Página principal Sobre mi Premios recibidos Links de Interés Contacto Blogs de referencia

Translate

martes, 7 de abril de 2015

Textual description of firstImageUrl

Instalar ESXi 5.5.0 con Intelligent Provisioning

HP Intelligent Provisioning ha reemplazado a SmartStart en los servidores Proliant y blade de la Generación 8, lo que significa que ya no son  necesarios los CD's de SmartStart para instalar y configurar nuestro nuevo servidor Hewlett Packard. 

El software que se incluía en los CD's de SmartStart en los servidores ProLiant de las generaciones anteriores, está ahora instalado en un chip flash en el interior de los servidores Proliant y blade Gen8.

Con HP Intelligent Provisioning podemos instalar el sistema operativo a nuestro servidor, ya sea Windows, SUSE, Red Hat y también ESXi.

Accederemos a HP Intelligent Provisioning, pulsando el botón F10 durante el arranque del servidor y empezaremos la instalación de nuestro servidor, en nuestro ejemplo instalaremos un ESXi 5.0.0

Accederemos a HP Intelligent Provisioning, pulsando el botón F10

Esperaremos a que arranque HP Intelligent Provisioning.

arranque HP Intelligent Provisioning.

Presionaremos la opción Configurar e instalar.

opción Configurar e instalar.

Seleccionaremos los parámetros de Hardware que deseemos. 

En la opción Configuración de Array, podemos seleccionar como queremos crear nuestro array de discos. Como nosotros no tenemos creado uno, previamente, dejaremos la opción en Configuración recomendada, de este modo, se eliminará, todo el contenido de los discos y que HP Intelligent Provisioning creará un nuevo array de discos según sea, lo conveniente. En nuestro ejemplo tenemos dos discos duros, creará un RAID 1, esta opción es buena siempre que tengamos dos o tres discos instalados y no deseemos disco de spare, de lo contrario, yo recomendaría crear nuestro RAID de forma manual con HP Smart Storage Administrator (SSA) y seleccionar la opción de Conservar las configuraciones.


Podemos elegir, también, si queremos actualizar los firmware del equipo, antes de instalar el sistema operativo, esto requiere tener una conexión a Internet activa.


Hechas nuestras selecciones, presionaremos la flecha que apunta a la derecha para continuar la instalación.


Aceptaremos la advertencia de restablecer los discos, pulsando el botón Aceptar.


Seleccionaremos el sistema operativo que vamos a instalar.


Presionando en el menú desplegable y seleccionando, Imagen personalizada VMWare ESXi/vSphere.


Seleccionaremos la ISO que previamente hemos descargado y presionaremos el botón Abrir, seguidamente, presionaremos en la flecha derecha para continuar.


Si lo hemos hecho todo bien, nos debería mostrar la notificación de.

Soporte encontrado, continuando.


Seguidamente nos aparecerá una advertencia.

Advertencia: !Solo deben utilizarse imágenes personalizadas de VMWare!
Pressing "dontinue" will install operating system and will reset all drivers to a freshy installed state.
Los datos que están actualmente en este servidor se perderán Esto es normal cuando de instala un sistema operativo.

Que debemos tener en cuenta, de la siguiente advertencia. La segunda parte de dicha advertencia, es lógica, vamos a instalar un nuevo sistema operativo y se borrarán los datos de los discos duros, si los hubiera,  pero centrémonos en la primera parte.

Advertencia: !Solo deben utilizarse imágenes personalizadas de VMWare!



Que quiere decir,  imágenes personalizadas de VMWare.

Son las imágenes de VMWare, que HP ha preparado para ser instaladas en sus equipos, en la página de VMWare deberemos buscar, por ejemplo.

Download HP Custom Image for ESXi 5.5.0 U2 GA Install CD

Si no utilizamos este tipo de imágenes, el proceso de instalación continuará sin problema pero cuando empiece el primer inicio nos mostrará el siguiente pantalla rosa.

The system has fount a problem on your machine and cannot continue.
Two filesistems with the same UUID have been detected. Make sure you do not have two ESXi installations.


