Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Servicios de Escritorio Remoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servicios de Escritorio Remoto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2018

Textual description of firstImageUrl

Windows CMD: Listar y cerrar sesiónes de escritorio remoto.

En el laboratorio de hoy vamos a ver como podemos listar y cerrar las sesiones de escritorio remoto activas usando la consola de CMD de Microsoft Windows.

En primer lugar, abriremos una nueva ventana de la consola de comandos de Microsoft Windows usando permisos elevados de Administrador, en el servidor de escritorio remoto.

Para sacar un listado de todas las cuentas de usuario que han iniciado sesión en nuestro servidor de escritorio remoto usaremos el comando llamado QUERY.

C:\>QUERY
Parámetros no válidos
QUERY { PROCESS | SESSION | TERMSERVER | USER }

La construcción final del comando en nuestro laboratorio será:

QUERY SESSION

En la lista, todos los usuarios que han validado la sesión usando una conexión de Remote Desktop Protocol, en la columna llamada NOMBRE DE SESIÓN, aparecerá rdp-tcp#XX. Si por lo contrario queremos ver los usuarios conectados locamente a nuestro servidor, buscaremos la palabra console en la columna llamada NOMBRE DE SESIÓN de la tabla.

Buscaremos en la tabla el usuario que necesitamos cerrar su sesión de escritorio remoto y apuntaremos el numero que aparece en la columna llamada ID, en nuestro laboratorio el usuario será:

NOMBRE DE SESIÓN  NOMBRE DE USUARIO        ID  ESTADO    TIPO   DISPOSITIVO
rdp-tcp#53        USUARIO                  4   Activo

Seguidamente procederemos a cerrar la sesión de usuario de escritorio remoto que hemos seleccionado, para ello usaremos el comando llamado LOGOFF.

C:\>logoff /?
Termina una sesión.

LOGOFF [nombresesión | idsesión] [/SERVER:nombreservidor] [/V] [/VM]

  nombresesión           Nombre de la sesión.
  idsesión               Id. de la sesión.
  /SERVER:nombreDeServidor Especifica el servidor de Escritorio remoto que conti
ene la sesión
                      de usuario que cerrar (el valor predet. es el actual).
  /V                     Muestra información acerca de las acciones realizadas.
  /VM                 Cierra la sesión en el servidor o en la máquina virtual. E
s necesario especificar el identificador único de la sesión.

Escribiremos LOGOFF y, seguidamente el numero ID de la sesión de usuario de escritorio remoto que queremos cerrar, en nuestro laboratorio la construcción final del comando será la siguiente:

LOGOFF 4

Si volvemos a listar las sesiones activas de nuestro servidor de sesión de escritorio remoto

miércoles, 20 de junio de 2018

Textual description of firstImageUrl

Windows 2012 R2: Restablecer el Período de gracia de Terminal Server.

En el laboratorio de hoy, vamos a ver como poder extender el período de gracia de un servidor de terminal Server que ha expirado, si todavía no hemos podido adquirir e instalar las licencias de escritorio remoto definitivas en nuestro servidor de licencias de escritorio remoto. Un servidor de sesión de escritorio remoto puede funcionar sin un servidor de licencias activo durante un periodo de 120 días después del primer inicio.

El periodo de gracias de licencias de Escritorio remoto expiró y no se configuró el modo de administración de licencias para el servidor host de inicio de sesión de Escritorio remoto. Se debe configurar el modo de administración de licencias para que siga funcionando.

lunes, 11 de junio de 2018

Textual description of firstImageUrl

Windows 2012 R2: No hay licencias disponibles para este servidor de sesión de Escritorio remoto.

Cuando terminamos la instalación y activación de un nuevo servidor de licencias de Escritorio Remoto y diagnosticamos el correcto funcionamiento del nuevo servidor, durante el diagnostico podría aparecer el error que mostramos a continuación: 

No hay licencias disponibles para este servidor de sesión de Escritorio remoto y Diagnóstico de licencias de Escritorio remoto detectó problemas de licencia en el servidor host de sesión de Escritorio remoto.

