionar la opción Client-Server Installation (advanced).

En la siguiente ventana llamada Custom Setup, nos permitirá seleccionar no instalar el Converter agent en el propio servidor y seguidamente en la ventana llamada VMware vCenter Converter Standalone port Settings, nos permitirá personalizar los puertos de servicio de nuestro servidor.

Client-Server Installation (advanced).

Llegados a la ventana llamada Ready to Install, solo tendremos que presionar el botón Install y esperar pacientemente a que el proceso de instalación del producto termine.

Ventana Ready to Install.

domingo, 10 de agosto de 2014

Textual description of firstImageUrl

VMware vCenter Converter Standalone: Conversión physical to virtual.

En ocasiones tenemos maquinas físicas que nos gustaría que fueran virtuales pero, a causa de la complejidad de la nueva instalación o porque una nueva instalación es imposible no llegamos a virtualizar nunca éstos equipos. 

Un ejemplo de esto podría ser, el típico servidor de ERP (Enterprise Resource Planning) critico para nuestra organización. El servidor en cuestión tiene instalado un antiguo Software, programado a medida, del cual no hay nadie que nos pueda dar soporte y asesoramiento para realizar una migración con total seguridad de los datos, ante estos inconvenientes nos vemos obligados a echamos atrás en la empresa.

Si ha todo lo dicho anteriormente añadimos que, posiblemente, el hardware del servidor sea muy antiguo y esté fuera de mantenimiento en garantía, esta situación supone una bomba de relojería que a ningún administrador de sistemas le interesa tener cerca.

Con VMware vCenter Converter Standalone tenemos una posible solución a toda esta problemática que solo nos traerá unos minutos de trabajo y nos podremos quitar de encima todos estos antiguos servidores que tantos dolores de cabeza nos causan.

Empecemos pues con el laboratorio de hoy, en primer lugar, descargaremos la utilidad VMware vCenter Converter Standalone de la página oficial de VMware y la instalaremos en un equipo. 

Encontrareis el procedimiento de instalación de VMware vCenter Converter Standalone detallado en el enlace siguiente, una vez tengamos instalada la aplicación, podemos comprobar que  su funcionamiento es sumamente sencillo.
Abriremos una nueva ventana de  VMware vCenter Converter Standalone e iniciaremos la conversión seleccionando la opción, situada en la parte superior izquierda de la ventana llamada Convert Machine. 

Seguidamente seleccionamos el tipo de origen de la conversión, en nuestro ejemplo, tenemos un equipo físico que esta en modo Powered-on o encendida, a continuación deberemos elegir cual es la máquina encendida que queremos virtualizar. 

Si hemos instalado VMware vCenter Converter Standalone en el mismo equipo que queremos convertir, elegiremos la opción This local machine, si por lo contrario, el equipo que queremos pasar a virtual es un equipo remoto marcaremos la opción a remote machine, si seleccionamos la segunda opción VMware vCenter Converter Standalone instalará un pequeño software cliente en el equipo físico. 

En nuestro laboratorio escogeremos la opción a remote machine, y especificaremos también la dirección IP del equipo remoto y las credenciales de administrador.

Una vez hayamos cumplimentado el formulario, pulsaremos el botón Siguiente para avanzar en el asistente. Cuando aparezca la nueva ventana emergente deberemos ignorar las advertencias del certificado para poder continuar.

VMware vCenter Converter Standalone - Convert Machine.