Así pues, habiendo descargado nuestra imagen personalizada de VMWare, continuaremos la instalación.


Formateará el disco.


Copiará los archivos de instalación y finalmente instalará el sistema operativo.


Acto seguido, reiniciará y arrancará la instalación de VMWare ESXi 5.0.0 tradicional.


A diferencia de la instalación tradicional de VMWare ESXi 5.0.0, no nos preguntará nada, todo se configurará de forma automática con una instalación desatendida.


Finalizado el proceso, nos pedirá reiniciar el Host. Presionaremos la tecla Enter para proceder.


Entonces arrancará por primera vez nuestro VMWare ESXi 5.0.0, recién instalado.



Una cosa importante que debemos saber, es que durante una instalación tradicional de VMWare ESXi 5.0.0, una de los datos que se nos pide, es una contraseña para la cuneta de root.


Si presionamos la tecla F2, efectivamente nos pedirá nombre de usuario y contraseña, por defecto son.

Usuario: root
Contraseña: password

Los escribimos, y ya podemos configurar el resto de opciones en nuestro Host


Espero os sea de utilidad.



jueves, 2 de abril de 2015

Textual description of firstImageUrl

Exchange: Defragmentar con la herramienta ESEUTIL.

Los servidores de Microsoft Exchange 2003 almacenan todos datos en dos archivos, un archivo con extensión *.edb y otro archivo con extensión *.stm. Ambos archivos, *.edb y *.stm forman el almacén del buzón de Microsoft Exchange

El almacén de buzón predeterminado de un servidor Microsoft Exchange 2003 usa los archivos llamados Priv1.edb y Priv1.stm, el almacén de carpetas públicas predeterminado utiliza los archivos con nombre, Pub1.edb y Pub1.stm

Los archivos con la extensión *.edb, contienen tablas que contienen los metadatos de todos los mensajes de correo electrónico y otros elementos del almacén de Microsoft Exchange 2003, así como el contenido de los mensajes MAPI. El archivo *.edb es una base de datos en formato ESE.

Los archivos con la extensión *.stm son también una base de datos en formato ESE, denominados base de datos de secuencias. Los archivos *.edb y *.stm funcionan a la par, y la firma de base de datos es almacenada como un encabezado en ambos archivos.

A partir de la versión de Microsoft Exchange 2007, en adelante y en versiones anteriores de Exchange como Exchange 2000 o Exchange 5.5, no existe archivo con extensión *.stm y solo tenemos el *.edb.

Solo encontraremos fichero *.stm y *.edb en Exchange 2003, en versiones anteriores o superiores a esta, la base de datos será un fichero de extensión *.edb

Así pues, la parte mas importante de un servidor de correo Microsoft Exchange es obviamente estos archivos.

Como consecuencia, es muy recomendable realizar, de vez en cuando, tareas de mantenimiento como defragmentar las bases de datos, para ello utilizaremos una herramienta clásica que no a cambiado desde las primeras versiones de Microsoft Excahnge: ESEUTIL

Para ejecutar ESEUTIL deberemos desmontar primero el almacén sobre el que queramos trabajar. Es básicamente el mismo procedimiento en todas las versiones de Microsoft Exchange.

También necesitaremos un 110% de espacio disponible respecto al tamaño del EDB a defragmentar.

Con el parámetro /t, podremos indicar una ruta alternativa donde dispongamos del espacio libre.

Microsoft Exchange 2003

En Microsoft Exchange 2003 deberemos desplegar el árbol.

Grupos administrativos > Primer Grupo administrativo > Servidores > (El Nombre de nuestro servidor) > Primer grupo de almacenamiento

Seleccionaremos el almacén a desmontar y haremos click con el botón derecho del ratón, en el menú desplegable, seleccionaremos la opción Desmontar almacén.

Esto, dejara sin servicio de correo a todos los usuarios que su buzón este contenido en dicho almacén, es recomendable realizar las tareas de mantenimiento fuera del horario de producción.