Si no estáis familiarizados con el procedimiento de instalación de los servicios de Escritorio Remoto y la activación del servidor de licencias de Client Access. En los enlaces que encontrareis a continuación, podéis acceder directamente a los documentos donde explicamos paso a paso todo el proceso de configuración:
A la práctica nuestro servidor host de Escritorio Remoto continuará su funcionamiento con las licencias de 120 días de prueba.

Para solucionar este problema y poder disfrutar de nuestras licencias de Escritorio Remoto recién compradas.

Deberemos establecer el modo de las licencias de Escritorio Remoto que hemos adquirido y también cuales son los servidores de licencias de escritorio remoto en nuestra infraestructura, mediante el uso de una directiva de grupo en el equipo local.

No hay licencias disponibles para este servidor de sesión de Escritorio remoto y Diagnóstico de licencias de Escritorio remoto detectó problemas de licencia en el servidor host de sesión de Escritorio remoto.

martes, 11 de abril de 2017

Textual description of firstImageUrl

Windows 2012 R2: Instalación de servicios de escritorio remoto (Quick Start). Parte 2

Hemos dividido el artículo de hoy en dos documentos a los que podéis acceder directamente usando el indice que mostramos a continuación:
También podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis el vídeo tutorial en el que llevamos a cabo el procedimiento de  instalación de servicios de escritorio remoto mediante inicio rápido en un servidor Windows 2012 R2.



Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:


https://www.youtube.com/c/pantallazoses

Vamos a ver que nos a configurado el asistente de Quick Start en nuestro servidor. Lo primero que haremos será acceder al sitio web de Remote Desktop Web Access. Desde el equipo cliente conectado a nuestra red introduciremos, en un explorador de Internet, la URL. En nuestro laboratorio será:

HTTPS://SRVTERM.DOM.LOCAL/RDWeb

El explorador de Internet nos mostrará una advertencia de que certificado que tenemos instalado en nuestro servidor de servicios de escritorio remoto no es confiable. Evidentemente, en este momento, todavía tenemos instalado un certificado autofirmado. Ya tendremos tiempo, más adelante, para cambiar dicho certificado por uno valido. Seguidamente, iniciamos sesión con la misma cuenta Administrador de nuestro dominio

Podremos observar que, tenemos disponibles varias aplicaciones que Microsoft ha compartido por defecto.
  • Calculadora.
  • Paint.
  • WordPad.
Ejecutemos, por ejemplo, la aplicación WordPad para comprobar que funciona correctamente.

Remote Desktop Web Access

Textual description of firstImageUrl

Windows 2012 R2: Instalación de servicios de escritorio remoto (Quick Start). Parte 1

En un sistema operativo Windows Server 2012, podemos encontrar varios cambios en los servicios de Escritorio Remoto. Para poder instalar Remote Desktop disponemos de dos asistentes.
  • Quick Start o Inicio Rápido.
  • Standard Deployment o Implementación Estandar.
En el laboratorio de hoy  analizaremos el proceso de instalación usando el asistente Quick Start, hemos dividido el artículo de hoy en dos documentos a los que podéis acceder directamente usando el indice que mostramos a continuación:
También podéis acceder al canal de YouTube de Pantallazos.es, donde encontrareis el vídeo tutorial en el que llevamos a cabo el procedimiento de  instalación de servicios de escritorio remoto mediante inicio rápido en un servidor Windows 2012 R2.



Podéis acceder y suscribiros al canal de Youtube de Pantallazos.es en el enlace que mostramos a continuación:


https://www.youtube.com/c/pantallazoses
En primer lugar, haremos una breve descripción de cada uno de los distintos servicios de Rol que forman parte de Remote Desktop.
  • Remote Desktop Session Host o RDSH: Es el componente encargado de ejecutar los procesos de las máquinas clientes que están accediendo de forma remota.
  • Remote Desktop Connection Broker o RDCB: Es la función que  se encarga de repartir la carga y asegurar que las sesiones de usuario que estén desconectadas, se vuelvan a conectar al Remote Desktop Session Host que les corresponda.
  • Remote Desktop Web Access o RDWA: Se encarga de mantener el sitio web para que los usuarios puedan acceder a los distintos recursos.
  • Remote Desktop Gateway o RDG: Proveerá el acceso externo a nuestros host de Escritorio Remoto, permitirá que las conexiones, tanto externas como internas, conecten usando HTTPS y encapsulando el tráfico RDP en un túnel SSL.
  • Remote Desktop Licensing o RDL: Cada cliente que acceda a nuestra infrastructura requiere una licencia Remote Desktop Client Access License, que no vienen incluidas con el propio en el sistema operativo. Remote Desktop Licensing será el encargado de gestionar las Licencias de escritorio remoto.
En nuestro laboratorio contaremos con una infraestructura muy sencilla:
  • Controlador de Dominio: SRVDC-TS.DOM.LOCAL
  • Servidor miembro de RDS: SRVTERM.DOM.LOCAL
  • Equipo Cliente: WINDOWS-10-PC.DOM.LOCAL
Empezaremos instando los roles en nuestro servidor SRVTERM, abriremos una nueva ventana de Administrador del Servidor y, en la sección Panel del menú lateral izquierdo de dicha ventana, seleccionaremos la opción llamada Agregar roles y características.

Saltaremos la bienvenida del asistente llamada Antes de comenzar presionando el botón Siguiente> que es encuentra situado en la esquina inferior derecha de la ventana y, seguidamente, en la sección llamada Tipo de Instalación, seleccionaremos la opción Instalación de servicios de escritorio remoto. Una vez hayamos efectuado la selección pulsaremos de nuevo el botón Siguiente>.

Asistente de  Instalación de servicios de escritorio remoto (Quick Start).

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Textual description of firstImageUrl

Terminal Services: Instalar las licencias CAL.

En el laboratorio de hoy, veremos como agregar un paquete de licencias CAL para conexiones de escritorio remoto a nuestro servidor de licencias de Terminal Services.

Abriremos la consola de RD Licensing Manager y en primer lugar deberemos activar el servidor de licencias y también instalaremos nuestras Licencias de Terminal Services que previamente debemos haber comprado. Para empezar accederemos a RD Licensing Manager.

Consola de RD Licensing Manager.

lunes, 19 de octubre de 2015

Textual description of firstImageUrl

Windows 2008: Configurar Remote Desktop Services y Licensing.

En este laboratorio, vamos a ver el procedimiento de instalación y configuración de un nuevo servidor de Remote Desktop Services y su Remote Desktop Licensing, que residirá en un equipo que no es controlador de dominio de Active directory. Todos los equipos usados en el laboratorio tienen instalado como sistema operativo un Windows 2008 R2.

Veamos un breve resumen de los pasos que vamos a seguir en nuestro laboratorio.

En primer lugar, accederemos a la herramienta, Server Manager, del servidor que tenemos destinado a albergar los Servicios de Escritorio Remoto, y procederemos a instalar los roles necesarios.

Buscaremos en el menú lateral izquierdo de la ventana y desplegaremos la rama llamada Roles.


En la ventana central de Server Manager, en la sección Roles Summary, seleccionaremos la opción Add Roles, para agregar el nuevo rol de Servicios de Escritorio Remoto o RDP.

viernes, 8 de agosto de 2014

Textual description of firstImageUrl

Windows Server: Desinstalar Licencias de Terminal Services

En alguna ocasión seguro que hemos tenido que desinstalar un paquete de licencias que estamos usando en un servidor de Terminal Services, en el laboratorio de hoy vamos a realizar el proceso completo de eliminación de un paquete licencias de Terminal Services que ya no necesitamos usando Windows Management Instrumentation (WMI).

En nuestro ejemplo eliminaremos un KeyPack de 23 Licencias de un equipo con un sistema operativo instalado, Windows 2008 R2, para que en nuestro servidor de Terminal Services quede solamente un KeyPack de 30 Licencias que tenemos también instalado en la actualidad.

Veamos el ejemplo:

Administrador de licencias de Escritorio Remoto.