Desmontar almacén.

viernes, 27 de marzo de 2015

Textual description of firstImageUrl

Instalar ESXi 5.5.0

En este laboratorio aprenderemos, como  instalar un nuevo host ESXi, en esta ocasión instalaremos de la versión ESXi 5.0.0.

Para empezar, descargaremos de la pagina web de VMWare, la versión de ESXi, que queremos instalar en nuestro Host.

Reiniciaremos el servidor Host y arrancaremos con el disco de instalación de ESXi 5.0.0. En el menú de arranque, seleccionaremos que queremos arrancar con la opción Standard Installer.



Esperaremos a que cargue el instalador.


Presionaremos la tecla Enter para iniciar la instalación.


Presionaremos la tecla F11 para aceptar la EULA.


Seguidamente, hará un escaneo de Hardware, esperaremos a que termine el proceso.


Seleccionaremos el volumen destino de nuestra instalación, en nuestro ejemplo tenemos un solo volumen.


Hará una recopilación de información de nuestro volumen, esperaremos a que el proceso termine.


Seleccionaremos el idioma, en nuestro caso Español y presionaremos la tecla Enter para aplicar el cambio.


Asignaremos una contraseña al usuario Root de nuestro Host.


Presionaremos la tecla Enter para confirmar la nueva contraseña.





Finalmente presionaremos la tecla F11 para proceder con nuestra instalación.



Esperaremos pacientemente a que el proceso de instalación termine.


Para finalizar presionaremos la tecla Enter para reiniciar el nuevo Host.


Reiniciará si problemas.


Con esto ya hemos instalaso nuesto nuevo Host ESXi 5.5.0, podríamos empezar la configuración del mismo, presionando la tecla F2.


Nos solicitará las credenciales de acceso que hemos asignado durante la instalación del sistema


Después de presionar la tecla Enter ya podremos empezar la configuración de nuestro Host.



Espero os sea de utilidad.







domingo, 22 de marzo de 2015

Textual description of firstImageUrl

Configurar RAID con HP Intelligent Provisioning


HP Intelligent Provisioning reemplaza a SmartStart en los servidores Proliant y blade de la Generación 8, lo que significa que ya no son  necesarios los CD's de SmartStart para instalar y configurar nuestro nuevo servidor Hewlett Packard. 

El software que se incluía en los CD's de SmartStart en los servidores ProLiant de las generaciones anteriores, está ahora instalado en un chip flash en el interior de los servidores Proliant y blade Gen8.

Deberemos acceder a HP Intelligent Provisioning pulsando el botón F10 durante el arranque del servidor para poder empezar la configuración y mantenimiento de nuestro servidor. 


Esperaremos a que HP Intelligent Provisioning cargue.


Podremos optar por instalar o realizar funciones de mantenimiento desde HP Intelligent Provisioning, en nuestro caso, seleccionaremos Realizar Mantenimiento.


Seleccionaremos la opción HP Smart Storage Administrator (SSA).


Nos encontraremos con una pantalla agradablemente familiar, si habéis trabajado anteriormente con Array Configuration Utility o ACU, ya que es básicamente lo mismo, un poco mas bonito. Seleccionaremos nuestra tarjeta Smart Array.


En la ventana principal, pulsaremos el botón Create Array.


Seleccionaremos los discos que deben formar parte de nuestro array, en nuestro ejemplo, dos discos de 500GB para crear un RAID1, marcaremos el checkbox llamado Select All.
,

Una vez seleccionados los discos que deben componer nuestro nuevo array, pulsaremos el botón Create Array.


Seleccionaremos el nivel de RAID y las demás opciones, según nos convenga, para crear el Logical Drive de nuestro array de discos, para aplicar los cambios presionaremos el botón Create Logical Drive.


Esperaremos el mensaje de, Logical Drive was succesfully created, seguidamente presionaremos el botón Finish para terminar.


Comprobaremos que tenemos creado correctamente nuestro nuevo array de discos, pulsaremos la opción Data Array(s).


Efectivamente, todo es correcto, tenemos nuestro Array A con su correspondiente Logical Drive.


Espero os sea de utilidad.